4 formas de diferenciar entre recompensa y soborno a los niños
La recompensa es algo positivo para premiar al niño, mientras que el soborno es algo negativo para conseguir que el niño se porte bien.
La recompensa y el soborno son tácticas de crianza a las que muchos padres recurren y aunque ambas son efectivas debemos saber diferenciarlas ya que si las usamos, en realidad existe un riesgo que con una de ellas estemos haciendo algo que podría ser negativo para el niño o niña. Veamos entonces 4 formas de diferenciar entre recompensa y soborno a los niños.
4 formas de diferenciar entre recompensa y soborno a los niños
Si bien «recompensa» y «soborno» son palabras que se usan indistintamente y se consideran incluso «gemelas», hay un mundo de diferencia entre ellas y es fácil de entender el porqué. En realidad, la recompensa es una táctica de crianza positiva, mientras que el soborno es negativo y debe evitarse por completo.
Pero sí es cierto que dependiendo de la situación se puede llegar a pensar que lo que le ofrecemos al niño a cambio de algo que queremos que hagan es un «premio» o una recompensa cuando en realidad, no deja de ser un «soborno». Por ello veamos punto por punto cómo diferenciar ambos conceptos.
- Las recompensas se ofrecen para reconocer el buen comportamiento. Por ejemplo, si el niño ha hecho bien todos los deberes o ha limpiado bien su habitación, puedes recompensarlo. Sin embargo, se ofrece un soborno para detener el mal comportamiento. Por ejemplo, si le dices a tu hijo que deje de hacer algo y le ofreces chocolate, es un soborno y no una recompensa dado de que en realidad estás «comprando» al niño o niña para poder obtener lo que quieres de su comportamiento.
- Las recompensas también pueden ser sorpresas. Si le consigues a tu hijo algún juguete en una tienda porque te gusta hacerlo o porque crees que se lo merece es una recompensa. En cambio, si le compras un juguete porque están haciendo un escándalo en una tienda , será un soborno.
- Si te sientes feliz y positivo por darle un regalo a su hijo, es una recompensa. Si le estás dando algo a tu hijo o hija con estrés y desesperación porque no sabe qué más hacer, no es más que un soborno.
- Si tu hijo o hija se siente feliz y orgulloso de recibir un regalo, entonces es una recompensa. Además, dar una recompensa es una decisión de los padres y no es negociable. Por otro lado, si el niño o niña viene y os dice que ha limpiado la habitación y pide más tiempo frente a la pantalla, es un soborno.
Temas:
- Psicología
Lo último en Bebés
-
Muy atento a este comportamiento de tu hijo: podría ser un síntoma de que se siente solo
-
Un nombre lleno de significado y poco común: la elección perfecta para tu niña
-
Los niños que hacen esto son más felices y tienen más inteligencia emocional de adultos, según Harvard
-
Los 7 motivos por los que a tu hijo no le gusta el pescado y cómo lograr que lo coma
-
Las frases que nunca debes decirle a tu hijo: le quitarás la confianza para siempre
Últimas noticias
-
La juez que ha imputado a dos ex cargos de Ayuso por las residencias fue directora general con Zapatero
-
Ni se te ocurra aplastar una chinche si te la encuentras en casa: los expertos alertan del motivo
-
El Consejo de Informativos de RTVE investigará los programas de Cintora y Ruiz por su falta de «rigor»
-
Aviso urgente de los veterinarios tras la muerte de un perro: cuidado si tu mascota come esto
-
Esto es lo que cuesta la matrícula para estudiar en la Universidad de Harvard