¿Despertar al bebé mientras duerme la siesta es un error?
No es un error despertar al bebé de la siesta si ya han pasado horas desde la última toma de leche.
¿Lo dejo dormir o lo despierto? Nunca se debe despertar a los bebés, pero no deben pasar demasiado tiempo entre comidas. Esta es la regla básica hasta los 6 meses, pero puede suceder que queramos dejar que el bebé descanse en caso de que veamos que la siesta se alarga, pero ¿es algo recomendado? ¿Debo despertar al bebé mientras duerme la siesta o es un error?
¿Despertar al bebé mientras duerme la siesta es un error?
Cuando el bebé se duerme para la siesta, se convierte en una sensación de bienestar y paz. Pero a menudo surge una duda: si duerme demasiado, ¿debe despertarse o debe dejarlo descansar? Si tu hijo es recién nacido y duerme hasta 18 horas al día, está bien. No tienes que preocuparte y de hecho, puedes aprovechar en el caso de que no hayas descansado durante días debido precisamente a los cuidados que requiere el bebé.
Pero también es cierto que en los primeros meses de vida del bebé, si es demasiado dormilón, habrá ocasiones en las que tendrás que despertarlo, quizás para no dejar pasar demasiado tiempo entre las tomas , incluso si es solo por unos minutos. De hecho, nunca dejes que tu bebé duerma más de cinco horas entre comidas. Y si no se despierta solo, puedes cambiarle el pañal. Verás que se despertará automáticamente.
Por otro lado, si tu bebé parece estar disfrutando de la siesta mucho más de lo habitual, podría ser una señal de que no se encuentra bien. Obviamente, habrá indicadores como mala nutrición, fiebre y que se comporte de forma inquieta cuando está despierto de modo que sabrás que tal vez algo anda mal. Pero si se alimenta bien, tiene muchos pañales mojados y llenos y parece lo suficientemente feliz cuando está despierto, no debería haber motivo para preocuparse.
En realidad, el bebé dormirá cada vez menos durante el día a medida que crezca, así que aprovecha estos primeros meses y recupera tu sueño. ¿No te puedes dormir? Pon tu teléfono en modo silencioso, atenúa las luces e incluso prueba una máscara para dormir.
Por último señalar que no debes preocuparte porque las siestas diurnas interrumpan la noche de tu bebé; por lo general, dormirá y se despertará cuando lo necesite. Como regla general, es recomendable no despertar a los bebés menores de seis meses. Y cuando sean mayores, no los dejes dormir más allá de las 16:30 horas si quieres enviarlos a la cama a una hora aceptable para toda la familia.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Ni Caillou ni Pocoyó: la serie recomendada para niños para que aprendan grandes valores como trabajar en equipo
-
Peppa Pig está bien, pero hay una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que enseñan valores a los niños
-
Ni enero ni agosto: si tu hijo ha nacido en este mes es un 42% más probable que repita curso, según los expertos
-
Succión no nutritiva: qué es y por qué es importante para los recién nacidos
-
El sorprendente nombre de niña que ha montado la mundial: está inspirado en la IA
Últimas noticias
-
Carlos Alcaraz – Opelka, en directo hoy | Sigue en vivo online el partido del US Open 2025
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Muere el teniente coronel José María Sánchez Silva, primer militar que reconoció públicamente ser homosexual
-
Alcaraz revoluciona el US Open con un cambio de imagen radical que recuerda «a Beckham»
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes