¿Qué pasa en las semanas posteriores al parto?
Respecto a las mujeres en estado y de las recientes mamás, normalmente se suele hablar del proceso de embarazo, de los mareos, de los tobillos hinchados, del momento del parto, de cómo ha ido el nacimiento… Pero, muchas veces, se desconoce o se tiene poca información sobre la situación de la madre en las semanas siguientes a la llegada del bebé.
Este periodo se conoce como puerperio, que deriva del latín puerperium, y suele durar entre seis y ocho semanas. Es el tiempo que transcurre desde el momento del parto hasta que, más o menos, la madre ya ha recuperado la normalidad en cuanto a los órganos genitales se refiere y a la reaparición de la menstruación.
Se trata de un proceso de recuperación natural de la mujer, por lo que hay que darle la importancia que le corresponde:
- La mamá ha de tomarse el tiempo necesario para descansar y recuperarse.
- Además es el periodo en el que se inicia el contacto más íntimo con el bebé, lo que se conoce como vínculo afectivo.
- Es frecuente que se produzca en ese tiempo la aparición de los loquios. Se trata de unas hemorragias que aparecen después del parto y que, poco a poco, van disminuyendo. Al principio son algo más abundantes que una menstruación. Se puede decir que es un sistema de evacuación natural de fluidos vaginales tras el parto, como mucosa o membranas. Esto ayuda a la recuperación del útero.
- También hay que tener en cuenta los entuertos. Es posible que la mujer note dolores abdominales en este periodo. Son debidos a la contracción natural del útero, pues este va recuperando su forma y tamaño inicial, o a la oxitocina.
- En este periodo después del parto también es fundamental que la mamá consulte con su médico la posibilidad de aliviar los molestos dolores abdominales, pues muchas veces los analgésicos ayudan al respecto. Así, siempre debe hacer caso a las recomendaciones del doctor y evitar la automedicación.
Lo último en Bebés
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
Últimas noticias
-
Mazón recorre durante toda la jornada la ‘zona cero’ de la DANA Alice para evaluar ‘in situ’ sus efectos
-
España – Georgia: cuándo es, horario y canal de televisión para ver en directo por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Giro en el caso Mario Biondo: las pruebas sobre la causa de su muerte que lo cambiarían todo
-
El Barça revienta a lesiones en la segunda temporada de Flick