Cómo enseñar a un niño dos idiomas: consejos para padres
¿Te gustaría enseñar dos idiomas a un niño pero no sabes cómo? Te ofrecemos algunos consejos
Ventajas y desventajas del bilingüismo en niños
Cómo desarrollar el bilingüismo en los niños según el Método Montessori
Si deseas que tu hijo aprenda más de un idioma a la vez, es importante que esté acostumbrado a ambas lenguas desde muy pequeño. Se suele decir que los niños a temprana edad son «como esponjas» y lo cierto es que es así. Con apenas 4 o 5 años tu hijo será capaz de acostumbrarse a su lengua materna y si queremos a otra lengua. Será cuestión de que la aprendan en la escuela y también en casa, a partir de los consejos que ahora os ofrecemos y con los que lograréis enseñar a un niño dos idiomas.
Cómo enseñar a un niño dos idiomas
El primer paso es crear un plan de idiomas con tu cónyuge, parientes y otros cuidadores. Habla con tu familia sobre tus esperanzas de criar a un niño bilingüe o trilingüe. Incluso si tu cónyuge y sus abuelos hablan solo un idioma, pueden ser un apoyo para criar a un niño bilingüe.
Preguntas importantes que plantearse:
- ¿Quién debe hablar qué idioma o idiomas?
- ¿Cuáles son los objetivos realistas para cada idioma?
- ¿Necesitas tomar lecciones (por ejemplo, tutoría en línea) para mejorar tu fluidez en el segundo idioma que deseas enseñar al niño?
- ¿Puedes contratar a una persona de confianza para que te ayude a enseñar el idioma de tu elección?
- ¿Cuánto podemos gastar en recursos para el segundo idioma (por ejemplo, libros, viajes, asistentes)?
Prepara el hogar para el segundo idioma
Después de haber decidido qué segundo idioma aprenderá el niño, el siguiente paso es preparar la casa y todo lo que necesita.
- La música y los libros deben estar disponibles en el idioma que se va a aprender.
- Colocar a las cosas etiquetas en el segundo idioma ayudan a crear un entorno propicio para lograr los objetivos del idioma.
- Las obras de arte y las decoraciones deben celebrar la cultura e idiomas que queremos que los niños aprendan.
- Si la familia tiene dificultad con el idioma minoritario, puede ser necesario eliminar las distracciones en el idioma dominante.
Habla con el niño en los dos idiomas constantemente
Desde el primer día de vida, los bebés aprenden constantemente sobre los sonidos, las expresiones faciales y el lenguaje corporal de sus padres.
- Háblale con un vocabulario claro, descriptivo y positivo mientras lo bañas o lo llevas a pasear en su portabebé o cochecito.
- Habla sobre tus acciones, como por ejemplo, todo lo que has hecho a lo largo del día en los dos idiomas. Comparte sus observaciones, como el color, cosas que has visto, cosas que te han dicho, etc…
- Mientras hablas de objetos, asegúrate de señalar, sostener y tocar esos objetos para que tu hijo aprenda lo que estás diciendo. ¡Las entradas visuales y táctiles refuerzan cada palabra que dices!
- Usa palabras verdaderas y evita los discursos infantiles.
Temas:
- Idiomas
Lo último en Bebés
-
Atentos si vuestro hijo repite siempre esta frase: quiere decir que lo estáis haciendo bien como padres
-
Tiene 4 letras y es el nombre más repetido en el País Vasco: ahora lo ponen todos los padres en el resto de España
-
Fin del debate: el número de veces que debes dar el pecho a tu bebé cada día, según los pediatras españoles
-
Peppa Pig está bien, pero existe una opción mejor: los dibujos animados de Prime Video que inculcan valores a los niños
-
Olvídate de Peppa Pig: esta mítica película de los 90 enseña a los niños valores básicos para la vida diaria
Últimas noticias
-
El 70% de las familias andaluzas con niños de 0 a 3 años no tendrán que pagar por la educación este curso
-
¿También los doblajes son sanchistas?
-
Georgia pierde con Bosnia y España está obligada a ganar a Grecia para pasar a octavos del Eurobasket
-
El Consell de Mazón pide la suspensión cautelar del decreto de Sánchez que regula el reparto de menas
-
El juez pide explicaciones al Congreso, PSOE y Parlamento navarro por los 543.000 € pagados a Cerdán