Depresión posparto: caminar es bueno para el estado de ánimo
Caminar 15 minutos al día ayuda a las nuevas madres a combatir la depresión posparto. Veamos porqué.
¿Cuánto puede durar la depresión posparto?
Crecen las tasas de depresión posparto en la mujeres
La lactancia contribuye a curar la depresión postparto
Depresión postparto: ¿cómo hacerle frente tras el parto?
El nacimiento de un niño representa un momento único y especial, lleno de felicidad y emoción. Sin embargo, algunas mujeres experimentan depresión posparto en las semanas posteriores al evento feliz que las hace sentir tristes e inadecuadas. Tomarse un tiempo para caminar puede ser suficiente para combatir los síntomas de esta condición y sentirse mejor. Esto, al menos, es lo que sugiere un estudio reciente de un equipo de investigadores canadienses de la Western University de Londres, publicado en el Journal of Women’s Health .
Depresión posparto: caminar es bueno
Los autores de la investigación analizaron los datos recopilados en el transcurso de cinco proyectos de investigación diferentes. En general, la información de los estudios que se analizaron se refiere a 242 mujeres, con una edad promedio de 28,9 años. Los investigadores sometieron a las participantes a pruebas y evaluaciones para verificar su estado emocional y la presencia o ausencia de depresión posparto . Además, las invitaban a caminar por un período de 12 o 24 semanas. El objetivo era comprender si este simple ejercicio podría ser útil o no para combatir la depresión posparto.
15 minutos al día parece ser suficiente
Del análisis de los resultados surgió que caminar puede ayudar ciertamente contra la depresión posparto. En detalle, según lo que se ha visto en el estudio, es útil dedicarse a esta actividad de 90 a 120 minutos a la semana. No hay necesidad de exagerar: incluso las sesiones de entrenamiento cortas pero regulares pueden ser suficientes. «Si la nueva madre logra salir tres o cuatro veces por semana durante media hora, o incluso 15 minutos al día, con su bebé en el carrito, podrá notar importantes beneficios a corto plazo», explican los investigadores responsables del análisis realizado.
Una actividad sencilla al alcance de todos
Caminar no solo es una actividad efectiva contra la depresión, también es simple, económica y asequible para todas las mujeres. Por tanto, también podría ser una buena solución para las madres primerizas que no pueden hablar de su problema y para aquellas que, por diversos motivos, tienen dificultades para acceder a los tratamientos psiquiátricos y farmacológicos tradicionales. Caminar supone además un buen «ejercicio» tras haber dado a luz, incluso si la mujer apenas puede andar o salir unos minutos.
Los beneficios de caminar
Recordemos que caminar es siempre una actividad realmente beneficiosa para todos: aumenta la síntesis de hormonas del bienestar, mejora la autoestima, es bueno para varios órganos y sistemas. Por lo tanto, no es de extrañar que también pueda ayudar contra la depresión posparto. Sin embargo, se debe saber que en algunos casos también es necesario recurrir a tratamientos tradicionales.
Lo último en Bebés
-
Tiene 5 letras y los expertos lo confirman: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El consejo de Xavier Guix, psicólogo (64 años) a los padres con niños demasiado buenos: «Hay que decirles…»
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
El bonito nombre de niña que es corto y cada vez eligen más padres para sus hijas
-
Ni Peppa Pig ni Pocoyó: la serie de brujas que enseña a los niños valores como la amistad y el esfuerzo
Últimas noticias
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL
-
ONCE hoy, sábado, 13 de septiembre de 2025: comprobar el Sueldazo y Super 11
-
El Tarhunz se alza con la 39ª edición de la Regata Rei En Jaume