Los antojos durante el embarazo
Los antojos en el embarazo no tendrían que ver con causas hormonales sino causas psicológicas.
8 causas que originan los antojos
Pon fin a los antojos con estos hábitos
Adiós a los antojos: llega un suplemento que quita las ganas
Los antojos más frecuentes de las embarazadas
Necesidad irreprimible de comer fresas, o una nueva atracción por la mostaza cuando nunca antes la habías probado. Estos antojos repentinos durante el embarazo no son necesariamente triviales . ¿Son los cambios hormonales la única causa? ¿De dónde provienen exactamente estos antojos de comida durante el embarazo y cómo se deben manejar?
Los antojos durante el embarazo
El embarazo trastorna el cuerpo. El cuerpo femenino cambia, para empezar, y comienza a funcionar de manera diferente, para responder al niño que crece dentro de él. Entre todos estos cambios, los antojos de comida son un fenómeno bastante común. De repente, quieres un sándwich de mostaza a las dos de la mañana o un tazón de fresas con crema batida al que no puedes decir que no. Si en algunas mujeres estos antojos siguen siendo mínimos, en otras, modifican por completo su equilibrio alimentario.
¿De dónde provienen los antojos en el embarazo?
Los cambios hormonales que se producen durante el embarazo pueden causar en parte los famosos antojos por determinados alimentos. Es especialmente al comienzo del embarazo cuando la placenta produce hormonas que desequilibran el cuerpo, y nos atraen más a determinados alimentos, sabores, olores.
Sin embargo, en 2020, un estudio demostró que los antojos de alimentos no siempre son lo que pensamos: de hecho, no son biológicos ni están directamente relacionados con las necesidades nutricionales del feto. Estos antojos podrían estar motivados por otra cosa, su origen podría ser cultural o psicológico , afirman los investigadores con base en la literatura científica.
¿Cuándo comienzan los antojos de alimentos durante el embarazo?
Los antojos de alimentos suelen aparecer durante el primer trimestre del embarazo. A veces, duran hasta el parto, cambian con los meses, o desaparecen. También se puede dar el caso de que los antojos sean muy fuertes y repetitivos o también, que la mujer tenga un único antojo que además se manifieste de manera repentina, pero que después ya no tenga más. Estos antojos de comida apremiantes podrían corresponder a una orden del cuerpo de recibir los nutrientes que necesita.
Es por ello que por ejemplo los antojos de verduras y frutas reflejan, podrían significar que a la mujer le faltan vitaminas, mientras que el deseo constante de chocolate o dulces, podrían indicar una hipoglucemia latente;
o los del queso , una necesidad de calcio. Una hipótesis mantenida por varios nutricionistas, pero que sin embargo no ha sido no demostrada científicamente hasta la fecha.
¿Y el antojo por cosas que no son alimentos? Algunas mujeres embarazadas reportan haber tenido antojos extraños como el deseo de comer tiza o arena. Antojos que debemos consultar con el médico ya que al margen de lo sorprendente podrían revelar algún tipo de ausencia en el organismo que es mejor analizar.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
Esta mítica película tiene 70 años y sigue siendo la mejor para enseñar a los niños el amor por los animales
-
Soy pediatra y esto es lo que debe llevar el desayuno de los niños para rendir mejor en clase
-
Los trucos que aplica una matrona para dormir al bebé de forma rápida: «Van a cambiar 100%»
-
La frase de 4 palabras que recomienda un neuropsicólogo para calmar a los niños al instante
-
Las 5 frases que te decían tus padres y por las que ahora vas al psicólogo: la autoestima por los suelos
Últimas noticias
-
Comparecencia de Carlos Mazón en directo: responde ante el Congreso por su gestión en la crisis de la DANA
-
Las preguntas que no ha respondido García Ortiz: ¿usaba Signal o Telegram?, ¿dónde guarda sus móviles?
-
La Navidad en el puerto de Barcelona 2025: fechas, precios y actividades
-
WAH Show: más que un espectáculo, la celebración que todo el mundo quiere vivir
-
Solaria multiplica su beneficio 2,5 veces hasta septiembre y sube un 5% en Bolsa