Bebés
Salud

Alergia o coronavirus: cómo distinguir en los niños

La alergia estacional o alergia al polen y el coronavirus tienen varios síntomas en común, por lo que es posible que produzca confusión con respecto a los niños.

Con la llegada de la primavera, comienza la temporada de resfriados por alergia respiratoria, pero puede que no haya sido hasta ahora que comenzamos a salir con los niños a la calle tras el confinamiento en las casas, que puede que se manifieste, llevando a los padres a pensar que tal vez su hijo o su hija tiene coronavirus. Veamos entonces algunos consejos para diferenciar las alergias al polen o la alergia estacional de la emergencia por Covid-19.

Alergia estacional y coronavirus

Estamos en plena temporada de alergia al polen, que suele manifestarse de la siguiente manera: estornudos repetidos, picazón y secreción nasal, ojos rojos y tos continua, seca o catarral . Todo ello son síntomas claro que hasta la fecha solo alertaban a los padres que tal vez el niño tenía alergia, pero en este período de emergencia de salud, es fácil preocuparse y pensar que todos esos síntomas enumerados, pertenecen tal vez a que el niño se ha infectado por coronavirus.

¿Cómo podemos distinguir entonces la alergia estacional de la Covid-19 ? ¿Esa tos que tiene corresponde a la alergia o puede que se haya infectado de coronavirus?.

¿Es alérgico tu hijo o hija?

Si ya sabes, mediante pruebas de años anteriores, que el niño o niña es alérgico y que durante esta temporada tiene los síntomas enumerados anteriormente, es normal que nos pongamos en contacto con el pediatra para que le prescriba (si no la tiene) la medicación que debe tomar. Que por otro lado, es preferible que empiece a tomar en cuanto el niño o niña muestra los primeros síntomas.

Pero si sospechamos que nuestro hijo o hija sufra una alergia pero aún no está diagnosticada, deben hablar con el pediatra o alergólogo que, después de un examen médico, someterá al niño a hacerse las pruebas de alergia .

Síntomas de alergia en niños

Ya hemos enumerado los síntomas de alergia más comunes, pero será bueno hace un listado de cómo suele manifestarse la alergia en niños y niñas para que relacionemos si es lo que está sintiendo nuestro hijo o hija. Son estos.

La fiebre no está presente en las alergias al polen

Lo que distingue la alergia estacional del coronavirus es principalmente la fiebre, que como ya sabemos, es uno los síntomas en la la sospecha de infección por Covid-19, pero en cambio está ausente en las reacciones alérgicas. La rinitis alérgica también se manifiesta de una manera diferente: de hecho, los estornudos en la alergia se producen como un «estallido», es decir, se producen uno detrás de otro y de forma muy seguida.

Síntomas comunes

¿Cuáles son los síntomas comunes de Covid-19 y la alergia?

La disnea (dificultad para respirar), es típica del asma por alergia, pero también pueden estar presentes en pacientes con infección Covid-19: sin embargo, en este caso, la dificultad en la respiración por coronavirus empeora o se produce sólo durante el esfuerzo físico también suave y no responde al tratamiento con medicamentos antiasmáticos.

Sabiendo esto podremos distinguir la alergia en niños de la duda si tienen o no coronavirus, pero en el caso de seguir dudando la clave es ponerse en contacto con el médico o pediatra.