¿Pueden los bebés beber leche de arroz?
¿Se puede dar leche de arroz a los bebés? Efectos, beneficios y desventajas de las bebidas a base de hierbas en niños muy pequeños.
Las bebidas que debes evitar que beban tus hijos
Las bebidas más refrescantes y saludables para los niños
Los zumos caseros más refrescantes y nutritivos para los niños
Los niños de menos de un año no deben tomar zumo
La conciencia sobre el medio ambiente y la necesidad de muchos de tener un estilo de vida más saludable y ecológico , incluida la alimentación, ha llevado a una parte importante de los consumidores a elegir alternativas a la leche de vaca. Pero, ¿la leche vegetal es apta para todo el mundo? Veamos juntos si los bebés pueden tomar leche de arroz.
Qué es la leche de arroz
Sin confundirla con las preparaciones a base de leche de arroz que se encuentran en los departamentos dedicados a la primera infancia, la leche de arroz es una bebida vegetal que «imita» a la leche de vaca pero está compuesta por agua, arroz, aceite de arroz y sal. Se obtiene moliendo los granos de arroz, que luego se cuecen en agua y finalmente se maceran en la misma solución. Luego, el resultado se pasa para separar los residuos del líquido. Tiene un valor nutricional muy bajo , sobre todo si no se le añaden vitaminas, tiene poca grasa pero sí muchos azúcares (aunque suelen ser los presentes de forma natural en el arroz y no se le añaden). En comparación, la leche de vaca tiene muchos más nutrientes.
¿Se puede dar leche de arroz a un bebé?
Ahora que sabes lo que contiene la leche de arroz , entenderás que la respuesta es no: no se puede alimentar a un bebé, que necesita una cantidad altísima de nutrientes, con leche de arroz. En efecto, en 2017 una pareja de padres belgas fueron condenados por la muerte de su hijo de seis meses, que falleció por desnutrición derivada de la ingesta exclusiva de leche vegetal . La leche de arroz, la bebida que encontramos en el supermercado y que tomamos con los cereales por la mañana, no contiene ninguno de los nutrientes imprescindibles para el crecimiento de un recién nacido .
Por otra parte, las bebidas vegetales no se consideran aptas para niños menores de un año, al igual que la leche de vaca, por lo que es bueno seguir con la lactancia o, en su defecto, confiar en las fórmulas del mercado aptas para niños de pocos meses.
Fórmula de leche a base de arroz
La leche de arroz, sin embargo , puede presentar una excelente alternativa para todos aquellos niños, incluso lactantes , que son alérgicos a la leche o a las proteínas de soja. De hecho, existen varios productos elaborados por marcas especializadas en leches artificiales que aprovechan las proteínas hidrolizadas de arroz , y actúan perfectamente como alimento para los bebés.
Pero cuidado: es un tipo de leche que se da a los niños por consejo del pediatra, y no por razones distintas como una elección ética. Los bebés y los recién nacidos se alimentan de leche y la necesitan para crecer, para desarrollar funciones cognitivas y físicas: por este motivo, la leche de arroz especialmente diseñada para bebés solo debe administrarse en caso de necesidad real.
Temas:
- Alimentación infantil
Lo último en Bebés
-
Adelaida Abruñedo, experta en crianza: «Si queremos conectar con un hijo adolescente, hay que respetar sus limites»
-
Si tu hijo hace esto tiene una inteligencia emocional superior al resto, según Harvard
-
Soy pediatra y esta es la mejor hora para que tu hijo estudie en casa: le va a cundir el doble
-
Tiene 5 letras: la ciencia confirma que es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
Últimas noticias
-
La brutal humillación de Moreno a IU y PCE: «¡Pero si vais a celebrar un acto patrocinado por ASISA!»
-
Cataluña convoca a Marc Bernal tras su ausencia con la sub-21 y las presiones para no jugar con España
-
Emergencia habitacional
-
La olla exprés tiene los días contados: adiós para siempre, su sustituto ya está aquí
-
Un alemán escucha la nueva canción de Rosalía y lo que dice va a dejar a toda España sin palabras