Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
Domina la cocina con esta receta de merienda saludable para niños de forma rápida y sabrosa.
5 ideas para la merienda de los niños en invierno
6 deliciosas meriendas con chocolate caliente
Meriendas tradicionales que encantarán a tus hijos
Los niños están en constante crecimiento y desarrollo por lo que resulta sumamente importante cuidar su alimentación a lo largo del día. El desayuno y la comida y la cena deben ser equilibrados con todas las vitaminas y nutrientes necesarios, pero no podemos olvidarnos de la merienda que muchas veces peca de ser algo que el niño come rápido entre la salida de la escuela e ir a casa o a hacer algún extraescolar. No descuidemos también este momento de alimentación en los niños y descubre ahora, las mejores meriendas saludables para tu hijo.
Meriendas saludables para tu hijo
La merienda es de los momentos del día que más pueden hacer que los padres y madres tengan dudas ¿Es realmente importante que los niños lo hagan? ¿Y si hacen ejercicio? ¿Qué llevar de merienda a la puerta del colegio? Es difícil encontrar algo que satisfaga la sensación de hambre, pero no tanto como para hacerlos llegar sin apetito a la comida y la cena. De hecho, es importante encontrar un tentempié que sea nutritivo y saludable pero capaz de satisfacer sus gustos y no acabar haciendo lo mismo de siempre, recurriendo a alimentos que son demasiado dulces o grasosos, o que contienen ingredientes que debemos evitar, como colorantes y conservantes.
Las barritas de cereales caseras son una excelente alternativa a las versiones industriales, ya que podemos controlar los ingredientes y adaptarlas a los gustos y necesidades de cada pequeño. A continuación, te compartimos una receta sencilla, saludable y muy práctica.
Ingredientes para la merienda saludable
- 200 g de copos de avena integrales
- 2 cucharadas de semillas (pueden ser chía, lino o sésamo)
- 3 cucharadas de miel o sirope de agave
- 80 g de mantequilla de cacahuete o de almendra
- 1 plátano maduro
- 1 puñado de frutos secos picados (almendras, nueces o avellanas)
- 1 puñado de frutas deshidratadas (pasas, arándanos, dátiles, etc.)
- 1 cucharadita de canela (opcional)
- Una pizca de sal
Todos los ingredientes se pueden adaptar según las preferencias o alergias alimentarias de los niños.
Procedimiento paso a paso
- Precalienta el horno a 180 ºC y forra un molde rectangular con papel vegetal.
- Tritura el plátano con un tenedor hasta hacerlo puré.
- En un bol grande, mezcla la avena, las semillas, los frutos secos, las frutas deshidratadas y la canela.
- Añade la mantequilla de cacahuete, la miel y el puré de plátano. Remueve todo hasta obtener una mezcla homogénea.
- Vierte la preparación en el molde y presiona bien con una cuchara o espátula para que quede compacta.
- Hornea durante 20-25 minutos o hasta que los bordes estén dorados.
- Deja enfriar completamente antes de cortar en forma de barritas. Esto ayudará a que mantengan su forma.
Información nutricional: 1949 kcal
Tipo de cocina: Mediterránea
Tipo de comida: Merienda
Variantes de la merienda saludable para niños
Estas barritas se pueden personalizar de mil formas. Aquí algunas ideas:
- Chocolate: añade chips de chocolate negro o cacao puro en polvo.
- Sin frutos secos: usa solo semillas o sustituye por coco rallado.
- Toque crujiente: incorpora arroz inflado o copos de maíz sin azúcar.
- Versión vegana: reemplaza la miel por sirope de arce y usa mantequilla de frutos secos 100% vegetal.
- También puedes convertir esta receta en bolitas energéticas si tus hijos prefieren formatos más pequeños o si necesitas algo más portátil.
Formas de conservar y recalentar la merienda
Las barritas pueden guardarse en un recipiente hermético a temperatura ambiente durante 3-4 días, o en el refrigerador hasta una semana. Si prefieres hacer en cantidad, puedes congelarlas (envueltas individualmente en film) hasta por 2 meses.
Para recalentarlas, solo colócalas unos segundos en el microondas o déjalas a temperatura ambiente durante unos minutos.
Información nutricional de la merienda saludable
Cada barrita aporta energía de calidad, rica en fibra, grasas saludables y carbohidratos complejos. La avena favorece la digestión, los frutos secos y las semillas aportan omega-3, y la fruta proporciona dulzor natural junto con vitaminas y minerales.
Este tipo de merienda es ideal para mantener activos a los niños durante la tarde, sin recurrir a productos ultraprocesados o con exceso de azúcar.
Lo último en Bebés
-
Dolor de espalda en el embarazo: la rutina que lo alivia y la postura que lo previene
-
Ni castigos ni gritos: ésta es la mejor estrategia para que tus hijos dejen el móvil de forma voluntaria
-
El nombre italiano de 4 letras que se ha puesto de moda entre los padres españoles
-
Complicaciones en el embarazo: así aumentan el riesgo cardiovascular, según un estudio
-
Cólicos durante el embarazo: causas y cómo evitar
Últimas noticias
-
Por qué el Papa León XIV rezaba al fundador del Opus Dei y más curiosidades de su vida como misionero
-
Ni Virgo ni Aries: los signos que más se van a ver afectados por la Luna Llena de mayo
-
Mario Vaquerizo y Alaska confirman por primera vez lo que todo el mundo se preguntaba sobre ellos
-
El truco de los expertos para acabar con el moho en minutos: adiós a las humedades en tu casa
-
El paraíso para emigrar desde España como jubilado está muy cerca: playas cristalinas y vida de lujo por 900€