Hierro bajo en niños: síntomas y remedios
Hierro bajo en niños: ¿qué hacer? Descubra qué síntomas reconocer y cómo tratar el problema
Embarazo: Consejos para prevenir la deficiencia de hierro
Cuando nos falta hierro: qué comer para prevenir la anemia
¿Qué alimentos debes comer ante la deficiencia de hierro?
¿Por qué se produce la anemia ferropénica?
Al igual que ocurre con los adultos, también es importante que los niños tengan unos niveles de hierro adecuados . De hecho, este nutriente es esencial para el desarrollo y el crecimiento neurológico del niño. A pesar de esto, no es raro que los niños experimenten una deficiencia de hierro. Descubramos más sobre el hierro bajo en niños, con sus síntomas y tratamiento.
Hierro bajo en niños: síntomas y remedios
El hierro bajo en niños es una condición que puede ser causada por una dieta desequilibrada o incluso por problemas de salud subyacentes. Asimismo, la deficiencia de hierro puede ser leve o, por el contrario, puede ser muy grave, provocando una afección conocida como anemia .
¿Cómo reconocer la deficiencia de hierro en los niños?
Los síntomas de la deficiencia de hierro en los niños pueden manifestarse cuando la afección ya es bastante grave. En general, las señales de alarma que no deben subestimarse son:
- Palidez
- Tendencia a cansarse fácilmente.
- Ralentización del crecimiento
- Falta de apetito
- Tendencia a tener manos y pies muy fríos.
- Respiración rápida
- Tendencia a contraer infecciones frecuentes.
- Problemas en el comportamiento
- Urgencia repentina de comer alimentos inusuales, como hielo.
Si tu hijo experimenta síntomas similares, habla con su médico. Este último recomendará que se haga un análisis de sangre al niño para evaluar los niveles de hierro e identificar la causa exacta del problema.
Cómo tratar el hierro bajo en niños
Si hay un diagnóstico de deficiencia de hierro , el médico aconsejará cambiar y mejorar la nutrición del niño. Si la carencia no es demasiado grave, bastará con comer más alimentos ricos en hierro para solucionar el problema.
Entre los alimentos a preferir ya que tienen niveles de hierro más elevados podemos mencionar:
- Carne
- Cereales y alimentos fortificados
- Frijoles
- lentejas
- Pescado en especial el azul, como las sardinas, las anchoas o los boquerones
- Espinacas y verduras ricas en hierro .
Recuerda también que la vitamina C favorece la absorción del hierro, por lo que siempre combina los alimentos ricos en este mineral con otros alimentos o bebidas ricas en vitamina C, como los kiwis, pimientos, tomates, cítricos, etc.
En cuanto a los suplementos, si el niño presenta síntomas de deficiencia de hierro o si, peor aún, sufre de anemia, el médico le indicará si y cuándo administrar un suplemento especial, así que evita hacerlo por ti mismo y confía en las instrucciones que dictamine el pediatra ya que sabrá la dosis que le conviene al pequeño.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
El nombre de moda que ha elegido Amaia Salamanca para su hija: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Muy atento si tu hijo hace esto: los psicólogos confirman que es síntoma de altas capacidades
-
Ni gritos, ni castigos, el truco de un experto en crianza y papá de cuatro para que los niños coman verduras
-
Álvaro Bilbao, psicólogo: «Tu hijo no está preparado para hacer esto fuera de casa»
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
Últimas noticias
-
Ábalos a OKDIARIO horas antes de declarar en el Supremo: «Un diputado en la cárcel sería un escándalo»
-
Scaloni le abre otra ventana a Simeone con Nico
-
Ni Álex Cordobes ni Cristina Oria: la pastelería de Madrid de la que hablan todos los famosos
-
Hallazgo monumental en el Mediterráneo: los arqueólogos encuentran restos de una mítica ciudad perdida bajo el mar
-
Enfado monumental en un restaurante de Madrid por lo que no paran de hacer los clientes: están hartos