Comer remolacha en el embarazo: Todo lo que necesitas saber
Durante la gestación se hace imprescindible, entre otras cosas, que la mujer no dude en cuidar su alimentación y es que es clave para que esos nueve meses transcurran de la mejor forma posible, sin contratiempos ni complicaciones de ningún tipo. Los superalimentos son clave en esa dieta y también lo es comer remolacha en el embarazo.
Sigue leyendo y podrás conocer todos los datos respecto a la importancia de tomar ese producto cuando se está esperando un bebé. Toma nota.
Consideraciones previas
Antes de entrar de lleno en las ventajas que trae consigo tomar remolacha, es necesario tener en consideración una serie de aspectos previos sobre la misma como son los siguientes:
- También responde al nombre de betabel y es una especie de planta herbácea perteneciente al género Beta de la familia “amaranthaceae”.
- Es oriunda de Europa, siendo Francia e Italia los dos países que destacan por ser los principales productores de la misma.
- Está considerada una de las hortalizas más dulces que existen y una de las que más energía aporta al organismo.
- Las embarazadas que sean proclives a sufrir candidiasis es importante que eviten o minimicen su consumo de remolacha. ¿Por qué? Porque este alimento, debido a su alto contenido en azúcares, propicia esa situación. Es más, si la van a comer es vital que se decanten por la que sea cruda y que esté fresca.
Ventajas de comer remolacha en el embarazo
Una vez que has podido conocer esos aspectos relevantes sobre la remolacha, llega el momento de que sepas cuáles son los beneficios que trae consigo tomarla. En este caso, podemos destacar algunos como los siguientes:
Evita síntomas de la gestación
Sin lugar a dudas, una de las grandes ventajas de este producto es que trae consigo el poder acabar o minimizar ciertos síntomas que son muy habituales durante el embarazo. Nos estamos refiriendo, en concreto, a las náuseas y al cansancio, sobre todo.
Y eso lo logra porque es rica en betaína y contribuye a eliminar toxinas.
Ayuda al desarrollo del bebé
En esta lista de beneficios de comer remolacha en la gestación no podíamos olvidarnos de incluir el que contribuye al adecuado crecimiento del bebé. Esto lo logra porque es rica en vitaminas A y E. Vitaminas que consiguen que ese pequeño que viene en camino tenga un buen desarrollo de lo que su capacidad visual.
Mejor la salud ósea
De la misma manera, no podemos pasar por alto tampoco el hecho de que se trata de un producto que es realmente potente a la hora de mejorar la salud ósea tanto de la madre como del bebé que está esperando. En concreto, si logra hacer disfrutar de ese beneficio es porque contiene silicio, que es un elemento que ayuda a absorber muy bien el calcio.
Evita los riesgos de sufrir anemia
Ni que decir tiene que es un alimento recomendable para las embarazadas porque reduce los riesgos de que puedan sufrir anemia. Esto es gracias a que aporta al organismo una gran cantidad de hierro.
Aporta ácido fólico
Por supuesto, también es fundamental tener presente que la remolacha es muy rica en ácido fólico. Un elemento este que, entre otras cosas, consigue reducir de manera contundente los riesgos de que el bebé pueda sufrir malformaciones o complicaciones en lo que es el tubo neural. De ahí que, por ejemplo, evite que el feto pueda padecer espina bífida.
Otros datos de interés
Aunque los datos que hemos dado a conocer hasta ahora son los más importantes, no podemos pasar por alto otros igualmente relevantes sobre consumir remolacha durante el embarazo:
- Es muy útil para evitar que la gestante pueda sufrir diabetes gestacional. Eso es debido a que consigue tener bajo control y estabilizados los niveles de azúcar en sangre.
- También contribuye a que la mujer no tenga problemas de tensión durante estos nueve meses. Sí, porque viene a regular esa evitando así que puedan aparecer cuadros de hipertensión, que pueden complicar seriamente la gestación.
- Muchas embarazadas, especialmente en el tercer trimestre, sufren problemas de hinchazón en piernas y pies. Pues bien, ese síntoma se puede reducir comiendo remolacha porque la misma es muy potente como anti-inflamatorio.
- La remolacha se puede tomar de muy diversas maneras: en ensalada, en forma de zumo, con un poco de sal y de limón…Eso sí, siempre es necesario lavarla adecuadamente, especialmente si es fresca.
Temas:
- Alimentación
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Ni Pocoyó ni Peppa Pig: la serie de dibujos animados de los años 60 que aún enseña grandes valores a los niños
-
La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad
-
Tiene 5 letras y la ciencia lo confirma: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
Esto es lo que dice Álvaro Bilbao sobre los padres que enseñan a sus hijos a comer con la boca cerrada: «Estás enseñando…»
-
El nombre de bebé que se llevaba en los años 20 y vuelve a estar de moda entre los padres de España
Últimas noticias
-
Cumbre Putin-Trump: qué sabemos hasta ahora y qué ocurrirá con el territorio de Ucrania que desea el ruso
-
Sánchez ‘suspende’ sus vacaciones para… hablar con Zelenski y quejarse de un posible pacto Putin-Trump
-
Masiva protesta en Tel Aviv contra el plan de Netanyahu para invadir Gaza, nido terrorista de Hamás
-
466 detenidos en Londres por apoyar a la organización ilegal Palestine Action, acusada de terrorismo
-
Jéssica Bouzas sigue con pie firme en Cincinnati tras ganar a Leylah Fernandez