Dolor de ingle durante el embarazo: Causas y cómo tratar
Cómo tratar dolores en la ingle durante el embarazo con remedio como masajes o también fijarte bien en la alimentación y la nutrición.
Sínfisis púbica en el embarazo
Síntomas del embarazo: ¿Cuáles son los primeros signos?
Cuándo se encaja el bebé durante el embarazo
Semana 35 de embarazo: llegan los calambres a la vagina
Una de las dolencias más comunes de la mujer embarazada cuando se encuentra en el segundo y tercer trimestre es tener dolores e incluso calambres en la zona de la ingle. Un malestar que tiene una causa basada sobre todo en el hecho de que el bebé pesa cada vez más además de otros motivos que ahora vemos. Os hablamos ahora de dolor de ingle durante el embarazo: Causas y cómo tratar.
Dolor de ingle durante el embarazo: Causas y cómo tratar
Cuando la mujer sufre de dolor de ingle en el embarazo, suele ser en el área de la ingle derecha o izquierda debido al estiramiento de los ligamentos redondos que sostienen el útero.
De hecho, a medida que el útero se expande, obliga a este par de ligamentos a estirarse. Entonces puede ocurrir un estiramiento repentino del ligamento derecho o izquierdo , como una banda elástica que hace clic y que se siente como un dolor punzante o también, un calambre.
Así, la mujer puede sentir dolor en esta área cuando estornuda, tose o hace un movimiento repentino . Por lo general, el dolor es intenso, pero breve y como decimos, se asemeja a un calambre o espasmo muscular, pellizcos o ardor.
El dolor comienza generalmente en el segundo trimestre y se sigue sintiendo a lo largo del tercera trimestre, especialmente, cuando la cabeza del bebé se acopla a la pelvis en la recta final del embarazo.
¿Cómo prevenir y reducir el dolor de ingle?
A continuación, os damos varios consejos para que podáis evitar el dolor de ingles en el embarazo y también eliminarlo en caso de que se produzca.
- Reduce la velocidad de tus movimientos y evita los movimientos bruscos, como levantarse rápidamente de la cama.
- Inclínate hacia adelante cuando estornudes o tosas.
- Ponte en cuclillas mientras te sujetas al respaldo de una silla.
- Reduce el peso de tu útero usando un cinturón de maternidad. Pasar tiempo en una piscina también puede ayudar a reducir el peso del útero.
- Acuéstate sobre el lado dolorido con las rodillas hacia el pecho.
- Toma un baño tibio o aplique calor moderado en la ingle o en la zona inferior del abdomen.
- Junto a lo mencionado, la comida es un factor importante para luchar contra los calambres, dado que la embarazada debe estar al corriente en sus tasas de nutrientes, tales como magnesio y de potasio, además de calcio. Por otro lado, el exceso de fósforo, presente en embutidos, refrigerios y refrescos, puede agravar el problema al interferir con el equilibrio de calcio, que es importante en la contractilidad muscular. Además la falta de hidratación entra en la lista de desencadenantes de calambres, lo que provoca la reducción del volumen de sangre, que también está detrás de este fenómeno.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
Últimas noticias
-
Citröen rompe el mercado de los SUV con el C5 Aircross: espacioso, elegante y a un precio asequible
-
La AEMET activa la alerta amarilla por lluvias extremas en estas comunidades de España: se esperan 100 litros en horas
-
Las cámaras de seguridad permiten detener a dos atracadores con 150 antecedentes violentos en Canarias
-
Junqueras, el último jarrón chino de la política catalana
-
España comienza a preparar los partidos contra Georgia y Bulgaria sin bajas y ante una gran expectación