Diarrea en niños: ¿Cuáles son las causas y qué podemos hacer?
Veamos cuáles son las principales causas de la diarrea en los niños y qué remedios adoptar en función de la causa del trastorno.
Qué dar a los niños para el dolor de barriga: remedios caseros
Diarrea aguda del lactante: Causas, síntomas y tratamiento
Cuándo llevar a los niños a urgencias
4 problemas estomacales frecuentes del bebé
Aunque bastante alarmante para los padres, la diarrea en niños es una dolencia que suele darse bastante frecuentemente debido a diversos factores que tienen que ver no solo con el hecho de que algo les haya sentado mal, sino también algunas enfermedades pero que debemos tratar de manera adecuada para evitar complicaciones como que el niño sufra una deshidratación. Conozcamos algo más sobre la diarrea en niños: ¿Cuáles son las causas y qué podemos hacer?.
Diarrea en niños: ¿Cuáles son las causas y qué podemos hacer?
Hablamos de diarrea en los niños cuando hay un impulso urgente y continuo de evacuar y la emisión de heces (líquidas o semilíquidas) se produce más de una vez en un solo día. La diarrea en los niños es síntoma de muchas enfermedades que afectan al sistema gastrointestinal, de modo que existirán varias causas y con ello, varios tratamientos.
En primer lugar, la diarrea puede ser la consecuencia de una infección bacteriana, incluidas las causadas por infecciones transmitidas por alimentos como la salmonelosis, o incluso infecciones virales como las causadas por rotavirus. En otros casos, el trastorno puede deberse a una alergia o intolerancia alimentaria, incluidas las provocadas por los productos lácteos o la lactosa. Te recordamos que la intolerancia a la lactosa o la enfermedad celíaca también pueden ser responsables de la malabsorción, entre los que aparecen síntomas como precisamente diarrea así como malestar general y dolor en el abdomen. A veces, el trastorno también puede ocurrir después de tomar antibióticos o antiinflamatorios.
Qué síntomas tener en cuenta
Además de los síntomas típicos de la diarrea que también incluyen calambres abdominales y náuseas, es bueno prestar atención a otros signos como la presencia de fiebre alta, pérdida de líquidos y presencia de sangre en las heces. En cualquier caso, siempre es bueno consultar a un médico especialmente si los síntomas persisten por más de dos días. Si un recién nacido menor de seis meses tiene diarrea, siempre debe comunicarse con el pediatra.
Veamos ahora cuáles son los posibles tratamientos para paliar el trastorno.
Diarrea en niños: los remedios
Al contrario de lo que se podría pensar, no es necesario recurrir siempre a fármacos antidiarreicos para contrarrestar el trastorno. Lo primero que debe hacer es identificar los factores desencadenantes y tratar el problema en su origen. Por ejemplo, en el caso de una infección bacteriana, el pediatra puede considerar apropiado el uso de antibióticos . En cualquier caso, una de las contramedidas más importantes a adoptar es reponer los líquidos perdidos asegurándose de que el niño ingiera abundantes líquidos. De hecho, uno de los principales riesgos de la diarrea es la deshidratación que se puede combatir con mucha agua y posiblemente con soluciones salinas diseñadas específicamente para la rehidratación.
Temas:
- Salud
Lo último en Bebés
-
¿Tu hijo nació en estos meses? Podría destacar en la escuela según Harvard
-
Segundo embarazo: 8 diferencias clave con respecto al primero que no te esperabas
-
Los expertos lo confirman: éste es el nombre de niño más bonito del mundo y sólo lo tienen 54 personas en España
-
Merienda saludable para niños: receta de barritas de cereales caseras
-
Dibujos originales para celebrar el día de Sant Jordi con tus hijos
Últimas noticias
-
Cero energético: te contamos las causas del gran apagón
-
Portugal suspende el intercambio comercial eléctrico con España y gestionará su sistema de forma separada
-
Sánchez además de gafe es el líder de los inútiles
-
Un micrófono pilla a Sánchez bromeando en plena reunión de crisis: «¿Pero con cebolla o sin?»
-
Cerúndolo y Musetti se cargan a Zverev y Tsitsipas en otro día de sorpresas en el Mutua Madrid Open