Juegos de mesa: beneficios para los niños
Los juegos de mesa sirven para desarrollar las habilidades de los niños como el razonamiento, la motricidad y la interacción social.
Los 5 juegos de mesa poco comunes pero muy divertidos
6 juegos de mesa para pasar una tarde divertida con tus amigos
10 juegos de mesa para regalar en los Reyes Magos
Cuando estamos en casa o cuando los niños se aburren pero el tiempo no acompaña en el exterior, una de las mejores opciones que tenemos para distraerlos son los juegos de mesa algunos de los cuáles representan incluso ser juegos clásicos que han divertido a generaciones de niños. Y es que este tipo de juego no es solo divertido sino que además es perfecto para el desarrollo de los pequeños. Conozcamos a continuación, cuáles son los principales beneficios de los juegos de mesa para los niños.
Juegos de mesa: beneficios para los niños
Los juegos de mesa son más que distracciones para los más pequeños de la casa. ¿Sabías que ayudan en el desarrollo de la creatividad y otras habilidades de los niños. Además, es una gran oportunidad para realizar actividades en casa con los niños .
No es de extrañar que estas actividades aún hoy conquisten a los más pequeños. De hecho, muchos de ellos no son solo para niños. A muchos adultos les encanta divertirse jugando a las damas, al ajedrez o al monopoly, por ejemplo. Sepamos entonces qué beneficios tienen los juegos de mesa para nuestros hijos.
Buenos para el cerebro
Así como nuestros músculos necesitan ejercitarse para mantenerse activos y saludables, nuestro cerebro también necesita estar en una actividad constante que lo estimule. Debido a que requieren concentración, memoria y razonamiento, los juegos de mesa son un excelente ejercicio para la materia gris, de modo que los niños pueden desarrollar su inteligencia y también en el caso de los adultos, sirven para prevenir el envejecimiento y enfermedades relacionadas con el deterioro cerebral, como el Alzheimer.
Ayuda en el desarrollo cognitivo y social
El desarrollo cognitivo de los niños se puede estimular a través de juegos de mesa . Eso es porque, en algunos juegos, la combinación de lógica, matemáticas, estrategia y creatividad es esencial para llegar al final y ganar.
Estas actividades también son muy divertidas y una gran oportunidad para la interacción social de los niños. Así, ayudan a luchar contra el aislamiento, enseñándoles a hacer nuevos amigos. Las reglas de convivencia también se pueden aprender a través de juegos de mesa, como compartir y esperar el turno del otro.
Enseñan que a veces se gana y a veces se pierde
Ganar y perder son parte de la vida. Los niños deben aprender que actuar con perseverancia y resistencia les ayuda a alcanzar sus metas, pero que no siempre es posible ganar, y eso está bien.
A través de juegos de mesa, los más pequeños asimilan esta lección de una forma lúdica y saludable. Esto ayuda a desarrollar la confianza en uno mismo, pero para que esto suceda, el juego debe ser sencillo y una forma de divertirse.
Ayuda en el desarrollo de la coordinación motora
Es posible que hayas notado que los juegos de mesa requieren percepción visual y el uso de las manos al mismo tiempo. Trabajan la concentración, la atención y las habilidades manuales de una forma más natural y didáctica para los más pequeños. Por tanto, cuanto antes los niños tengan contacto con este tipo de actividades, más estímulos tendrán para desarrollar estas habilidades, lo cual es muy útil en la vida adulta.
Los juguetes educativos, incluidos los juegos de mesa, son una forma eficaz de desarrollar las habilidades de los niños como el razonamiento, la motricidad y la interacción social. Además, fomentan la creatividad de los niños, que es tan importante para promover las habilidades de resolución de problemas. Así, lo que parece ser un simple juego es una fuente de mucho aprendizaje.
Temas:
- Juegos
Lo último en Bebés
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
-
El nombre de 6 letras que Omar Montes ha elegido para su segundo hijo: un significado religioso y profundo
-
Barrio Sesámo estaba bien, pero estos dibujos animados de los 80 enseñan a los niños a trabajar en equipo
-
Acabarán por desaparecer: los 20 nombres clásicos que en 2100 ya no existirán porque nadie los elige
-
Día de Todos los Santos: cómo explicar a los niños qué es y su origen
Últimas noticias
-
IAG cae en Bolsa un 11,49% hasta los 4,17 euros por acción pese a sus resultados
-
Terror en Palma: Retiene a su amiga en el baño y la amenaza con un cuchillo de 20 centímetros
-
El PP de Andalucía defiende la concordia frente al «macarrismo político» de Sánchez en su 17º Congreso
-
Simeone: «¿Ausencia de Julián Álvarez en los premios FIFA? Yo no tomo la decisión…»
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Leocadia decide fijar la fecha de boda de Ángela y Beltrán