¿Cuándo empezar a tomar ácido fólico en el embarazo?
¿Cuándo empezar a tomar ácido fólico en el embarazo? Respondemos a esta pregunta ya que suele recomendarse que comience a tomarse incluso antes de estar embarazada.
Entre las vitaminas que no nos pueden faltar durante el embarazo, el ácido fólico es una de las más importantes para el buen desarrollo del bebé, aunque tenemos que saber en qué momento es mejor tomar ácido fólico durante el embarazo y porqué no resulta bueno abusar.
Qué es el ácido fólico y porqué es tan importante durante el embarazo
El ácido fólico es una vitamina que se encuentra en algunos alimentos, como las verduras de hoja verde, pero incluso una dieta rica y variada no proporciona la cantidad óptima durante el embarazo. Es esencial garantizar la dosis diaria recomendada durante el embarazo para ayudar a prevenir algunas malformaciones del feto.
El ácido fólico es una vitamina del complejo B, vitamina B9. Se encuentra en algunos alimentos, como carne, pescado graso, yema, zanahorias, frijoles, lentejas, vegetales de hoja verde (como la espinaca, el brócoli, entre otros vegetales).
Durante el embarazo es importante aumentar la ingesta de estos alimentos para alcanzar la dosis adecuada de ácido fólico, pero si nuestro organismo no recibe la cantidad necesaria, es posible que el ginecólogo o el médico recomiendo algún suplemento en forma de pastilla que garantice la dosis mínima requerida. Puede haber mujeres a las que se les recete una dosis más alta si han tenido un embarazo previo en el que ocurrieron malformaciones.
¿Por qué deben tomarlo las mujeres embarazadas?
El ácido fólico contribuye al proceso de división celular, en particular al tubo neural: dará lugar al sistema nervioso central (cerebro y médula espinal), así como a la formación de sangre.
Por lo tanto, tomar ácido fólico ayuda a prevenir el riesgo de malformaciones neurológicas del feto, como la espina bífida, malformación espinal que causará daños al sistema nervioso central.
¿Cuándo empezar a tomar ácido fólico en el embarazo?
Cualquier mujer debe comenzar a tomar tan pronto como deje de tomar anticonceptivos, con la intención de quedar embarazada, ya que solo sabrá que está embarazada dos o tres semanas después de la fertilización. Esto asegura que incluso durante las primeras etapas del embarazo, su cuerpo tenga una dosis suficiente.
Después del parto, tiene sentido continuar tomando la vitamina para otro propósito: ayudar a prevenir la pérdida de cabello que generalmente ocurre en el tercer / cuarto mes después del nacimiento.
¿Existe algún riesgo con el ácido fólico?
Está recomendado como una vitamina esencial durante el embarazo, pero durante los últimos años han surgido varias voces que alertan del exceso de tomar demasiado ácido fólico en el periodo del embarazo, y el riesgo de que el bebé puede nacer con autismo.
De todas maneras, es el médico quien evaluará si estamos recibiendo la dosis adecuada de ácido fólico, que suele ser de 600-800 mcg al día, o si debemos reducir su ingesta.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
El truco de las abuelas para la dentición del bebé que los pediatras aún recomiendan
-
Comodidad prenatal: claves para vivir el embarazo con bienestar físico y emocional
-
Las 8 claves para que los padres entiendan los (temidos) 18 meses, según Álvaro Bilbao
-
La divertida solución de un bebé al problema que le plantean sus padres: se hace viral y la gente no da crédito
-
El nombre vasco del hijo de Xabi Alonso de sólo tres letras que está conquistando a media España
Últimas noticias
-
Una final que ya es un clásico
-
Bombazo en la arqueología: estudiantes hallan un campamento que reescribe la historia del Imperio Romano
-
Casi nadie lo sabe pero el Estatuto de los Trabajadores lo ha confirmado: que no te engañe tu empresa porque vas a perder dinero
-
Adiós para siempre a los molestos toldos: IKEA tiene su sustituto y es mucho más cómodo y barato
-
Casi nadie la utiliza en España y es la favorita de Karlos Arguiñano: la verdura sana y barata mejor para tus cenas