Cómo proteger la piel del bebé en invierno
Algunas condiciones en la piel de los bebés pueden agravarse en los meses de invierno por lo que es necesario cuidarla bien.
Cuidar la piel de un bebé recién nacido
¿Por qué es tan suave la piel de los bebés?
La piel del recién nacido y sus problemas dermatológicos
4 consejos para cuidar la piel del bebé
Proteger la piel del bebé en invierno es una de las tareas más importantes. No se puede negar que el invierno es una época casi mágica, especialmente cuando un niño se une a la diversión. Desde construir el primer muñeco de nieve hasta observar la primera nevada de la temporada, el invierno está lleno de momentos preciosos, por no olvidar la Navidad. Sin embargo, las bajas temperaturas pueden afectar a la piel del recién nacido que es mucho más delicada y más si tiene afecciones como la piel atópica. Descubramos entonces a continuación, cómo proteger la piel del bebé en invierno.
Cómo proteger la piel del bebé en invierno
A pesar de su gran belleza, el invierno es una época del año que se caracteriza por la secreción nasal, los labios agrietados, las mejillas rojas y la piel seca. Para la preciosa piel nueva de tu bebé, los meses fríos pueden ser una auténtica pesadilla . Si no se abordan adecuadamente, estas condiciones pueden conducir a problemas más graves. Para prevenirlas, es necesario proteger la piel del bebé durante los fríos meses de invierno.
Afortunadamente, hay una serie de medidas preventivas (y productos) que pueden ayudar a proteger la delicada piel del bebé del duro clima invernal.
Usa un humidificador
Si el aire de la casa está un poco seco, es hora de sacar el humidificador que llevas años guardando en el armario. Al agregar humedad al aire, puede reducir las posibilidades de que tu bebé desarrolle piel seca y luche contra la secreción nasal.
Cuando el bebé respira el aire húmedo, la sensación de asfixia comienza a disminuir, lo que le permite respirar con mayor facilidad.
Elige agua caliente, no agua hirviendo
Parece obvio calentar al bebé con un baño relajante antes de acostarlo durante los meses de frío. Si bien el calor es reconfortante, tienes que asegurarte de usar agua tibia en lugar de agua caliente para evitar resecar la piel sedosa de tu pequeño. Además, toma un baño breve (no más de cinco minutos) para reducir aún más la pérdida de humedad.
Hidratar, hidratar e hidratar
Así como los adultos se llenan de crema extra en las estaciones más frías, los niños también pueden beneficiarse de lo mismo. Agrega lociones y aceites con manteca de cacao, manteca de karité o aceite de jojoba al arsenal de invierno de tu hijo. Esto ayuda a prevenir la descamación, la irritación y el agrietamiento.
Usa productos sin fragancia
Los perfumes no solo están cargados de toxinas, sino que también pueden contribuir a la sequedad de la piel y causar irritación. Reemplaza los champús, jabones, lociones e incluso limpiadores perfumados con productos sin fragancia.
El perfume también es una de las principales causas de la dermatitis alérgica de contacto, una erupción cutánea causada por el perfume en los bebés. Si quieres seguir usando productos perfumados sin dañar tu bulto, prueba a incorporar aceites esenciales como el de lavanda.
Lo último en Bebés
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
El bonito nombre de niña que es corto y cada vez eligen más padres para sus hijas
-
Ni Peppa Pig ni Pocoyó: la serie de brujas que enseña a los niños valores como la amistad y el esfuerzo
-
Si tienes algunos de estos 7 rasgos, tu hijo va a tener una inteligencia emocional superior a la media
-
El nombre para bebés que se llevaba en los años 20 y se ha vuelto a poner de moda entre los padres de España
Últimas noticias
-
El ocaso del delirio independentista
-
El alcalde de Mejorada (PSOE) se lava las manos con la mezquita del padre Ángel: «No conozco el acuerdo»
-
¿Sabes cómo controlar la migraña?: estos son los consejos de un experto
-
Entre pastillas y prevención: cómo ayudar a los mayores a convivir mejor con la polimedicación
-
Pedro Llana: «Respirar mejor mientras duermes puede frenar el envejecimiento»