Embarazo críptico: qué es y cómo se detecta
Descubre qué causa un embarazo críptico o invisible. Un embarazo del que la mujer no es consciente hasta el momento de dar a luz.
¿Qué tipo de embarazada eres?
Tipos de test de embarazo: ¿Cuál es el más fiable?
Test de embarazo caseros: tipos y cómo interpretarlos
Principales diferencias entre los 6 tipos de contracciones
Embarazo críptico: qué es y cómo se detecta. Ciertamente no es común dar a luz sin haber tenido ninguna sospecha de estar embarazada en los nueve meses anteriores, pero tampoco es imposible que ocurra un embarazo críptico, de modo que os explicamos en qué consiste exactamente, qué posibles síntomas tiene y si es verdad que la mujer solo descubre el embarazo en el momento de dar a luz.
Embarazo críptico: qué es y cómo se detecta
Aproximadamente 1 de cada 475 embarazos es críptico , lo que significa que ciertamente, se trata de un embarazo difícil que no se detecta hasta que comienza el trabajo de parto. Este tipo de embarazo que a veces se denomina «oculto» o «invisible», también se puede denominar embarazo «negado» debido a la falta de conciencia subjetiva de la mujer de que está embarazada.
Por lo general, la mayoría de las mujeres sospecha que están embarazadas a principios del primer trimestre . Los cambios de humor, los senos hinchados y dolorosos, las náuseas , la ausencia de la menstruación y los cambios de humor son los síntomas típicos, los que hacen sospechar de un embarazo.
En este punto, lo normal es hacerse una prueba de embarazo para confirmar la «sospecha» de que se está embarazad. Y, posteriormente, una visita al ginecólogo y un análisis de sangre servirán para evaluar los valores de la hormona Beta hCG y con ello que se confirme de manera definitiva el embarazo.
Esto es lo que suele ocurrir. Pero en el caso de un embarazo críptico, los síntomas típicos que acabamos de describir faltan o no se reconocen .
Las posibles causas de un embarazo críptico
Las condiciones que pueden conducir a un embarazo críptico son diferentes e incluyen:
- los niveles bajos de hCG (la hormona del embarazo) que hacen que la prueba de embarazo no sea positiva, además de producir síntomas muy leves y son difíciles de ver;
- el síndrome de ovarios poliquísticos , que puede causar desequilibrios hormonales y ciclos menstruales ausentes o irregulares;
- que te hayas quedado embarazada inmediatamente después del primer parto debido a la ausencia de tu período (la lactancia materna y las hormonas puede conducir a un retraso en la ovulación, y por lo tanto en la menstruación, durante varios meses después de dar a luz) y el aumento de peso podría atribuirse al embarazo anterior.
- la perimenopausia , que es el período que transcurre entre el momento en que el ciclo comienza a escasear y en que cesa definitivamente. Los síntomas como el aumento de peso y las fluctuaciones hormonales pueden estar asociados no solo con el embarazo sino también con esta condición particular;
- el uso de píldoras anticonceptivas y dispositivos intrauterinos (DIU) , que aumentan el nivel de seguridad y excluyen la idea de un embarazo no programado. Pero aunque son métodos muy efectivos, en algunos casos aún es posible quedar embarazada;
- las irregularidades del ciclo menstrual debido al bajo contenido de grasa corporal y la intensa actividad atlética;
- resultados negativos en el examen de ultrasonido , atribuibles a un error humano, o dificultad para identificar el sitio donde se implanta el embrión, o la forma del útero.
¿Qué implica el embarazo críptico?
Como antes, la consecuencia obvia es la falta total de controles prenatales . Por tanto, una mujer que experimente un embarazo críptico podría consumir alcohol durante la gestación o no seguir una dieta rica en los nutrientes necesarios para el correcto desarrollo del feto, lo que podría ser un riesgo para que llegue a buen término.
Sin embargo, en el caso de que el embarazo críptico llegue hasta el final, podemos decir que que no hay diferencias en el parto entre un embarazo críptico y uno normal , pero es posible que las contracciones del trabajo de parto no se reconozcan de inmediato. Además, evidentemente lo normal es que el parto se produciría sin una partera o un médico remitente y sin siquiera una preparación psicológica adecuada.
No todas las historias crípticas de embarazos tienen un final feliz sin la atención prenatal adecuada que aumenta la probabilidad de un parto prenatal o que el bebé tenga bajo peso al nacer.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
5 recuerdos que van a marcar la vida de tu hijo, según la psicología
-
Unos padres piden disculpas por llevar a su hijo a Urgencias y nadie da crédito a la respuesta del médico
-
Medición de la barriga en el embarazo: ¿por qué es tan importante?
-
El nombre extranjero para niña de sólo 4 letras y que enamora a los padres en España
-
Dolor de espalda en el embarazo: la rutina que lo alivia y la postura que lo previene
Últimas noticias
-
Al menos 10 presos se escapan de una cárcel de Nueva Orleans tras hacer agujeros detrás de las letrinas
-
La espada aleja a Fernando Adrián de la Puerta Grande tras una faena impecable a un gran toro de Victoriano del Rio
-
Carlos Alcaraz – Sinner: horario y dónde ver en directo por TV y online en vivo la final del Másters 1000 de Roma
-
La TVE de Sánchez envía a cinco periodistas al juicio de Juan Carlos I contra Miguel Ángel Revilla
-
Bertín Osborne explica por qué se sienta así en el sofá de ‘Tu cara me suena’