¿Puedo dejar de esterilizar el biberón del bebé a los 6 meses?
Esterilizar los biberones que usamos para alimentar al bebé es algo esencial que no podemos pasar por alto.
Tipos de biberones: Cómo elegir el biberón para tu bebé
Biberones anticólicos: qué son y cuáles son los mejores modelos
Nanobebé: el biberón que calienta la leche para el bebé
Los bebés alimentados con biberón tragan millones de microplásticos al día
Esterilizar los biberones y todo lo que implique la alimentación de tu bebé es solo una de esas partes de la crianza de los hijos que aprendes rápidamente a hacer en piloto automático. Ya sea que use bolsas esterilizadoras para microondas o un esterilizador UV , o si usas tal vez la técnica de usar agua hirviendo, es comprensible que te preguntes «¿Puedo dejar de esterilizar el biberón del bebé a los 6 meses?»
¿Puedo dejar de esterilizar el biberón a los 6 meses?
Tu bebé aún está desarrollando su sistema inmunológico, por lo que es más susceptible a los gérmenes y las bacterias que tú . Aunque no es posible proteger a tu bebé de todos los gérmenes, es posible ofrecerle cierta protección esterilizando todo el equipo de alimentación para evitar que le transmitas algo desagradable, como enfermedades o diarrea, cuando lo alimentas, generalmente como resultado de leche materna o fórmula persistente.
Lo que aconsejan los expertos a este respecto es que los biberones del bebé se esterilicen durante el primer año de vida de tu pequeño. Una vez que tu bebé comience a sentarse y a coger cosas con sus propias manos, muchas terminan en su boca, lo que puede hacer que te preguntes por qué todavía estás esterilizando cuando todo tipo de artículos sin esterilizar terminan en la boca de tu bebé de todos modos. Sin embargo, los bichos creados a partir de la leche pueden ser particularmente malos y no vale la pena correr el riesgo durante el primer año de vida de tu hijo cuando aún está desarrollando su sistema inmunológico.
Una vez que su bebé tenga un año, habrá comenzado a producir sus propios anticuerpos y será más resistente a los gérmenes dañinos. Sigue siendo una buena idea seguir esterilizando biberones, chupetes y tetinas hasta que tu bebé deje de usarlos. Una vez que tenga el hábito de esterilizar, puede ser igual de fácil continuar.
¿Qué debes esterilizar?
La respuesta a qué es exactamente lo que debes esterilizar es bastante simple. ¡Todo! Al lavar los biberones, sabrá que hay muchas partes en ellos, la tapa, el biberón en sí, el cuello y la tetina. Cada parte del biberón debe esterilizarse cada vez que se utilice.
Si tu bebé usa un chupete, también debes esterilizarlo cada vez que se le caiga o cuando toque la tetina con las manos sin lavar.
Es posible que tu pequeño haya comenzado a usar una taza o un vaso para beber agua a partir de los seis meses, pero no es necesario esterilizarlo, ya que es mucho más fácil de limpiar que un biberón, por lo que puedes lavarlo bien con agua tibia y jabón o en tu lavavajillas.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Tiene 5 letras y la ciencia ha confirmado que es el nombre de niño más bonito del mundo
-
¿La leche materna cambia cada mes? Un estudio revela cómo se adapta al bebé
-
¿Cómo explicar a los niños qué es el Día del Orgullo Gay?
-
Dura alerta de los pediatras: jamás des esto a tu bebé antes de los 12 meses o podrías dañar su intestino
-
La Asociación Española de Pediatría alerta contra estos flotadores: no son eficaces contra el ahogamiento de los bebés
Últimas noticias
-
Mercado de Las Ranas 2025: cultura, comercio y gastronomía en el corazón del Barrio de las Letras
-
“El lago de los cisnes” llega a Madrid en 2025 con el Ballet Clásico de Cuba de Laura Alonso
-
La trama de Cerdán llegó a sacar mordidas de una obra de Rajoy 3 días después de la moción de censura
-
Sabadell confirma la venta del británico TSB a Santander por 3.400 millones como adelantó OKDIARIO
-
Festival de la Lavanda 2025 en Brihuega: fechas, cartel, entradas y nueva ubicación