Cómo explicar la guerra a los niños
Los niños, especialmente los más pequeños, pueden tener dudas ante al actual situación de guerra entre Rusia y Ucrania.
Cómo explicar la diversidad a los niños: 5 consejos útiles
Cómo explicar la enfermedad de Alzheimer a los niños
Cómo explicar a los niños de dónde vienen los bebés
El 8M explicado para niños - Día de la Mujer
Cómo explicar la guerra a los niños. En estos días, la información y las imágenes sobre la guerra en curso entre Rusia y Ucrania copan todos los informativos. Es inevitable que los niños se enteren y que se asusten y desorienten. ¿Cómo es posible hablar de ello de la forma más adecuada? Conozcamos algunas pautas para explicarle la guerra a nuestros hijos.
Cómo explicar la guerra a los niños
De la misma manera que de repente Ucrania fue atacada por Rusia hace ya más de una semana y fueron muchas las personas que se sorprendieron, los niños pueden verse de repente apabullados por el hecho de que todo el mundo hable de la guerra, sin saber qué es o entender que supone un conflicto bélico entre dos países.
No es fácil hablar con tus hijos sobre la guerra porque te gustaría protegerlos de tanta violencia y crueldad sin precedentes, pero lamentablemente es la realidad de los hechos y ellos también deben saber. Lo difícil no es tanto explicar qué es una guerra y por qué estalla, como todo lo que sigue: hombres obligados a ir al frente a luchar, familias que abandonan sus casas, sus hábitos, sus vidas, y ciudades arrasadas y destruidas. por las bombas enemigas. Pero sobre todo mucho miedo. Miedo a perder un padre, una madre, un hijo. ¿Cómo explicas que todo esto suceda por intereses políticos y económicos?
A partir de las emociones
Muchos psicólogos han subrayado repetidamente que la forma más eficaz de abordar el tema de la guerra con los niños es comenzar con las emociones. Es fundamental entender cómo se sienten, su estado de ánimo, si están preocupados por lo que está pasando y sobre todo si tienen dudas.
Escuchar las preguntas que hacen los niños es una forma de medir su miedo. Además, dándoles explicaciones también es posible hacerles entender que no corren ningún riesgo y que la protección de sus padre nunca les faltará.
En el caso concreto de la guerra entre Rusia y Ucrania, para evitar cualquier alarmismo, se puede explicar que es poco probable que la guerra también involucre a nuestro país y, de la misma manera, parece poco probable que realmente falle el suministro energético como se ha especulado desde hace semanas. Pero sin entrar en temas geopolíticos, sigue siendo importante estar siempre disponible para responder a sus dudas y preguntas.
Cosa de adultos
Recuerda a los niños que no es su trabajo resolver este problema. No deben sentirse culpables por seguir jugando, conocer a sus amigos o hacer cosas que los hacen felices. Mantén la calma mientras te acercas a la conversación. Los niños a menudo imitan los sentimientos de sus cuidadores: si te sientes incómodo con la situación, es probable que tu hijo también se sienta incómodoa.
No a la censura
La censura es la elección equivocada. Vivimos en un mundo donde es imposible no obtener información si la buscas, pero esto significaría dejar solos a tus hijos en el procesamiento de la información e imágenes difundidas por periódicos, noticieros y sitios web, en absoluta autonomía, sin confrontación con un adulto y especialmente sin el consuelo de un padre.
Podemos ayudar a los que nos necesitan
No hace falta dar detalles, bastará con decirles que ahora, estos dos países están en guerra, que debemos esperar que termine lo antes posible y si es necesario, explicarles también cómo ayudar a quienes están abandonando su tierra para no morir bajo bombas y misiles. De este modo, los niños sabrán que hay guerras en el mundo, pero que siempre y sólo se debe luchar por la paz.
Lo último en Bebés
- 
                            
                                
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
 - 
                            
                                
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
 - 
                            
                                
Acabarán por desaparecer: los 20 nombres clásicos que en 2100 ya no existirán porque nadie los elige
 - 
                            
                                
Día de Todos los Santos: cómo explicar a los niños qué es y su origen
 - 
                            
                                
Los pediatras lo confirman: la estrategia de alimentación intuitiva para enseñar a los niños a escuchar su hambre
 
Últimas noticias
- 
                        
                            
OCU lanza un aviso clave: evita echar gasolina en estos días de la semana
 - 
                        
                            
Una funcionaria alertó de que Torres compraba a la trama mascarillas «por encima del precio de mercado»
 - 
                        
                            
Ni Brodway ni West End: el primer musical con magia del mundo llega a esta ciudad de España
 - 
                        
                            
El nuevo proyecto residencial que eleva el lujo sostenible en Bellaterra (Barcelona)
 - 
                        
                            
Telefónica prevé crecer hasta un 3,5% anual en ingresos hasta 2030 y recorta el dividendo un 50% en 2026