Cómo tratar el acné en el embarazo
Una de cada dos mujeres sufre de acné durante el embarazo. Podemos decir que es entonces algo bastante habitual por lo que en caso de sufrirlo no debes preocuparte ya que posiblemente pase una vez des a luz. Sin embargo, será bueno saber el porqué o cuáles son las causas del acné en el embarazo y cómo lo podemos tratar.
Cómo tratar el acné en el embarazo
Según un estudio realizado en el Hospital Universitario de Nantes en Francia, el acné en el embarazo afecta a casi una de cada dos mujeres embarazadas, si bien la causa de este trastorno está principalmente relacionada con los cambios hormonales que de hecho marcan todo el embarazo.
La secreción de estrógenos y progesterona sufre cambios importantes durante el embarazo lo que da como resultado muchos de los síntomas que se dan durante el periodo gestacional pero también, afecta la producción de sebo y el equilibrio de la piel.
Y el riesgo de padecer acné es mucho mayor para las mujeres que tuvieron problemas de acné en la adolescencia o en un embarazo anterior.
Cómo tratar el acné en el embarazo
Entonces, si estamos embarazadas y notamos que ha aparecido acné en nuestro rostro ¿Cómo debemos intervenir ? Los dermatólogos alertan que la mayoría de los productos cosméticos o farmacéuticos que se prescriben comúnmente para tratar el acné, están contraindicados en el embarazo debido a sustancias potencialmente tóxicas para el feto, como retinoides, tetraciclina, isotretinoína ( READ ).
Sin embargo, todos aquellos productos a base de zinc (entre los cuáles podemos encontrar infinidad de cremas) que reducen la inflamación de la piel pueden ser útiles .
También es importante seguir unos sencillos consejos :
- No utilices jabones para lavarse la piel, prefiere el pan dermatológico que es una especie de pastilla de jabón (sin contener jabón) específica para tratar el acné.
- Nunca aprietes los puntos negros y espinillas porque la herida puede infectarse y la cicatriz puede quedar además de hacer que el sebo se extienda por el interior de la piel, generando la aparición de más granos y espinillas.
- Evita las mascarillas y exfoliantes que irritan el piel y que lo único que van a hacer es aumentar la inflamación; usa solo cremas muy fluidas, ligeras y no comedogénicas.
Si además de sufrir de acné por el embarazo, tienes piel grasa y por ello más tendencia a que te estén saliendo granitos en el embarazo, será bueno además usar un exfoliante para eliminar las células muertas de la piel una o dos veces por semana así como limitar la exposición a la luz solar directa y use protector solar.
Temas:
- Embarazo
Lo último en Bebés
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
-
Lo estás haciendo bien como padre si le escuchas a menudo a tu hijo esta frase de 8 palabras
-
La frase que Albert Einstein le dijo a su hijo de 11 años y que todos los padres deberían repetir
Últimas noticias
-
Nos hemos acostumbrado a verlo, pero este animal es una de las especies invasoras más dañinas del mundo
-
El motivo por el que nadie quiere visitar esta ciudad española: pone los pelos de punta
-
Adiós a las manchas amarillas: cómo blanquear la tapa del váter con dos productos de casa
-
Crecen las expectativas por el hallazgo de un enorme yacimiento de ‘oro blanco’ en Castilla y León
-
Aviso urgente de los veterinarios a los dueños de perros: jamás dejéis que beban este agua