Consejos para aliviar el estreñimiento en el embarazo
Numerosos son los síntomas a los que tienen que hacerle frente las gestantes, no obstante, uno de los más habituales es tener estreñimiento durante el embarazo. Una molestia que tiene lugar, entre otras cosas, por el aumento de la hormona conocida por progesterona que se encarga de ralentizar el proceso digestivo.
Dolores en la zona del abdomen e incluso la aparición de hemorroides son algunas de las consecuencias de ese mencionado síntoma. Este se puede aliviar de determinadas formas que ahora te vamos a dar a conocer en pro de que puedas llevar una gestación lo más llevadera posible. Toma nota:
Alimentos con fibra
Sin lugar a dudas, la principal recomendación que se le da a las embarazadas en pro de que se “enfrenten” al estreñimiento es que incluyan en su dieta alimentos ricos en fibra. Este elemento contribuye de manera notable a facilitar el tránsito intestinal y, por tanto, a evitar ese problema que puede resultar tan molesto.
En concreto, entre los productos de ese tipo más aconsejables se encuentran desde el pan integral hasta los cereales integrales pasando por las verduras y las frutas que sean frescas.
De la misma manera, no podemos pasar por alto que se considera que también es una estupenda alternativa el añadirle un poco de salvado a los yogures. Este elemento contribuirá de manera notable a hacerle frente al citado estreñimiento.
Productos a ingerir en ayunas
De la misma manera, hay gestantes que toman como medida para luchar contra esta problemática el tomar ciertos alimentos en ayunas. Se trata de propuestas que contribuyen a que el sistema digestivo funcione correctamente y a facilitar acudir al cuarto de baño con regularidad.
¿A qué productos nos estamos refiriendo? En concreto, a un zumo de naranja natural, a un kiwi, a un poco de agua tibia e incluso a uvas pasas. El resultado de cualquiera de estos alimentos es inmejorable.
Beber agua
De la misma manera, los profesionales médicos no dudan en recomendar a sus pacientes embarazadas que beban mucha agua al día. Exactamente les aconsejan que, como mínimo, tomen diariamente entre 1,5 y 2 litros de agua.
Además de por esa bebida, también se puede optar por tomar zumos naturales e incluso alguna de las infusiones que sí están permitidas para las futuras mamás. Todos esos contribuirán a que estas mujeres cuenten con una magnífica hidratación.
Ejercicio
El sedentarismo está considerado un gran aliado del estreñimiento. De ahí que para poder evitar que este haga acto de aparición se recomienda que las embarazadas, salvo que lleven una gestación de riesgo, practiquen ejercicio de manera regular. La actividad física favorecerá el buen estado del tránsito intestinal.
En concreto, pueden optar tanto por hacer natación o Pilates y Yoga como salir a caminar a diario durante, al menos, media hora. Todas esas acciones hay que tener en cuenta que, del mismo modo, ayudarán a las féminas a liberar el estrés, preparar su cuerpo para el parto, estar más felices…
Zumos naturales
A media mañana, tomar un zumo natural de frutas, un kiwi o una compota de manzana y uvas pasas.
Ir al baño tras las comidas
Es importante que la gestante cuando vaya al baño se tome su tiempo, es decir, que no tenga prisa. Además es recomendable que acuda al mismo después de las comidas.
No tomar complementos de hierro
El hecho de que la futura mamá tome algún complemento con un elevado nivel de hierro puede provocar que sufra estreñimiento. Por eso, en ese caso, lo recomendable sería que consultara a su médico para que le pudiera sustituir ese citado elemento que toma por otro o que le indique claramente como mejorar el tránsito intestinal.
Ciruelas
Las ciruelas son otros de los productos más recomendados para luchar contra el síntoma que nos ocupa.
No tomar mucho arroz
No menos importante es que no hay que excederse en el consumo de arroz porque este es astringente. Es más cuando se tome, lo idóneo es que sea de tipo integral.
Evitar el uso de laxantes
De la misma forma, hay que tener en cuenta que la embarazada debe apostar por hacerle frente al estreñimiento con las medidas “naturales” indicadas. Es decir, es preferible que adopte estas en lugar de recurrir al uso de edemas, de laxantes o de productos similares.
No tomar verduras que provoquen flatulencias
Hay que dejar de lado las verduras que son flatulentas como la coliflor o la col así como las coles de Bruselas.
Todo integral
A la hora de comer pasta es recomendable decantarse por la que sea de tipo integral.
¿Tomaste nota de todos estos consejos? Ten por cuenta que te serán muy útiles y efectivos.
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo dice alguna de estas 6 frases tiene una inteligencia emocional más alta de lo normal
-
El nombre tendencia que ha elegido Amaia Salamanca para su hija: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Barrio Sésamo estaba bien, pero estos míticos dibujos animados de los 80 fomentaban la seguridad entre los niños
-
La has visto decenas de veces en casa: la película para que los niños comprendan la importancia de la familia
-
Las 5 frases que te decían tus padres y por las que ahora tienes la autoestima por los suelos
Últimas noticias
-
La directora del Louvre presentó su dimisión tras el robo pero Macron no la aceptó: «Hemos fracasado»
-
Edward y Michael, los ‘falsos novios’ de las hermanas de Morata de Tajuña que desencadenaron el crimen
-
Elma Saiz reconoce un presunto fraude de ley en directo: «Me subí la cuota cuando iba a ser madre»
-
Así es Villa Oporto, la mansión de 1.016 m² con pista de tenis y piscina del tío proxeneta de Begoña Gómez
-
El PP pide al Supremo que exija al PSOE los movimientos bancarios que hizo para tener dinero en efectivo