Olores en el embarazo: ¿Cuáles son los más molestos?
Es uno de los síntomas más comunes y muchas mujeres se dan cuenta de que están esperando un bebé cuando aumenta la sensibilidad a los olores.
Hiperosmia en el embarazo: Cómo tratar la alteración del olfato
Principales cambios del gusto y el olfato durante el embarazo
Náuseas del embarazo Cómo reconocerlas y cómo tratarlas
Tips fáciles para lidiar con las náuseas matutinas durante el embarazo
Durante los primeros tres meses de embarazo, este síntoma suele aparecer en mujeres embarazadas: olores que antes se consideraban agradables o tolerables, de repente se vuelven insostenibles, hasta el punto de desencadenar náuseas y vómitos. Conozcamos a continuación cuáles son los olores más molestos en el embarazo.
Olores en el embarazo
No tolerar ciertos olores durante el embarazo es uno de los síntomas de la gestación que tienden a desaparecer con el final del primer trimestre. ¿Cuál es el motivo?
El aumento de la sensibilidad olfativa se produce por el cambio que se produce en el organismo de la mujer a nivel hormonal . Son por tanto los estrógenos los que alteran la percepción y los que quizás lleven a odiar algunos alimentos que antes nos gustaban, o simplemente a oler olores que antes pasaban completamente desapercibidos.
¿Cuáles son los olores más molestos?
Según la opinión de los expertos, hay algunos olores que molestan más a las embarazadas que otros. Algunos plantean entonces la hipótesis de que el aumento de la sensibilidad no es más que un mecanismo que se mueve a nivel instintivo y que tiene por finalidad proteger a la madre y al niño. No es casualidad que entre los olores más molestos del embarazo encontremos la carne y el pescado, ambos alimentos fácilmente perecederos.
Sin embargo, la madre suele percibir esos olores que emanan del café , cigarrillos y alcohol como sumamente desagradables . Todos ellos productos que, precisamente si se consumen durante el embarazo, pueden causar problemas a la madre o al bebé.
Otros olores molestos incluyen productos de limpieza para el hogar, cremas corporales y perfumes.
Consecuencias
La sensibilidad a los olores en el embarazo a menudo va seguida de náuseas intensas, que pueden aparecer en cualquier momento del día cuando se detecta el olor molesto. Es una reacción real del cuerpo a ese perfume en particular, que se percibe (según los expertos) como un peligro potencial.
También se pueden crear situaciones conflictivas. Bien sabemos que los nueve meses de embarazo van acompañados de los más extraños antojos . A menudo, sin embargo, el deseo por determinados alimentos se ve truncado por la repulsión total hacia el olor de los mismos, por lo que se crea una situación conflictiva.
Qué hacer
Es importante evitar los olores que se perciben tan desagradables como se reconocen. Como se trata en su mayoría de alimentos cocinados, no será difícil excluirlos de tu hogar. Si las náuseas han aparecido, el jengibre puede resultar útil para calmarlas de raíz . Esta especia es un remedio natural muy antiguo y apreciado para las náuseas matutinas y, en general, para los olores desagradables durante el embarazo.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Succión no nutritiva: qué es y por qué es importante para los recién nacidos
-
El sorprendente nombre de niña que ha montado la mundial: está inspirado en la IA
-
La asociación de pediatras españoles despeja todas las dudas: sólo debes darle agua a tu bebé en estos casos
-
Peppa Pig está bien, pero hay una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que enseñan valores a los niños
-
¿Qué significa tener un saco gestacional vacío? Causas, síntomas y cómo afrontarlo sin culpa
Últimas noticias
-
Los dragones azules venenosos invaden las costas españolas: qué hacer y qué peligro que corres si te pican
-
El Gran Hermano de Tebas se cobra otra víctima: cazan a un jugador del Espanyol semidesnudo en el vestuario
-
El Gobierno da 180.000 € a una empresa afín al PSOE para celebrar festivales por los fastos anti-Franco
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…
-
Cuenta atrás para los mutualistas jubilados: el plazo para que cobren la devolución del IRPF termina pronto