Qué es la involución uterina: todo lo que debes saber
La involución puede durar de seis a ocho semanas después del parto. Sin embargo, cada caso es diferente: esto es a lo que debe prestar atención.
¿Qué y cómo aprende el bebé en el vientre de su mamá?
¿Qué cosas hace un bebé en el vientre?
Las extraordinarias habilidades del bebé en el útero
Embarazo: ¿cómo vive el bebé en el vientre?
La involución uterina es el proceso de restauración del útero materno a las condiciones previas al embarazo, tanto desde el punto de vista anatómico como funcional. A menudo se lo conoce como el cuarto trimestre o «resaca», ya que las mujeres experimentan mini contracciones, similares a las del trabajo de parto, de modo que os queremos ofrecer ahora toda la información al respecto, sobre cómo lidiar con este periodo y también cuánto tiempo dura.
Qué es la involución uterina
Cuando se produce la involución uterina que como ya hemos dicho, es el proceso que lleva al útero a su estado a las condiciones que tenía antes del embarazo, las mujeres puede sentir un dolor similar al que se siente con los cólicos menstruales, que van de leves a intensos.
La involución puede durar de seis a ocho semanas después del parto. Sin embargo, cada caso es diferente, por lo que el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos recomienda extender la atención posparto hasta 12 semanas después del parto.
Involución Uterina: ¿Qué Ocurre Durante Este Proceso?
El parto es difícil pero una vez hemos dado a luz, todavía quedará un tiempo hasta poder decir que estamos recuperadas, ya que lo que viene después del parto es igual de agotador.
Cuando la adrenalina de la madre se derrumba y se siente el cansancio físico, el útero inmediatamente se pone a trabajar y comienza el período de involución que nos lleva a las antes mencionadas contracciones. Durante este tiempo, las contracciones comprimen los vasos sanguíneos del útero para evitar un sangrado excesivo. Las mujeres comienzan a experimentar los temidos dolores y calambres abdominales .
Las hormonas femeninas (estrógeno y progesterona) también aseguran que no pierdas el tiempo. Los dos se enfocan simultáneamente en controlar los cambios dentro del revestimiento del útero, lo que conduce a una rápida pérdida de células uterinas . Esto, junto con otros procesos celulares, permite que el revestimiento del útero vuelva a su estado completo en un plazo de cuatro a seis semanas.
¿Cuándo es necesario preocuparse?
La involución uterina es un proceso natural por el que pasa el cuerpo. Si bien no se puede evitar que ocurra, es importante prestar atención a los síntomas, ya que puede dar lugar a una serie de problemas potenciales, como:
- Dificultades para amamantar
- Calambres y dolores en el bajo vientre
- Disminución del deseo sexual
- Cansancio y dificultad para dormir
- Micción involuntaria
- Aparición o intensificación de los trastornos mentales
- Estrés
Si tienes dolores intenso tras dar a luz o notas que tienes algunos de los síntomas señalados es aconsejable que consultes con tu médico o ginecólogo.
Temas:
- parto
Lo último en Bebés
-
Son los favoritos de los padres y el INE lo ha confirmado: los nombres de bebé más comunes en España
-
Tiene 5 letras y la ciencia ha confirmado que es el nombre de niño más bonito del mundo
-
¿La leche materna cambia cada mes? Un estudio revela cómo se adapta al bebé
-
¿Cómo explicar a los niños qué es el Día del Orgullo Gay?
-
Dura alerta de los pediatras: jamás des esto a tu bebé antes de los 12 meses o podrías dañar su intestino
Últimas noticias
-
Moreno atrapado en el AVE víctima del caos ferroviario: «Es inaceptable que sea algo habitual»
-
Elogio de la fachosfera
-
Aitana anuncia doble concierto en el Estadio Metropolitano tras cambios en el Bernabéu
-
Indonesia no incluirá las violaciones de 1998 en la revisión de su historia: «No hay pruebas»
-
Un yorkshire alerta a la Guardia Civil y logra rescatar a su dueño tras caer por un talud en Zaragoza