¿Un bebé más pequeño que el resto necesita más leche?
Si has tenido un bebé prematuro o que ha tenido muy poco peso, es posible que tengamos la sensación de que necesita más leche. Lo analizamos a continuación.
Lactancia materna: Cómo lidiar con unos conductos lácteos obstruidos
¿Por qué el bebé llora cuando toma el pecho?
Cómo interpretar el llanto de tu bebé
Cómo recuperar la firmeza del pecho tras la lactancia
Hay niños que nacen con muy poco peso o muy pequeños: suelen ser niños nacidos, por una razón u otra, antes del término del embarazo, o tal vez mellizos, o incluso niños que, a pesar de nacer al final del embarazo, son pequeños «por naturaleza «. Conozcamos entonces si un bebé más pequeño que el resto necesita más leche.
¿Un bebé más pequeño que el resto necesita más leche?
Los niños que son pequeños, ¿Necesitarán tomar más leche para ganar peso o menos leche porque son más pequeños? A menudo, al pediatra se le hacen estas preguntas, que no siempre son fáciles de responder.
Algunos de estos bebés, de hecho, hubieran sido aún más grandes, si hubieran tenido tiempo de crecer o si no hubieran tenido que compartir el pequeño espacio del útero materno con un gemelo; otros, sin embargo, nacieron pequeños porque esto estaba escrito en sus genes.
La madre, que está muy atenta al crecimiento y la lactancia, debe intentar distinguir unos de otros, para evitar «dar menos leche» a los que están destinados a crecer mucho, o forzar a tomar más leche a los que en cambio no crecerán.
Aquellos que hubieran sido más grandes si hubieran tenido la oportunidad de crecer, inmediatamente comenzarán a chupar la leche materna o de fórmula con avidez y pronto alcanzarán hitos de crecimiento cada vez mayores; los demás, en cambio, emprenderán el camino de crecimiento más lento y no pedirán mucha leche.
En casos como este, la naturaleza viene en nuestra ayuda: un recién nacido o un bebé de pocos meses tiene una idea muy clara en su cabeza que es de vital importancia para él, cuánta leche exactamente necesita para vivir y crecer. No puedes equivocarte y así, si te queda poca leche, no dejará de buscar más (haciendo movimientos con la boca, chupándose las manos o llorando desesperadamente), si en cambio le ofrecen demasiada leche, no habrá manera de hacer que «se lo trague». De hecho se apartará o escupirá la tetina o el pezón cuando lo ponemos a comer.
Mamá no tendrá que hacer nada más que complacerlo
En este punto el pediatra, que comprobará periódicamente el crecimiento de estos niños muy pequeños con mayor atención que la dedicada a los demás, podrá «leer su futuro» y explicar a los padres si su hijo es de los que crecen rápidamente y recuperan rápidamente el peso (y por lo tanto tienen mucha hambre), o están destinados, al menos en los primeros meses, a crecer lentamente y por lo tanto pedirán un poco de leche.
Pero no te preocupes: si un niño está sano, no importa si pesa, basta con que esté bien y feliz. Eso es lo que nos importa.
Temas:
- Cuidados del bebé
Lo último en Bebés
-
Disciplina positiva: el método que Unicef aconseja para padres que quieren hijos felices
-
Ni helados ni chocolate: el postre dulce que tus hijos no dejarán de pedirte este verano
-
Ni gorro ni juguetes: lo que todos los niños deben llevar a la playa, según la Asociación Española de Pediatría
-
Tu bebé no debería mirar una pantalla como mínimo hasta esta edad, según la Asociación Española de Pediatría
-
El nombre de niña que se ha puesto de moda en Cataluña y el resto de España no conoce
Últimas noticias
-
El Govern del PP vuelve a colaborar en una charla con la independentista Plataforma per la Llengua
-
Lo peor de Sánchez está por conocerse
-
Rusia esquiva las sanciones: lanza una plataforma para facilitar la compra de más de 3.000 videojuegos
-
Sánchez sanea las finanzas de Bildu: 26 millones en beneficios desde que es su «socio preferente»
-
Díaz exige una lista de las actuaciones de la Policía en materia de extranjería para criminalizarla