¿Por qué llora el bebé? Las diez razones más frecuentes
Sufrir cólicos, tener hambre o estar nervioso porque hay mucha gente a su alrededor son algunas de las razones más frecuentes por las que el bebé llora.
¿Por qué llora el bebé? Seguro que si eres padre o madre primerizo te habrás hecho esta pregunta más de una vez y aunque los motivos pueden ser diversos, queremos ayudarte enumerando a continuación las diez razones principales por las que los bebés lloran y de este modo podrás averiguar fácilmente porque llora el tuyo.
¿Por qué llora el bebé? Las diez razones más frecuentes
Los bebés son siempre adorables, pero a veces se ponen a llorar de manera incontrolada desesperando incluso a los padres más pacientes. ¿Qué podemos hacer? La solución suele ir siempre relacionada con la causa, de modo que si sabes a qué se debe el llanto, le podrás poner remedio. Por ello, vamos a enumerar diez razones que suelen ser recurrentes en todos los bebés las cuales, motivan que acaben llorando.
1-El bebe tiene hambre
El hambre es la razón más común por la que su recién nacido llora. Los bebés tienen un estómago diminuto que no puede contener mucha comida. Entonces, si tu bebé está llorando, lo primero que puede hacer es intentar darle un poco de leche. A veces, los bebés tienen hambre poco después de su última comida.
2-El bebé está cansado
Los bebés pueden tener dificultades para dormir si están demasiado cansados. En ese caso también van a llorar aunque debemos fijarnos ya que el llanto no suele ser tan descontrolando como cuando tiene hambre, sino que es más como un lamento o lloriqueo y además puede que se lleve la mano y se frote los ojos todo el rato.
3-El bebé solo siente ganas de llorar
Si tu bebé tiene cinco meses o menos, es posible que comience a llorar a la misma hora todos los días sin ningún motivo. Esto es normal, pero puede resultarle estresante. Abrazar al bebé o cogerlo en brazos y caminar puede calmarlo.
4-Es hora de un cambio de pañal
Tu bebé podría ponerse de mal humor o llorar fuerte si su pañal está mojado o sucio. La piel puede estar irritada y el bebé lo transmitirá llorando. Usa cremas para la dermatitis del pañal si tu bebé tiene sarpullido y también puede ser bueno quitarle el pañal durante un rato, vigilando por si se hace algo encima.
5-El bebé necesita eructar
Si tu bebé comienza a llorar inmediatamente después de la toma, es posible que tenga gases. El gas es el aire en la barriga de su bebé, que traga mientras se alimenta o incluso mientras llora. Dar palmaditas y frotar la espalda del bebé es una buena forma de hacerlo eructar.
6-El bebé siente demasiado frío / calor
Existe la posibilidad de que hayas vestido mal o demasiado a tu bebé según el clima. Intenta quitarle algunas capas o agregar según la temperatura. Para saber si tiene frío bastará con tocarle las manos o los pies ya que en las extremidades notarás si quizás está pasando frío. Para saber si tiene calor, tócale la espalda o el cuello para comprobar si está sudando en exceso.
7-El bebé no se siente bien
Si tu bebé no se encuentra bien, llorará en un tono diferente al habitual. El grito será más débil y no continuo y agudo. Nadie conoce a tu bebé como tú. Entonces, si sientes que hay un cambio en la voz del llanto, llama a su médico.
8-Hay demasiada gente a su alrededor
Si hay demasiadas visitas, lo que genera demasiada atención y abrazos, el bebé puede sobreestimularse. Lleva a tu bebé a un lugar tranquilo y ayúdelo a dormir.
9-Simplemente necesita un abrazo
A veces, los bebés solo necesitan muchos abrazos para tranquilizarse. Intenta cantar una canción de cuna y abraza a tu bebé cuando llore la próxima vez.
10-Padece cólico del lactante
Por último, el motivo principal por el que lloran muchos bebés, especialmente de noche, no es otro que sufrir el llamado cólico del lactante que suelen sufrir muchos bebés especialmente durante las primeras semanas de vida. En este caso comprobarás que se produce un llanto desesperado pero además es normal que el bebé contraiga las piernas o apriete los puños con fuerza.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Ni Caillou ni Pocoyó: la serie recomendada para niños para que aprendan grandes valores como trabajar en equipo
-
Peppa Pig está bien, pero hay una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que enseñan valores a los niños
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en este mes es un 42% más probable que repita curso, según los expertos
-
Succión no nutritiva: qué es y por qué es importante para los recién nacidos
-
El sorprendente nombre de niña que ha montado la mundial: está inspirado en la IA
Últimas noticias
-
La actriz gritona de las fiestas de Sants, Júlia Truyol, es hermana de una edil separatista de Palma
-
Marlaska deja a los policías sin patrullar en zonas de alta peligrosidad por no tener vehículos
-
Las fotos que revelan el compadreo de la asesora de Begoña con un financiador de la cátedra
-
Sánchez recibió en La Moncloa al empresario que financió con 6.000 € la cátedra de Begoña Gómez
-
Los OK y KO del miércoles, 27 de agosto de 2025