Decoración de Navidad: Cómo hacer un ángel de papel con los niños
Con una simple hoja de papel doblada como si fuera un acordeón, podemos hacer un bonito ángel de Navidad con los niños para colgarlo luego en el árbol.
La Navidad es una época especial para los niños. No solo en los días importantes, como el 25 de diciembre, sino también en los días previos a las grandes celebraciones, de modo que teniendo el mes de la Navidad a la vuelta de la esquina, nada como proponer a los niños realizar algunas manualidades para decorar la casa. En esta ocasión, os explicamos cómo hacer un ángel de Navidad de papel con los niños.
Decoración de Navidad: Cómo hacer un ángel de papel con los niños
Trabajar con papel es algo sencillo, de modo que los niños suelen estar encantados cuando les proponemos hacer cualquier manualidad que nos permita transformar una simple hoja de papel en una figura como en este caso: un ángel de Navidad.
Un ángel que además les servirá para inspirarse a hacer otras decoraciones similares ya que una vez hayamos acabado, podrán colgarlo en el árbol de Navidad de casa. Seguro que será su adorno favorito, ya que ellos mismos lo han hecho, y habrán pasado además, una tarde divertida haciéndolo. Veamos qué se necesita y qué pasos dar para hacer nuestro ángel de Navidad.
Materiales
- Una hoja de blanco de 20x20cm
- Una tira de papel naranja de 0,5x20cm y otra tira igual de papel blanco
- Pegamento
- Regla
- LápiZ
- Tijeras
Pasos
- Para hacer este ángel de Navidad, los niños deben coger la hoja blanca y cortarla por la mitad.
- El siguiente paso consistirá en coger cada uno de los rectángulos que se han obtenido y tienen que doblarlos como si fuera un acordeón. Para ello, deben doblar el rectángulo por la mitad, marcar la línea y luego coger uno de los bordes del rectángulo y lo llevan a la parte central que ha quedado marcada.
- Luego tienen que hacer lo mismo con el otro borde, y de nuevo, vuelven a llevar cada borde obtenido hacia el centro. Así todo el rato hasta que ya no puedan doblar más y de este modo, al abrir el rectángulo verán como ya lo tienen con las líneas marcadas para hacer el acordeón.
- De este modo ,deben coger el rectángulo y doblar el borde hacia la primera línea marcada, luego giran el papel y hacen lo mismo, y así sucesivamente hasta que todo haya quedado doblado con un acordeón.
- Ahora deben hacer lo mismo con el otro rectángulo.
- A continuación, tienen que doblar el extremo superior de las dos piezas dobladas.
- Coloquemos las dos piezas unidas y veremos como el ángel comienza a tomar forma, con esas dos piezas dobladas siendo sus pequeñas alas.
- Cogemos la tira de papel blanco de o.5×20 cm y pegamos una parte a la zona interna de uno de los rectángulos doblados. Hacemos lo mismo con el otro extremo de la tira, de modo que nos quede como una especie de colgante.
- Colocamos pegamento en el interior de los rectángulos doblados y los pegamos para forma así el cuerpo del ángel.
- Cogemos una hoja de papel y recortamos tres circunferencias de 3,5 cm de diámetro. Pegamos las tres circunferencias.
- Pegamos esa circunferencia triple sobre las alas y el cuerpo.
- Doblamos y cortamos la tira naranja por la mitad y con ellas creamos un pequeño lazo que luego deberemos pegar a nuestro ángel navideño que ya estará listo para colgar en el árbol.
Hacer ángeles para el árbol de Navidad con otros materiales
Junto al ángel de papel que os acabamos de enseñar a hacer para que los niños se diviertan en los días previos a la Navidad, podemos utilizar también otros materiales ideales para realizar este tipo de manualidades infantiles.
Por ejemplo, la goma eva es uno de los mejores materiales con los que hacer un ángel de Navidad con los niños. Para ello cogemos una hoja de goma eva de un color que guste a los niños y dibujamos la forma del cuerpo de un ángel (bastará con hacer una especie de triángulo). Luego cogemos una bola de porexpan (o una hecha con periódico) y envolvemos con otra hoja de goma eva (nosotros la podemos calentar primero un poco con la ayuda de la plancha para que se pueda manipular bien sobre la bola).
Una vez cubierta la bola, los niños solo tienen que pegar con pegamento el cuerpo que hayamos recortado y cortar más goma eva en forma de alas y pegar por detrás del cuerpo. Será bueno que la bola quede pegada sobre el triángulo, dejando el pico sobresaliendo para hacer en este un agujero por el que podremos pasar una cinta o un trozo de cuerda para que el ángel quede colgado del árbol sin problema.
Solo quedará que los niños pinten la carita del ángel como quiera y además realizar alguna que otra decoración sobre el cuerpo y las alas, por ejemplo con unos cuantos rotuladores, o mucho mejor, con un poco de purpurina.
Temas:
- Navidad
Lo último en Bebés
-
Los 6 mejores planes para celebrar San Valentín con niños en Madrid
-
La importancia de los 1.000 primeros días en la alimentación infantil, según una pediatra
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres
-
Cómo explicar la historia de San Valentín a los niños
-
80 frases de amor para celebrar San Valentín con niños
Últimas noticias
-
Éste es el restaurante de Madrid preferido de Raphael para comer cocido
-
Deja ahora mismo de meter estas 6 prendas en la lavadora: vas a romper la ropa y el electrodoméstico
-
Esto es lo que puede pasar si no activas el modo avión al volar, según un piloto
-
Es como estar en Notting Hill pero sin salir de España: el barrio de colores en el que te sentirás como en Londres
-
Adiós al moho en las paredes: el truco para deshacerte de él en minutos