Vuelven las notas numéricas a los colegios de Baleares el próximo curso
El Govern de Prohens suspende el actual sistema de evaluación de la Lomloe y recupera las calificaciones del 0 al 10
El objetivo es simplificar la carga burocrática de los docentes y facilitar a las familias el seguimiento académico de sus hijos
Prohens anuncia la inmediata derogación parcial de la LOMLOE en Baleares y el regreso a las notas numéricas
Vuelven las notas numéricas a los colegios de Baleares a partir del próximo curso. El conseller de Educación y Universidades, Antoni Vera, ha anunciado este viernes que el Ejecutivo que lidera Marga Prohens suspende el actual sistema de evaluación de la polémica Lomloe y recuperará las notas numéricas el curso 2023-2024, con el objetivo de «simplificar la carga burocrática a la que se ven sometidos los docentes y para facilitar a las familias el seguimiento académico de sus hijos».
Así lo ha asegurado Vera en la rueda de prensa posterior al Consell de Govern, donde ha dado cuenta del borrador de resolución sobre la evaluación, promoción y titulación para recuperar las calificaciones numéricas, que recoge que habrá tres informes de evaluación a lo largo del año académico, que se harán mediante notas numéricas del 0 al 10, y una nota final con una calificación junto a la actual nota cualitativa, que se mantendrá para cumplir con la Lomloe.
Con esta modificación Marga Prohens cumple una de las promesas que hizo en la pasada campaña electoral y que reiteró durante su discurso en el acto de toma de posesión como presidenta balear celebrado en la Lonja, asegurando que su nuevo Govern pondría en valor «el criterio pedagógico de los docentes» a la hora de evaluar a los alumnos.
Antoni Vera ha explicado que el objetivo de la medida es «simplificar la labor burocrática que el actual sistema de evaluación impone a los docentes y poner en valor su criterio pedagógico», así como «facilitar a las familias la comprensión de los resultados académicos de sus hijos».
El conseller también ha asegurado que los sindicatos educativos ya han sido informados de la elaboración del borrador de resolución y se han mostrado receptivos de manera unánime a la modificación del actual sistema de evaluación.
El texto se llevará la primera semana de septiembre a las mesas sectoriales de Educación Pública y de Educación Concertada, con el fin de que patronales y sindicatos puedan hacer aportaciones para su aprobación definitiva y la comunicación a los centros educativos.
El compromiso de la Conselleria de Educación es que, a diferencia de los últimos cursos en los que hasta el mes de octubre o noviembre los centros no disponían aún de la resolución de evaluación, todos los centros dispongan ya de los criterios de evaluación desde el primer día del próximo curso académico 2023-2024.
Lo último en OkBaleares
-
Raquel Vaquer: «El mar balear lleva todo el año en ola de calor con graves daños a su flora y fauna»
-
Raquel Vaquer: «Una hectárea de posidonia produce más oxígeno que una hectárea de bosque tropical»
-
Raquel Vaquer: «Las tortugas desovan ahora en playas de Baleares para evitar que haya exceso de hembras»
-
Localizan el cadáver de un hombre en avanzado estado de descomposición en una chabola de Son Banya
-
Pistoletazo de salida para la 43 Copa del Rey MAPFRE
Últimas noticias
-
Cabe en una mochila y cuesta menos de 50 euros: la barbacoa portátil de Decathlon que va a cambiar tu verano
-
Adiós a las tumbonas en la playa: el invento que triunfa en Amazon con el que no volverás a ir cargado
-
¿Qué santos se celebran hoy, domingo 27 de julio de 2025?
-
Última etapa de Tour de Francia 2025 hoy, domingo 27 de julio de Mantes-la-Ville a París: recorrido, perfil y horario
-
Paco de Lucía Legacy llega a Noches del Botánico: un homenaje flamenco irrepetible