Cosas fáciles que hacer con el recién nacido para optimizar su desarrollo
Durante este tiempo, tu único trabajo es conocer a tu hijo y tu nuevo papel como padre o madre. Esto es lo que podéis hacer juntos.
Bebé en casa: Qué hacer y cómo organizarse los primeros días
Cosas utiles para bebes recien nacidos
Los primeros 30 días con el recién nacido: qué saber
Estas son las atenciones basicas para el bebe
Hay muchas cosas fáciles que puedes hacer con tu recién nacido , y algunas actividades pueden optimizar su desarrollo y brindarle innumerables beneficios. Por ello vamos a ver cuáles son estas a partir de los distintos meses del bebé y así aprender distintas actividades, al margen de seguir jugando con el pequeño. Algo que nunca debemos dejar de hacer. Conozcamos entonces las cosas fáciles que hacer con el recién nacido para optimizar su desarrollo.
Cosas fáciles de hacer con el recién nacido
Los primeros meses de vida del bebé no son más que un período de «modo de supervivencia» en el que tu único trabajo es conocer a su hijo y su nuevo papel como padre o madre. Conocer sus señales de hambre (gruñidos, chasquido de labios, chuparse la mano) y señales de sueño (gafas protectoras, cejas rojas o bostezos) son lo principal. Pero también interpretar sus llantos.
A partir de todo ello, podemos además introducir diversas actividades que nos pueden servir para que el desarrollo de nuestro bebé sea más completo.
Dos semanas
Con sólo dos semanas, pocas actividades puedes hacer con un bebé pero será bueno continuar fortaleciendo el vínculo social y afectivo mostrándole amor y cariño a tu manera: piel con piel , caricias, besos, etc. Recuerda que este vínculo físico y emocional a veces no es inmediato para algunos padres aunque poco a poco va surgiendo de forma natural.
Un mes
A medida que comiencen a mirar más a su alrededor, introduce un sonajero para ayudarlo a seguir sus ojos. Comienza en la línea media y mueve el sonajero hacia los lados del campo de visión.
Si no mueve los ojos hacia él, sacude un poco el cascabel para llamar su atención. Esto ayudará a desarrollar sus habilidades cognitivas: aprender a interactuar (mover los ojos) con un objeto de su entorno (el sonajero).
Dos meses
Para el desarrollo del lenguaje , imita sus sonidos y llantos. Cuando arrullan, arrulla de vuelta. Si sonríe, devuélvele la sonrisa. Esta reciprocidad es parte de la comunicación preverbal, la cual es importante para el desarrollo del lenguaje y la comunicación. Continúa haciendo el llamado «tummy time» o tiempo para estar boca abajo para fomentar las habilidades motoras finas. Y sigue leyéndole a tu hijo para fomentar sus habilidades lingüísticas.
Continúa vinculándote con tu bebé para fomentar vuestro vínculo
La clave para el desarrollo de la primera infancia es recordar que la participación no tiene que ser costosa ni llevar mucho tiempo. Jugar con nuestros hijos, especialmente antes de que puedan sonreír, a veces puede ser un desafío. Recuerda que duermen más de lo que están despiertos. Luego, cuando esté despierto, establece metas sobre las actividades que deseas realizar.
Lo último en Bebés
-
Felicidades si tu hijo repite a menudo esta frase: significa que estás en el camino correcto como padre
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
Últimas noticias
-
Un estudio afirma que los biocombustibles emiten globalmente más CO₂ que los combustibles fósiles
-
España no está invitada a la firma del acuerdo histórico de la paz en Gaza
-
Alineación posible de España contra Georgia: Yeremy Pino apunta a titular
-
López Miras pide a la población de San Javier (Murcia) que «se ponga a salvo y no baje a sótanos»
-
A qué hora juega España – Georgia: dónde ver gratis en directo y por TV el partido de clasificación para el Mundial de la Selección