¿Cómo limpiar el extractor de leche y por qué es importante?
Aprender a limpiar correctamente tu extractor de leche es fundamental para proteger la salud de tu pequeño.
Extractor de leche manual: Por qué elegir y los mejores modelos
Extractor de leche: guía y cómo utilizarlo
¿La leche materna extraída con un extractor de leche conserva sus propiedades?
Cómo elegir un extractor de leche
La limpieza del extractor de leche es vital: las nuevas madres son muy conscientes de los riesgos que las bacterias dañinas pueden representar para un recién nacido. A menudo hablamos de la importancia de que los invitados se laven las manos antes de coger al bebé o de evitar los espacios públicos donde pueden proliferar los gérmenes, pero quizás aún más esencial para la seguridad del recién nacido es la práctica de mantener el extractor de leche limpio. Veamos cómo hacerlo de forma correcta.
¿Cómo limpiar el extractor de leche y por qué es importante?
Aprender a limpiar correctamente tu extractor de leche y almacenar la leche materna para evitar la proliferación de bacterias es fundamental para proteger la salud de tu bebé, de modo que vamos a explicarte cómo hacerlo paso a paso.
Antes de usar el extractor
- Lávate bien las manos con jabón y agua tibia.
- Inspecciona el kit del extractor de leche y los accesorios mientras ensambla el extractor de leche. Las tuberías que estén mohosas o que tengan gotitas de agua en su interior deben desecharse.
- Usa toallitas desinfectantes para limpiar los diales del extractor de leche, los interruptores y la superficie sobre la que lo apoya.
Después de cada sesión de bombeo
- Limpia el área del extractor de leche, la superficie, los diales y los interruptores con toallitas desinfectantes.
- Desmonta el extractor de leche y separa las piezas que hayan estado en contacto con el pecho o con la leche.
- Enjuaga cada parte con agua corriente para eliminar cualquier residuo de leche. No coloque estos artículos directamente en el fregadero.
- Consulta el manual del extractor de leche para saber si es posible poner algunos accesorios del extractor de leche en el lavavajillas. De lo contrario, lava las piezas a mano en un fregadero que se use solo para limpiar el kit de extractor de leche y los elementos de alimentación del bebé.
- Coloca el recipiente, las piezas de la bomba y el cepillo para biberones en un plato limpio o una toalla de papel para que se sequen.
- Permite que cada parte se seque al aire
- No guardes el extractor hasta que cada parte esté 100% seca para evitar la formación de moho y bacterias.
Después de limpiar el extractor
Para una mayor eliminación de gérmenes, desinfecta las partes del extractor de leche, el recipiente y el cepillo para biberones al menos una vez al día después de la limpieza. Los artículos se pueden desinfectar con vapor, agua hirviendo o un lavavajillas con la configuración de desinfección. El saneamiento es especialmente importante si el bebé tiene menos de tres meses, nació prematuramente o tiene un sistema inmunitario debilitado debido a una enfermedad o tratamiento médico.
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
Últimas noticias
-
Dos presidentes de EEUU, dos susurros y dos noticias para la historia: del 11S a la paz en Gaza
-
Soy podólogo y estas son las zapatillas Skechers que te recomiendo para correr: no te sudarán los pies
-
Von der Leyen sobrevive a las mociones de censura en la Eurocámara: «Agradezco profundamente el gran apoyo»
-
Los ‘rent a car’ achacan al déficit de transporte público los problemas de movilidad en Baleares
-
Qué está pasando con Duro Felguera: todas las claves