Manualidades para hacer con niños para el día de Todos los Santos
Pintar dibujos de santos o cocinar postres tradicionales son algunas de las manualidades para hacer con niños en este día
Dónde es festivo el 3 de noviembre y en qué comunidades no hay clases el puente de Todos los Santos
Castañada, la tradición de Cataluña del día de Halloween: todo lo que necesitas saber
El Día de Todos los Santos siempre ha tenido algo especial. No sólo porque sea festivo, sino porque nos invita a parar por un momento y recordar a quienes ya no están. Es una fecha en la que lo habitual son las visitas al cementerio en familia. A los niños quizá les cueste entenderlo, pero también es una buena ocasión para hablarles de la vida, del cariño que queda y de la importancia de mantener viva la memoria. Y como no, podemos también celebrar este día, con distintas manualidades de Todos los Santos que hacer hoy sábado.
Es verdad que, con el auge de Halloween, esta celebración parece haber quedado un poco a la sombra. Sin embargo, Todos los Santos tiene un significado más profundo, ligado a la fe y a la tradición. Y no hace falta que sea un día triste: puede ser un momento bonito para compartir en casa y para hacer esas manualidades que mencionamos, porque los niños aprenden mejor cuando tocan, crean y se expresan. Con unas cartulinas, un poco de imaginación y muchas ganas, se puede convertir este día en algo entrañable y lleno de significado. Desde pintar santos hasta hacer una cruz con palitos o decorar con castañas, cualquier actividad puede servir para unir generaciones y darle un toque diferente a este día de hoy, 1 de noviembre.
Manualidades para hacer con niños para el día de Todos los Santos
El día de Todos los Santos que se celebra hoy sábado 1 de noviembre es una fiesta propiamente cristiana, y como ya sabemos, se trata de un día festivo nacional en nuestro país. En el calendario litúrgico se la llama oficialmente la Solemnidad de Todos los Santos , y celebra la gloria de todos los santos de la tradición, incluso los no canonizados.
En España es tradición que en un día como hoy e las personas acudan a los cementerios para limpiar y adecentar las lápidas y tumbas de familiares enterrados, además de llevarles flores y rezar por ellos. Es entonces una celebración que cada año llena los cementerios de todo el país, aunque da la sensación de que debido a Halloween que se celebró ayer noche 31 de octubre, la fiesta se ha mezclado un poco con lo pagano.
De todos modos, podemos aprovechar para explicar a los niños que al margen de Halloween, en España lo que se celebra es Todos los Santos y por ello, les podemos proponer hacer estas sencillas manualidades.
Imprimir dibujos para colorear
Una de las primeras ideas que se nos ocurren para hacer manualidades hoy con los niños es la de imprimir varias escenas que tengan que ver con la celebración de Todos los Santos en forma de dibujo y dejar que los niños las coloreen. Para ello podemos buscar por ejemplo, dibujos de algunos santos célebres como Santa Teresa de Jesús o Santa Teresa de Calcuta, para que los niños los pinten y aprovechar, para explicar su historia.
Crear santos con cartón
Otra manualidad que se nos puede ocurrir es la de crear santos o muñecos de santos con rollos de papel de cartón. Podemos dejar que los niños dibujen una cara en el rollo y después ayudarles, pintando y dibujando sus ropas. Para poder inspirarnos o para que los niños se hagan una idea, podemos buscar de nuevo algunos santos en internet para que sepan cómo dibujarlos luego en el cartón.
Crear una cruz para Todos los Santos
Como Todos los Santos es una festividad cristiana, los niños pueden hacer también la figura que más representa el cristianismo: la cruz. Para ello podemos coger dos palitos de helado, cortamos uno de ellos para que sea más pequeño y los cruzamos para formar una cruz. Luego solo tendremos que pegar los palitos y los clavamos sobre un poco de plastilina. Por último cubrimos la plastilina con un poco de goma eva recortada en forma de flores y en el centro de la cruz, podemos pegar un pequeño cartel en el que ponga por ejemplo «Todos los Santos».
Manualidades con castañas
Aunque Todos los Santos sea la celebración del 1 de noviembre, podemos aprovechar también para hacer distintas manualidades con castañas ya que en este mismo día se celebra en Cataluña, la Castañada, de modo que además de hacer castañas asadas o hervidas para los niños, podemos coger unas cuantas castañas y crear con ellas divertidos muñecos o también podemos por ejemplo coger una cartulina y pegar unas cuantas castañas y unas hojas de árboles para crear un bonito collage.
Cocina de Todos los Santos
Todos los Santos es una fiesta religiosa en muchos sentidos, o de hecho es una fiesta para recordar y honrar no solo a santos celebres, sino también las almas de todos aquellos que nos han dejado, pero en la tradición de esta celebración la cocina juega también un papel importante, por lo que podemos aprovechar también este día para cocinar con los niños algunos de los platos más típicos del 1 de noviembre como por ejemplo hacer las recetas que te explicamos en este post y que son tradicionales para esta fiesta, o hacer algunos de estos 5 postres tradicionales para el día de Todos los Santos.
Lo último en Bebés
-
Tiene 5 letras: la ciencia confirma que es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
Últimas noticias
-
Así es el tratamiento de radiofrecuencia al que se ha sometido Lamine y que le impide ir con España
-
Carlos Alcaraz – Fritz en directo: cómo va, resultado y dónde ver por TV gratis el partido de las ATP Finas 2025
-
Dos niños se fugan de una guardería de Almería, sortean dos carreteras y acaban cruzándose con sus padres
-
Carlos Mazón comparece en la comisión de investigación sobre la DANA, última hora en directo
-
La Justicia reconoce el derecho del Real Club Náutico de Palma a conservar sus instalaciones