Los mejores pescados para comer en el embarazo
Por todos es sabido que la mujer debe cuidar su alimentación muchísimo cuando espera un hijo, tanto por su salud como por la de su bebé. Y eso pasa porque lleve a cabo una dieta sana, completa y equilibrada donde esté presente el pescado que, entre otras cosas, puede aportarle vitaminas y proteínas. No obstante, es fundamental que controle las variedades que puede comer. De ahí que, para ayudarla, vayamos a dar a conocer, a continuación, algunos de los mejores pescados para comer en el embarazo.
Se trata de variedades que, además de aportar nutrientes necesarios e imprescindibles para el organismo, tienen la particularidad de no ser ricos en mercurio. Esto último es esencial si tenemos en cuenta que el mercurio es un metal muy tóxico que, entre otras cosas, puede traer consigo daños cerebrales al bebé que viene en camino.
Toma nota de los pescado recomendados para la gestación:
Salmón
Sin lugar a dudas, uno de los pescados más aconsejados para las gestantes es el salmón. Es pescado azul y debe tomarse porque realiza importantes aportaciones de omega 3. De la misma manera, no podemos pasar por alto tampoco que mejora las defensas antioxidantes, contribuye al desarrollo cognitivo del bebé y ayuda a prevenir que la mujer pueda sufrir la conocida depresión postparto.
A todo eso hay que añadir que, además, aporta calcio, que es fundamental tanto para la formación de los huesos del pequeño como incluso para conseguir que la embarazada los mantenga en perfecto estado.
Sardinas
En esta lista de los mejores pescados para comer en el embarazo no podían faltar las sardinas, que son también muy ricas en omega 3. Son un pescado azul que ayuda al desarrollo del feto y que reduce las posibilidades de que el bebé al nacer pueda tener que hacerle frente a alergias o a asma.
De la misma manera, no hay que olvidar que sirve para que la mujer pueda ir teniendo una leche de gran calidad y que aporta al organismo femenino tanto vitaminas como importantes niveles de proteínas.
Caballa
Se trata de otro tipo de pescado azul que también es idóneo para proceder a aportar al cuerpo de la embarazada los adecuados niveles de omega 3. No obstante, no podemos olvidar que ayuda a que la gestante pueda tener el estrés bajo control, a que refuerce sus defensas e incluso a contar con energía. Es más, hay féminas que consideran que durante la gestación han contribuido a subirle la líbido.
Boquerones
En la lista que nos ocupa no podíamos dejar de incluir a los boquerones, conocidos en distintos rincones del país como bocartes. Estos también se incluyen dentro de los llamados pescados de tipo azul que aportan una gran cantidad de proteínas y de vitaminas del tipo B.
A todo lo expuesto tenemos que añadir que también otorgan al organismo importantes niveles de calcio o yodo.
Consiguen que la gestante deje de sufrir o reduzca el síntoma del cansancio, permiten mantener el estrés bajo control, contribuyen al desarrollo del feto, mantienen el colesterol de la mujer a raya…
Lubina
Por supuesto, tampoco hay que olvidarse de la lubina, que es un pescado semigraso que aporta pocas calorías, que realiza una gran aportación de vitamina B y que es muy rico en proteínas y también en omega 3. De ahí que ayude a mejorar las defensas y el desarrollo del bebé, entre otras cosas.
Otros pescados para comer en el embarazo
Además de los pescados ya indicados, no podemos pasar por alto tampoco la existencia de otras variedades que, de igual modo, son beneficiosas para comer durante el embarazo. Nos estamos refiriendo a la merluza, la dorada, el lenguado, el bacalao o la pescadilla, por ejemplo.
Consejos a tener en cuenta
Por supuesto, es fundamental seguir una serie de recomendaciones para comer pescado de forma saludable durante el embarazo:
-
No se puede comer crudo bajo ningún concepto, ya que puede provocar, por ejemplo, anisakis.
-
Hay que limpiarlo bien, retirarle todas las vísceras y congelarlo. Solo congelándolo previamente puede la gestante comer pescado. Fundamental es que después de limpiarlo la mujer se lave a fondo las manos así como los utensilios de cocina que ha usado en ese proceso.
-
Tampoco hay que tomar pescado ahumado o marinado.
Lo último en Bebés
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
-
Cómo explicar la historia de Semana Santa a los niños
-
El nombre de niña de 4 letras que cada vez eligen más padres para sus hijas
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
Las 10 mejores manualidades para hacer con niños en Semana Santa
Últimas noticias
-
Leganés – Barcelona hoy: horario y dónde ver en directo en televisión y online el partido de Liga
-
Un soltero de ‘First Dates’ rechaza a su cita por su físico: «Tienes kilos de sobra, deberías perderlos»
-
Ester Muñoz (PP): «Sánchez paga los silencios, hizo ministra a Pilar Alegría tras lo del Parador de Teruel»
-
Oughourlian adelanta la Junta de Prisa al 14 de mayo y decide mantener a los españoles en el consejo
-
Pablo Iglesias carga contra la «izquierda del Gobierno» que «ahora» calla sobre pactar con el PP: «A la mierda»
-