Método Ogino-Knaus: Qué es y cómo funciona para prevenir o buscar el embarazo
Qué es el método Ogino-Knaus para calcular la ovulación y cómo funciona como método anticonceptivo
Métodos anticonceptivos hormonales y no hormonales
Existen varios métodos anticonceptivos disponibles que se diferencian en su tipo (hormonal o no hormonal), en su eficacia y en el momento de la relación sexual (antes, durante, después) en el que deben utilizarse. Entre los métodos naturales no hormonales a utilizar durante las relaciones sexuales se encuentra el llamado método Ogino-Knaus
Método Ogino-Knaus: Qué es
El método Ogino-Knaus es un método natural de control de natalidad y de conocimiento de la fertilidad que se basa en el estudio del ciclo menstrual de la mujer para determinar sus días fértiles e infértiles. Fue desarrollado por el ginecólogo japonés Kyusaku Ogino en 1924 y perfeccionado por el médico austríaco Hermann Knaus en 1928.
Este método consiste en registrar la duración de los ciclos menstruales durante al menos seis meses para calcular la media y aplicar una fórmula matemática que estima el inicio y el final de la fase fértil. Se considera que la ovulación ocurre alrededor del día 14 antes del siguiente período menstrual, pero se dan unos días de margen por las posibles variaciones que pueden sufrir los ciclos de un mes a otro.
Cómo funciona el método
La fórmula original de Ogino consistía en restar 18 al número de días del ciclo más corto y 11 al número de días del ciclo más largo. La variante de Knaus modificó estos valores a 17 y 13, respectivamente. El resultado son los días en los que la mujer tiene más probabilidades de quedar embarazada si mantiene relaciones sexuales sin protección. Por ejemplo, si el ciclo más corto fuera de 24 días y el más largo de 35, según la fórmula de Ogino, el periodo fértil sería entre los días 6 y 24 de cada ciclo. Según la fórmula de Knaus, sería entre los días 7 y 22.
¿Es un método eficaz para prevenir o buscar el embarazo?
El método Ogino-Knaus puede usarse tanto para prevenir como para buscar el embarazo, dependiendo de si se evitan o se buscan las relaciones sexuales durante los días fértiles. Sin embargo, se trata de un método que tiene una eficacia limitada y que requiere un seguimiento riguroso y una disciplina por parte de la pareja. Además, no protege frente a las enfermedades de transmisión sexual.
La eficacia del método Ogino-Knaus como método anticonceptivo se estima en torno al 80%, lo que significa que tiene una tasa de error del 20-25%. Esto se debe a que los ciclos menstruales pueden variar por diversos factores, como el estrés, la alimentación, el ejercicio, las enfermedades, los medicamentos, etc. Además, el método no tiene en cuenta que los espermatozoides pueden sobrevivir en el tracto genital femenino hasta cinco días y que el óvulo puede ser fecundado hasta 24 horas después de la ovulación2.
La eficacia del método Ogino-Knaus como método para conseguir el embarazo es mayor, ya que se calcula que alrededor del 80% de las parejas que lo usan logran concebir en el plazo de un año. Sin embargo, este método no garantiza que la ovulación se produzca siempre en los días estimados, por lo que puede haber casos en los que se pierdan oportunidades de fecundación o se produzcan embarazos no planificados. Por eso, se recomienda combinar este método con otros indicadores de la fertilidad, como la temperatura basal, el moco cervical o los test de ovulación2.
El método Ogino-Knaus es una opción que pueden elegir algunas mujeres que no quieren usar otros métodos anticonceptivos basados en hormonas o que tienen contraindicaciones para su uso. Y sin duda, también puede ser útil para aquellas mujeres que quieren conocer mejor su ciclo menstrual y su cuerpo. Sin embargo, se trata de un método que tiene sus limitaciones y riesgos, por lo que se aconseja consultar con un profesional sanitario antes de adoptarlo y usarlo con responsabilidad y precaución.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Álvaro Bilbao, psicólogo: «Tu hijo no está preparado para hacer esto fuera de casa»
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
Últimas noticias
-
Alerta en estas zonas de España por lo que llega con la DANA Alice: el aviso de Jorge Rey que da miedo
-
Luto en la botánica española: el árbol más grande de Andalucía tiene una grieta de 4 metros que no deja de crecer
-
Qué le hace falta a España para clasificarse para el Mundial 2026
-
Alerta madrileños: el sitio exacto donde están las cámaras que controlan si cruzas las líneas continuas
-
Películas históricas sobre el descubrimiento de América para ver el 12 de octubre