¿Despertar al bebé mientras duerme la siesta es un error?
No es un error despertar al bebé de la siesta si ya han pasado horas desde la última toma de leche.
¿Lo dejo dormir o lo despierto? Nunca se debe despertar a los bebés, pero no deben pasar demasiado tiempo entre comidas. Esta es la regla básica hasta los 6 meses, pero puede suceder que queramos dejar que el bebé descanse en caso de que veamos que la siesta se alarga, pero ¿es algo recomendado? ¿Debo despertar al bebé mientras duerme la siesta o es un error?
¿Despertar al bebé mientras duerme la siesta es un error?
Cuando el bebé se duerme para la siesta, se convierte en una sensación de bienestar y paz. Pero a menudo surge una duda: si duerme demasiado, ¿debe despertarse o debe dejarlo descansar? Si tu hijo es recién nacido y duerme hasta 18 horas al día, está bien. No tienes que preocuparte y de hecho, puedes aprovechar en el caso de que no hayas descansado durante días debido precisamente a los cuidados que requiere el bebé.
Pero también es cierto que en los primeros meses de vida del bebé, si es demasiado dormilón, habrá ocasiones en las que tendrás que despertarlo, quizás para no dejar pasar demasiado tiempo entre las tomas , incluso si es solo por unos minutos. De hecho, nunca dejes que tu bebé duerma más de cinco horas entre comidas. Y si no se despierta solo, puedes cambiarle el pañal. Verás que se despertará automáticamente.
Por otro lado, si tu bebé parece estar disfrutando de la siesta mucho más de lo habitual, podría ser una señal de que no se encuentra bien. Obviamente, habrá indicadores como mala nutrición, fiebre y que se comporte de forma inquieta cuando está despierto de modo que sabrás que tal vez algo anda mal. Pero si se alimenta bien, tiene muchos pañales mojados y llenos y parece lo suficientemente feliz cuando está despierto, no debería haber motivo para preocuparse.
En realidad, el bebé dormirá cada vez menos durante el día a medida que crezca, así que aprovecha estos primeros meses y recupera tu sueño. ¿No te puedes dormir? Pon tu teléfono en modo silencioso, atenúa las luces e incluso prueba una máscara para dormir.
Por último señalar que no debes preocuparte porque las siestas diurnas interrumpan la noche de tu bebé; por lo general, dormirá y se despertará cuando lo necesite. Como regla general, es recomendable no despertar a los bebés menores de seis meses. Y cuando sean mayores, no los dejes dormir más allá de las 16:30 horas si quieres enviarlos a la cama a una hora aceptable para toda la familia.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
La divertida solución de un bebé al problema que le plantean sus padres: se hace viral y la gente no da crédito
-
El nombre vasco del hijo de Xabi Alonso de sólo tres letras que está conquistando a media España
-
6 cosas increíbles que los recién nacidos pueden hacer de forma natural y que quizás no conocías
-
Es el nombre de niña más bonito del mundo y tiene 5 letras: la ciencia lo confirma
-
5 frases que tus hijos jamás van a olvidar, según el psicólogo Álvaro Bilbao
Últimas noticias
-
La malversación turca de Pedro Sánchez
-
La lotería del catalán en Baleares: IB3 no se lo exige al director del digital pero sí a operadores de sonido
-
Sánchez: no hay peor ciego que el que no quiere ver
-
Sánchez se llevó a 19 personas a la Internacional Socialista en Turquía en un Airbus que pagó el Estado
-
Teresa Freixes (SCC): «Abogacía del Estado y Fiscalía hicieron un papelón con la amnistía en el TJUE»