Obesidad en el embarazo, ¿cuáles son los riesgos para la madre y el bebé?
Descubre cuáles son los riesgos que existen de tener obesidad durante el embarazo así como a la hora de dar a luz y durante los primeros meses de vida del bebé.
La obesidad no es nunca recomendable por motivos de salud, pero en el caso de estar embarazada, es un riesgo no solo para la madre, sino también para el bebé e incluso, podría suponer que el parto se adelante. Veamos a continuación, todo sobre la obesidad en el embarazo, ¿cuáles son los riesgos para la madre y el bebé?.
Obesidad en el embarazo
La obesidad de la mujer durante el embarazo es todo un riesgo, por lo tanto, no se debe bromear sobre el peso y la forma física de la madre durante los nueve meses. Por ello, si tienes algunos kilos de más o tiene sobrepeso y deseas tener un bebé , este es el momento adecuado para ponerse a dieta. Tienes que vivirlo como una inversión en tu salud y en la del bebé que llegará y de paso, aprovechar para perder esos kilos de más que en definitiva suponen siempre un riesgo para la salud, al margen del embarazo.
No olvidemos además los últimos datos de la Organización Mundial de la Salud, la obesidad mundial se ha triplicado. Los datos sobre menores son alarmantes: hay 41 millones de niños menores de 5 años con sobrepeso u obesidad y más de 340 millones de niños y adolescentes entre 5 y 19 años con este problema.
Riesgos de la obesidad en el embarazo
Al margen de la molestia que de por sí va a resultar el embarazo en el caso de tener obesidad, ya que el peso será mayor a medida que aumenta la barriga y es posible que se llegue a pasar un verdadero mal tiempo durante el último trimestre, estos son los riesgos principales de sobrepasar el peso durante el embarazo. Son estos:
- Aumentar las tasas de aborto ;
- Favorece las complicaciones obstétricas y neonatales;
- Aumenta el riesgo de malformaciones ;
- El riesgo de preeclampsia aumenta ;
- La capa adiposa puede comprometer la visualización por ultrasonido (ecografía) de las estructuras fetales;
- Aumenta el riesgo de enfermedades crónicas durante la vida de los niños, como enfermedades cardiovasculares, síndrome metabólico, diabetes tipo 2, osteoporosis, cáncer y retraso en el desarrollo neurológico;
- Aumenta el riesgo de macrosomía fetal;
- Promueve la incontinencia urinaria y el prolapso : el peso puede comprometer el trabajo de los grupos musculares (por ejemplo, el perineo);
- Peso excesivo al nacer del bebé y, en consecuencia, un mayor riesgo de parto por cesárea ;
- La obesidad puede convertirse en un rasgo hereditario .
Por último, un consejo. Es importante, si comienzas con un alto peso pregravídico , tener mucho cuidado de no aumentar de peso, durante la gestación, más de 9 kilos. Planifica una dieta adecuada con tu ginecólogo para evitar las complicaciones enumeradas. Y en caso de que este niño no quiera llegar, has de saber que la obesidad también es una de las principales causas de infertilidad .
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Soy psicólogo y estas son las pautas a seguir para hacer frente los celos entre hermanos
-
La frase de 8 palabras que refuerza la autoestima de tu hijo y puedes usar mucho más a menudo de lo que crees
-
Barrio Sésamo estaba bien, pero estos míticos dibujos animados de los 80 fomentaban la seguridad entre los niños
-
Olvídate del Pato Donald: la mejor serie de dibujos animados para que los niños aprendan valores como la lealtad
-
La increíble película de animación de los 90 que enseña a los niños valores fundamentales para la vida actual
Últimas noticias
-
Comprobar El Gordo de la Primitiva hoy: resultado y números premiados del sorteo hoy, domingo 19 de octubre de 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 19 de octubre de 2025
-
Alonso: «Contento porque con el noveno coche he sumado un punto, sólo nos queda Alpine detrás»
-
Estos son los 16 rehenes cuyos cuerpos ha perdido Hamás: los terroristas buscan en escombreras
-
Clasificación del Mundial de F1 2025 tras la carrera del GP de Estados Unidos 2025