Primera semana con el bebé: los consejos que cambiarán tu vida
Confiar en profesionales y seguir los ritmos del recién nacido son algunos de los consejos clave durante la primera semana de vida del bebé.
Cuidar la piel de un bebé recién nacido
Consejos para cuidar a tu bebé de forma ecológica
¿No hago nada en casa? ¡Cuidar al bebé y todo lo demás!
Cómo cuidar a un bebé con estreñimiento
Tener un bebé supone un acontecimiento de alegría para toda la familia, pero una vez volvemos a casa del hospital, nos damos cuenta que los primeros días pueden ser un auténtico caos. No debes preocuparte, ni entrar en desesperación. Por suerte existen algunos trucos y consejos para cuidar en su primera semana al bebé que seguro te ayudarán a poder superar todo el caos que se produzca.
Primera semana con el bebé: los consejos que cambiarán tu vida
Estos que encontrará a continuación son consejos útiles especialmente para las nuevas madres y padres, pero que sin duda serán apreciados y usados incluso por aquellos que tengan un segundo o tercer hijo. Consejos para quienes han dado a luz o para quienes han adoptado un recién nacido en los primeros días de vida y que os servirán para disfrutar mejor de un período abrumador sin sentirte abrumado.
Evita las tareas innecesarias
Cuando un bebé llega a casa, parece que el caos se convierte en la norma. Eso es cierto, pero también es cierto que no depende de ti preocuparte por eso. Cuando vuelves del hospital, es bueno que te concentres en el bebé que entró por la puerta contigo, siguiendo sus ritmos y tratando de disfrutar de este extraño y único momento a su vez.
Así que no te preocupes demasiado por la casa, acepta ayuda externa (si la hay) y relájate un momento. Habrá tiempo para buscar una nueva rutina, pero por ahora lo correcto es que mantengas la calma, y que el bebé disfrute de ti en mutua relajación.
Duerme cuando duerme el bebé
Un consejo que probablemente ya hayas escuchado y que es sumamente válido: la falta de sueño es un problema común en los recién nacidos, porque tienen horarios muy diferentes a los nuestros y ciclos de sueño y vigilia más cortos y frecuentes. En lugar de intentar dormir solo por la noche, aprovecha también las siestas del bebé y descanse un poco.
Confía en un profesional de la lactancia materna
Si estás considerando amamantar , probablemente ya hayas comenzado a amamantar en el hospital, pero puede llevar días, ¡si no semanas! – encontrar el equilibrio adecuado y poder hacerlo de la mejor manera posible, sin dolor y de la manera correcta. La primera semana en casa puede ser, por tanto, la oportunidad adecuada para empezar de inmediato a amamantar bien, contando con especialistas de los centros de salud o recomendados por el hospital, que organizan visitas individuales o cursos presenciales en función de lo que necesites.
Pide ayuda sin miedo
Nuestra sociedad pone mucha responsabilidad y expectativas sinceramente inconcebibles sobre los hombros de las madres. No eres un superhéroe y no eres un fracaso si todo te resulta difícil y agotador. Así que no guarde todo adentro, y pide ayuda tanto física con las tareas del hogar, si la necesitas, como mentalmente. Tu vida se ha puesto patas arriba, tus hormonas están alteradas de modo que asume la realidad de tu «nueva» vida junto al bebé y solicita ayuda a tu pareja, tu familia, amigos o incluso profesionales.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
Últimas noticias
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España
-
Los entusiastas de las criptomonedas ganan 2.700 dólares al día mediante la minería de la Reserva Federal