5 consejos para que los niños realicen actividades deportivas en casa
Jugar a la danza congelada o al hula-hoop son algunas de las mejores ideas para que los niños realicen actividades deportivas en casa.
Los niños tienen que moverse y estar activos, quizás divirtiéndose. Si no sabes cómo entretener a tu hijo o hija en casa durante el fin de semana o en periodos vacacionales, aquí tienes algunos consejos para hacer que sus días sean más divertidos y activos. Conoce ahora 5 consejos para que los niños realicen actividades deportivas en casa.
5 consejos para que los niños realicen actividades deportivas en casa
Volver a casa de la escuela y pasar el fin de semana frente al televisor parece ser el único deporte conocido por los niños. Sin embargo, el ejercicio es importante: permite un mejor desarrollo físico, drena el exceso de energía y mejora el sueño. Los niños en edad preescolar necesitan al menos 180 minutos de actividad física todos los días, mientras que los niños de 5 a 17 años necesitan 60 minutos de ejercicio leve a moderado por día.
Conozcamos entonces, algunas de las actividades que podemos hacer en casa con los niños para mantenerlos en activo y a la vez, que se diviertan:
- Freeze Dance. ¿A quién no le gusta una buena fiesta de baile? Para mejorar las habilidades auditivas, podemos probar este juego que consiste en una «danza congelada». Las reglas son simples: tenemos que bailar cuando suena la música y cuando el DJ designado detenga la música, todos nos quedaremos congelados.
- Voleibol con globo. Crea una red atando un trozo de alambre de una silla a la otra. Luego infla un globo y los niños ya podrán comenzar a practicar. Cambia un poco las reglas dejando que los niños además de darle al globo con las manos, le puedan dar con la cabeza.
- Convertirnos en un cangrejo. Cuando el mal tiempo te haga soñar con tiempos más soleados en la playa, podemos jugar a movernos como si fuéramos cangrejos. Enséñale a tu hijo/a a caminar como un cangrejo apoyando las palmas de las manos y los pies en el suelo mientras levanta la barriga hacia el cielo. Al permanecer en esa postura, déjeles ver cuánto tiempo pueden equilibrar algo como una bolsa de patatas sobre su estómago.
- Hula hoop. Asegurándonos de no estar demasiado cerca de muebles u objetos frágiles, el hula-hoop es una gran actividad en interiores que ayuda a fortalecer los músculos centrales de tu hijo/a. Y si deseas poder cambiar un poco la mecánica de esta actividad, puedes hacer que muevan el hula-hoop mientras caminan hacia atrás o girar el aro alrededor de su tobillo o brazo.
- Crea un laberinto. Transforma la habitación en un laberinto «láser» con hilos. Lo único que tendrás que hacer es colocar hilos de diferentes alturas y desafiar a tus hijos a pasar sin tocar el láser.
Temas:
- Ejercicios
Lo último en Bebés
-
Si tu hijo dice alguna de estas 4 frases, enhorabuena: su inteligencia emocional es más alta de lo normal
-
Los nombres de niño que más se ponen en Cataluña: son bonitos, originales y cortos
-
La frase de 3 palabras que ningún niño pequeño debería oír de sus padres, según la crianza respetuosa
-
Es una de las mejores de la historia, pero esta mítica peli de los 80 también sirve para que los niños aprendan valores
-
Embarazo y salud bucodental: los consejos de una odontóloga para cuidar tu boca
Últimas noticias
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
‘Benidorm Fest 2026’: lista completa de los 18 concursantes confirmados
-
El Ibex 35 profundiza sus caídas hasta el 0,83% y pierde los máximos desde 2007
-
La AIReF se rinde con Hacienda: «No habrá Presupuestos Generales aunque presionemos al Gobierno»
-
La Liga informó a AFE de que la autorización de UEFA no tenía carácter definitivo