Exterogestación: 5 consejos para reproducir el ambiente uterino
La exterogestación es una teoría que describe el período de gestación fuera del útero materno.
Cómo despertar a un bebé dormido (si es realmente necesario)
Cómo muestra el cariño el recién nacido
Hablar a un recién nacido: Cómo hacerlo y qué beneficios tiene
La crisis de crecimiento del bebé y cómo controlar estos brotes
La teoría de la exterogestación indica que, además del embarazo del bebé dentro del útero de la madre durante 9 meses, debe durar otros 3 meses después del parto. Esta idea surgió de la observación de la evolución de la especie humana. Por ello, os explicamos en qué consiste exactamente la exterogestación y cómo aplicarla.
Qué es la exterogestación
Cuando el homo sapiens comenzó a caminar sobre dos piernas, esto hizo que el hueso de la cadera de la mujer se estrechara, lo que provocó que los bebés nacieran cada vez más temprano. Por ello, varios expertos afirman la necesidad de una transición de la vida uterina del bebé a la vida después del nacimiento que se conoce como exterogestación o gestación exterior. Además de permitirle sentirse más seguro y tranquilo, esta técnica es importante para fortalecer los lazos entre los padres y el recién nacido.
Para intentar reproducir el ambiente uterino de tu bebé durante sus primeras semanas de vida fuera de la barriga de la madre, puedes seguir una serie de pautas que a continuación, te explicamos:
Sonidos del útero
El sonido que el bebé escucha en el vientre de la madre lo ayuda a sentirse más tranquilo, y los sonidos externos pueden asustarlo. Al igual que una aspiradora o un secador de pelo, ese «shhhh» continuo se puede hacer siempre que necesite tranquilizar al recién nacido. Puedes hace con tu propia boca durante unos 30 segundos o usar aplicaciones que imiten los sonidos uterinos.
Cargar al bebé
El contacto piel con piel entre madre e hijo es fundamental para fortalecer el vínculo entre ambos. Así que trata de llevarlo en un cabestrillo o canguro cuando camines o simplemente mece al bebé para que se duerma . Además de que la posición es acogedora, el movimiento y la temperatura son agradables para el bebé. Debes mantenerlo al nivel del corazón para recordarle el ruido que escuchaba en el útero.
Comida
Antes del nacimiento, la fuente de nutrientes del bebé era el cordón umbilical. Al ofrecer solo el pecho de la madre y a demanda, el bebé sentirá una conexión que se acerca a ese momento. Con el tiempo, el pequeño irá cogiendo ritmo para tener tomas programadas y en periodos más espaciados.
Baño
El útero es un lugar estrecho y el bebé está rodeado de agua tibia. Para simular este ambiente a la hora del baño , el consejo es utilizar una cubeta o darle un baño en una bañera de bebés. Así, el recién nacido podrá experimentar una sensación similar a la que experimentaba dentro del saco amniótico.
Dormir
En cuanto al sueño, es importante permitir que el bebé duerma siempre que quiera en una etapa temprana de la vida. En las primeras semanas es normal que no haya un patrón de sueño, que hay que respetar. El ambiente debe ser tranquilo y con poca luz para no molestar al pequeño ni agitarlo.
Cuidar que el bebé haga una transición suave durante el período de exterogestacion le puede traer más comodidad y tranquilidad. Después de los tres primeros meses de vida, esta fase llega a su fin, ya que es cuando el bebé empieza a comprender que ya no está dentro del útero materno y que tiene un cuerpo único.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
La frecuencia exacta para aplicar crema solar a los bebés en la playa, según la asociación de pediatras españoles
-
La Asociación Española de Pediatría pide a los padres que los bebés no usen protector solar antes de esta edad
-
Ni Espinete ni Bob Esponja: la serie de dibujos animados que enseña valores positivos y educa a los niños
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
Últimas noticias
-
La sede del PSOE de Vera amanece con pintadas contra los socialistas: «Corruptos, puteros y cocainómanos»
-
Cinco heridos en un accidente entre un todoterreno y un autobús de la EMT en Palma
-
Investigado un hombre que convivía con un cadáver degollado en Murcia: los vecinos «sabían que pasaría algo»
-
Bolaños ordena a los tribunales de Baleares que sólo usen topónimos en catalán
-
Cereales integrales: el alimento esencial para mayores de 65 años y su salud vital