Alimentos que causan gases a los bebés durante el destete
Descubre la lista con los alimentos, de los cuáles muchos son verduras, que provocan más gases a los bebés tras el destete.
Cuando comienza la fase del destete del bebé, empezamos además a introducir los primeros alimentos cortados o triturados. Un cambio de alimentación que el bebé notará (no solo en el sabor), por lo que su cuerpo se debe regular y es posible que notemos cómo de repente se restriñe o todo lo contrario. En esta ocasión ,os queremos hablar de los alimentos que causan gases a los bebés durante el destete, de modo que podáis evitar que el bebé se sienta mal.
En general, existen muchos alimentos capaces de crear aire en el estómago del bebé, y aunque no los tenemos que evitar del todo, si bien son molestos pero no dañinos, siempre es importante saber cuáles son y de este modo, no alarmarnos si de repente el bebé tiene gases.
Alimentos que causan gases a los bebés durante el destete
El destete puede ser un momento complejo para los niños, así como para sus padres. El bebé debe comenzar con la alimentación sólida, después de haber sido alimentado con leche durante al menos seis meses. Luego debe aprender a digerir los alimentos. Todo ello produce cambios en el estómago y digestión del bebé, pero además hay muchos alimentos que aunque recomendables por sus vitaminas y nutrientes, podrían crear algunos problemas intestinales, causando fermentación y gases .
Dependiendo del niño, la respuesta a los alimentos que a continuación os enumeramos puede ser distinta, pero en lineas generales, estos son los que ocupan un lugar destacado en la lista para el trastorno de los gases del bebé
- Frijoles
- Brócoli
- Coles de Bruselas
- Repollo
- Coliflor
- Salvado
- Copos de avena
- Albaricoques
- Ciruelas pasas
- Duraznos
- Limón
- Peras
¿Cuándo se formará el gas?
Los alimentos que os hemos listado son los que más tienden a causar un exceso de gas, pero no siempre es su culpa. Los niños comen varias veces al día y sus intestinos están constantemente en el trabajo, y donde hay caca, naturalmente hay gas. Obviamente, si ha consumido uno de los productos enumerados anteriormente, el gas podría formarse en un par de horas.
¿Estás pensando en eliminar esos alimentos de la dieta del bebé ? Es comprensible, pero no es para nada lo más conveniente. Los alimentos nutritivos y ricos en fibra son los mejores alimentos para mantener la caca de tu bebé suave y promover el tránsito intestinal. En el caso de que decidieras evitarlos, correrías el riesgo de estreñimiento, que es un problema mucho más grande de tratar que el gas ya que suele provocar molestia y dolor de barriga al bebé. Introducir solo alimentos sólidos hará que el sistema digestivo de su bebé funcione, y el gas a menudo es solo una parte de este camino. Por lo tanto, no es un problema y no hay que preocuparse, simplemente habrá que armarse de paciencia hasta que los gases pasen por completo.
Temas:
- Alimentación infantil
Lo último en Bebés
-
Sólo tiene 3 letras y es el nombre de niña más bonito: es catalán y éste es su significado
-
El significado de que tu hijo te pida ver la misma película una y otra vez, según el psicólogo Javier de Haro
-
Ni ‘ET’ ni ‘Parque Jurásico’: la película de los 90 que sirve para que los niños aprendan valores como la bondad y la amistad
-
Tiene 5 letras y los expertos lo confirman: es el nombre de niña más bonito del mundo
-
El consejo de Xavier Guix, psicólogo (64 años) a los padres con niños demasiado buenos: «Hay que decirles…»
Últimas noticias
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, lunes 15 de septiembre de 2025
-
Policías de la Vuelta revelan la orden de Marlaska: «Nos exigieron soltar a los violentos embolsados»
-
Tottenham – Villarreal: cuándo se juega, horario y dónde ver en directo y en vivo online el partido de la Champions League
-
Quién es Arón Piper: su edad, su pareja, su verdadero nombre y el trastorno que padece
-
La ‘valiente’ Irene Montero agitó la protesta antisemita escoltada por guardaespaldas de Podemos