Síntomas de la ovulación y cuanto dura
Descubre cuáles son los síntomas principales que tiene la ovulación y porqué se producen además de todas las claves sobre la ovulación en la mujer.
Todo lo que deberías saber sobre la ovulación y el ciclo menstrual
Cómo saber cuando estás ovulando
Las tres señales clave para saber que estás ovulando
Remedios caseros para mejorar la ovulación
¿Quieres conocer mejor tu cuerpo femenino y controlar el ciclo menstrual con el fin de intentar quedarte embarazada? El período de ovulación debe convertirse entonces en una de tus principales preocupaciones, así que para detectarlo nada como saber bien cuáles son los síntomas de la ovulación y cuanto dura.
Síntomas de la ovulación y cuanto dura
En primer lugar, es importante saber el número de días que tiene ciclo. ¿Es regular (por lo que suele durar 28 días) o es irregular? Este es el primer paso para localizar tu período de ovulación.
Dicho período de ovulación suele durar entre 3 y 5 días (2 días antes de la fecha de ovulación y 2 días después) y está caracterizado por una serie de síntomas muy característicos que además son bastante comunes en todas las mujeres.
Los signos distintivos de este período son flujo vaginal, aumento de la libido, aumento de la temperatura corporal, dolor y calambres abdominales, así como sensibilidad en los senos.
Secreción vaginal
También hablamos de moco cervical. Se vuelve más abundante a medida que se acerca la ovulación . Es translúcido, a veces blanco o a veces amarillo. El moco ayuda en el camino de los espermatozoides al óvulo después del coito por su naturaleza resbaladiza. Sin embargo, las secreciones varían de una mujer a otra y pueden pasar desapercibidas en algunas.
Aumento de la libido
El aumento de los niveles hormonales durante la ovulación es la base del fortalecimiento del deseo sexual en las mujeres . Esta sensación no se nota en todas las mujeres porque los síntomas de la ovulación varían de unas a otras. Pero, se nota con la mayoría.
Aumento de la temperatura corporal
Para controlar la ovulación realmente, se debe tomar la temperatura basal diaria a partir de la fecha de inicio de la menstruación. Al comienzo del ciclo, la temperatura corporal es normal. Durante el período de ovulación, es ligeramente superior y permanece así hasta el final del ciclo.
Dolor y calambres abdominales
Algunas mujeres experimentan dolor en la parte inferior del abdomen al ovular, a veces pueden ser calambres . La incomodidad ocurre antes de que se libere el óvulo y desaparece una vez que se completa el ciclo de ovulación.
Sensibilidad en los senos
En algunas mujeres sucede que se siente tensión en los senos. Se vuelven más pesados durante este tiempo , incluso tienden a hacer que los pezones duelan .
Si prestas atención a los cambios en tu cuerpo con frecuencia, observarás este hecho sin mucho esfuerzo. Por otro lado, si todo esto es nuevo para ti, es necesario comenzar por practicar la palpación de tus senos. Esto te facilitará la lectura de este signo de ovulación.
Temas:
- Fertilidad
Lo último en Bebés
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
Últimas noticias
-
Bronca en la sala de vistas de Peinado: el abogado de Begoña Gómez exclama que «esto no debe ser política”
-
Trump revela que Hamás «ha accedido a cosas muy importantes» y cree que se llegará a un «acuerdo»
-
Macron, a la desesperada, da dos días a Lecornu para formar otro Gobierno y evitar ir a elecciones
-
Llega a Barajas otro grupo de integrantes de la flotilla a bordo de un avión del Ejército del Aire
-
ONCE hoy, lunes, 6 de octubre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11