5 consejos para que los niños realicen actividades deportivas en casa
Jugar a la danza congelada o al hula-hoop son algunas de las mejores ideas para que los niños realicen actividades deportivas en casa.
Los niños tienen que moverse y estar activos, quizás divirtiéndose. Si no sabes cómo entretener a tu hijo o hija en casa durante el fin de semana o en periodos vacacionales, aquí tienes algunos consejos para hacer que sus días sean más divertidos y activos. Conoce ahora 5 consejos para que los niños realicen actividades deportivas en casa.
5 consejos para que los niños realicen actividades deportivas en casa
Volver a casa de la escuela y pasar el fin de semana frente al televisor parece ser el único deporte conocido por los niños. Sin embargo, el ejercicio es importante: permite un mejor desarrollo físico, drena el exceso de energía y mejora el sueño. Los niños en edad preescolar necesitan al menos 180 minutos de actividad física todos los días, mientras que los niños de 5 a 17 años necesitan 60 minutos de ejercicio leve a moderado por día.
Conozcamos entonces, algunas de las actividades que podemos hacer en casa con los niños para mantenerlos en activo y a la vez, que se diviertan:
- Freeze Dance. ¿A quién no le gusta una buena fiesta de baile? Para mejorar las habilidades auditivas, podemos probar este juego que consiste en una «danza congelada». Las reglas son simples: tenemos que bailar cuando suena la música y cuando el DJ designado detenga la música, todos nos quedaremos congelados.
- Voleibol con globo. Crea una red atando un trozo de alambre de una silla a la otra. Luego infla un globo y los niños ya podrán comenzar a practicar. Cambia un poco las reglas dejando que los niños además de darle al globo con las manos, le puedan dar con la cabeza.
- Convertirnos en un cangrejo. Cuando el mal tiempo te haga soñar con tiempos más soleados en la playa, podemos jugar a movernos como si fuéramos cangrejos. Enséñale a tu hijo/a a caminar como un cangrejo apoyando las palmas de las manos y los pies en el suelo mientras levanta la barriga hacia el cielo. Al permanecer en esa postura, déjeles ver cuánto tiempo pueden equilibrar algo como una bolsa de patatas sobre su estómago.
- Hula hoop. Asegurándonos de no estar demasiado cerca de muebles u objetos frágiles, el hula-hoop es una gran actividad en interiores que ayuda a fortalecer los músculos centrales de tu hijo/a. Y si deseas poder cambiar un poco la mecánica de esta actividad, puedes hacer que muevan el hula-hoop mientras caminan hacia atrás o girar el aro alrededor de su tobillo o brazo.
- Crea un laberinto. Transforma la habitación en un laberinto «láser» con hilos. Lo único que tendrás que hacer es colocar hilos de diferentes alturas y desafiar a tus hijos a pasar sin tocar el láser.
Temas:
- Ejercicios
Lo último en Bebés
-
El nombre tendencia de la hija de Amaia Salamanca: tiene 6 letras y cada vez está más de moda
-
Estas son las 4 frases que usan los padres que crían hijos exitosos según una experta en crianza
-
Si tu hijo se despierta a esta hora por sí mismo, enhorabuena: su inteligencia es más alta de lo normal
-
Lo que hacen todos los días los padres con hijos con inteligencia emocional superior al resto
-
El error al decorar la habitación del bebé y que desaconsejan los expertos en sueño
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»