7 señales de que tu bebé está listo para los alimentos sólidos
Que el bebé se aguante erguido, con la cabeza recta y que controle la masticación son algunas de las señales para saber que el bebé está listo para los alimentos sólidos.
¿Cuándo puede comenzar el destete? Obviamente, el pediatra será quien te dé las pautas que debes seguri Sin embargo, puedes comenzar a comprender si el bebé está listo mediante algunas señales que deberían ser bastante explícitas de manera que vamos a repasar aquellas que suelen ser más claras y comunes para entender que nuestro bebé está listo para comenzar a tomar sus primeros alimentos sólidos.
7 señales de que tu bebé está listo para los alimentos sólidos
El inicio del destete es un momento importante para el bebé, pero también para los padres, porque introduce un cambio de hábitos y costumbres. Muchos bebés están listos para comer alimentos sólidos entre los 4 y los 6 meses aunque en principio, la OMS invita a amamantar al menos hasta el sexto mes de forma exclusiva, pero siempre dependerá de cada bebé y también de cada madre y sobre todo lo mejor para elegir el momento adecuado para el destete del bebé será guiarse por las pautas que nos dé el pediatra.
De todos modos, si el el bebé no muestra signos de estar listo, no te apresures. La leche materna o la fórmula proporcionan todas las calorías y la nutrición que tu bebé necesita. Además, dado que los bebés no tienen la capacidad física para tragar alimentos sólidos de manera segura y sus sistemas digestivos no están lo suficientemente maduros para este paso, es importante que estemos seguros que están listos para pasar de la leche a los primeros sólidos, pero ¿Cuáles son las señales que te envía el bebé, que deberían ayudarte a comprender si puede cambiar a alimentos sólidos?. Las enumeramos a continuación:
- Tu bebé tiene un buen control de la cabeza.
- Pierde el reflejo de empujar la comida fuera de la boca.
- Se sienta erguido.
- Hace movimientos de masticación.
- Ha duplicado su peso desde que nació y tiene al menos 4 meses de edad.
- Parece hambriento, incluso con 8 a 10 tomas de leche materna o de fórmula.
- Tiene curiosidad por lo que está comiendo.
Si tu bebé muestra estos signos que indicarían que está listo para tomar alimentos sólidos y tu médico te dice que está bien, puedes comenzar con la fase de destete y una vez iniciada, debes tener muy en cuenta el modo en el que ofreces los alimentos al bebé para que se alimente de forma segura. Lo que tienes que hacer entonces es evitar ofrecer a tu bebé alimentos que puedan presentar peligro de asfixia , como nueces o uvas y siempre que le des comida, debe estar bien triturada, o cortada en trozos muy pequeños aunque sin duda la mejor elección de todas al comienzo del destete, será alimentar al bebé con papillas.
Temas:
- Alimentación infantil
Lo último en Bebés
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
-
4 señales que confirman que tu hijo tiene altas capacidades y lo estás pasando por alto
Últimas noticias
-
Trump logra el apoyo para desbloquear la parálisis presupuestaria de EEUU y poner fin al cierre del Gobierno
-
Una gerente de Primark revela lo que gana el mes y hace replantear el futuro a más de uno: «Mi nómina es de…»
-
Kiko Hernández, víctima de la estafa bancaria en la que cada vez pica más gente: «Querían sacarme 2.000 euros»
-
No esperes al Black Friday: Lidl tiene la chaqueta versátil y moderna que no tiene nada que envidiar a la de Mango
-
Qué centros comerciales abren el festivo 10 de noviembre y cuál es su horario por ciudades de la Comunidad de Madrid