Cómo afrontar este problema tan común que afecta a los niños en la playa en verano
La arena de la playa en verano puede ser un grave problema para los niños si la piel se les irrita. Descubramos cómo lidiar con ello.
Las vacaciones en la playa con niños nos aportan momentos de gran alegría y diversión. Sin embargo, no siempre es fácil poder relajarse con los niños y más cuando estos son pequeños. Existe de hecho un pequeño problema que puede llegar a ser bastante molesto para los niños y del que os hablamos a continuación para explicaros de qué modo se puede evitar.
Cómo afrontar este problema tan común que afecta a los niños en la playa en verano
La playa es como decimos, pura diversión para los niños pero también puede ser un peligro si tenemos en cuenta el sol, el calor y otros elementos como las picaduras de medusas. Pero a todo ello se le suma un problema que para muchos niños es realmente molesto.
Nos estamos refiriendo a las irritaciones de piel que suelen aparecer si pisan la arena. La piel se puede enrojecer por el sol pero también puede irritarse al contacto con la arena y aunque es algo que también afecta a los adultos, en el caso de los niños es posible que se pongan a llorar porque puede ser realmente molesto.
La arena está compuesta por granos que, al frotarse contra la piel, pueden irritar las pieles más delicadas, como la de los niños. Además, hay ácaros en la arena que irritan la piel y provocan picazón; no es nada serio, pero como decimos, puede ser bastante molesto.
Para prevenir la irritación de la piel debido a la arena, existen algunas estrategias:
- Haz que el niño o niña lleve siempre traje de baño: la arena es particularmente molesta si entra en contacto con las partes íntimas. Por tanto, es mejor evitar que los niños jueguen sin bañador.
- Limpia bien a los niños antes de salir de la playa: de esta forma no quedará arena en la piel.
- Hidrata bien la piel de los niños: el cuidado de la piel es fundamental para evitar cualquier irritación. Por eso es importante usar siempre protector solar cuando vayas a la playa y crema hidratante al final del día.
Tengamos cuidado con los fragmentos y los cristales rotos
Hemos visto cómo afrontar este problema tan común que afecta a los adultos pero también a los niños en la playa durante el verano.
Sin embargo, a menudo en la arena hay fragmentos de conchas y vidrios rotos que pueden cortar la piel. Por este motivo, es importante tener cuidado y llevar siempre zapatillas, y tener a mano un botiquín de primeros auxilios para limpiar los cortes.
De esta forma, la arena no será un problema para las vacaciones en familia y podrás disfrutar de tu tiempo en familia con toda tranquilidad.
Temas:
- Playas
Lo último en Bebés
-
Éste es el motivo por el que no tenemos recuerdos de cuándo éramos bebés según la ciencia
-
Hacienda lo confirma: puedes deducirte más de lo que pensabas si tu vivienda es de estos años
-
Ni más bajo ni más alto: un veterinario desvela la altura exacta a la que debe estar el comedero de tu perro
-
El nombre italiano de 4 letras que se está poniendo de moda entre los padres españoles
-
La Universidad de Harvard lo confirma: esto es lo que pasa con los niños que ayudan en casa desde pequeños
Últimas noticias
-
Alcampo revienta a MediaMarkt: tiene un televisor de 65 pulgadas a precio de saldo
-
Sale a la luz el peor secreto de Montoya y confirman: «Han mentido»
-
El peor error que puede reventar las herencias: lo hacen casi todos los padres en el testamento
-
Adiós para siempre a la bombona de butano de toda la vida: el cambio que nadie esperaba
-
La alianza de enfermería e inteligencia artificial reduce la mortalidad en un 35%