Vox pide «deportaciones masivas» tras la avalancha de inmigrantes de la semana pasada en Baleares
Manuela Cañadas considera que "la inseguridad campa a sus anchas en los barrios de Baleares" por la crisis migratoria
La portavoz de Vox en el Parlament balear pide que "se llame a Frontex para defender las fronteras del país"
Vox exige «deportaciones masivas» tras la última oleada de pateras que ha sufrido Baleares en la última semana, en la que han llegado un total de 169 inmigrantes ilegales a las costas de las Islas. «La inseguridad campa a sus anchas en los barrios de Baleares», ha asegurado la portavoz de los de Santiago Abascal en el Parlament, Manuela Cañadas.
La portavoz parlamentaria de Vox ha pedido que «se llame a Frontex para defender las fronteras del país» con el objetivo de «seguir teniendo seguridad en las calles y viviendo tranquilos». «Estos son los casos que estamos viviendo en Baleares y en esta España que nos está dejando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el Partido Socialista a nivel nacional», ha manifestado Cañadas.
La dirigente de Vox Baleares ha recordado el reciente episodio de okupación en el Coll den Rabassa donde varios magrebíes que se han instalado en El Peñón han sembrado el terror en el vecindario a base de robos, amenazas y palizas. Y es que desde que esto ha sucedido, hace varias semanas, el entorno del inmueble y parte del resto de la zona se ha convertido en un foco constante de robos y atracos.
Cañadas ha acusado a Demarcación de Costas, propietaria del inmueble okupado, de «desentenderse absolutamente del terror que estos okupas magrebíes están causando a los vecinos».
Y es que la inmigración ilegal en Baleares creció un 168% en 2024. Un total de 5.846 inmigrantes irregulares llegaron a Baleares a lo largo del año y lo hicieron a bordo de 348 pateras, lo que supone un aumento de más del 150 por ciento en comparación con el año anterior, cuando el archipiélago recibió 2.175 migrantes llegados en 136 pateras.
Según el último informe de Caminando Fronteras, el pasado año se incrementó el número de personas que se dirigen a Baleares a través de la ruta argelina del mediterráneo occidental, que está considerada como la zona más peligrosa de la travesía.
En total, según el recuento elaborado en base a los datos de la Delegación del Gobierno en Baleares, a lo largo del año llegaron a Mallorca un total de 2.830 personas en 158 pateras; a Ibiza, 346 personas, a bordo de 22 embarcaciones, y a Formentera, 2.670 personas en 167 pateras.
Lo último en OkBaleares
-
Buenas noticias en el Mallorca: vuelven Asano, Muriqi y Robert Navarro
-
La oposición balear asume que la Ley de Memoria Democrática tiene los días contados
-
Un perfil de Instagram turismofóbico crea con IA imágenes irreales de la masificación de Mallorca
-
Vox pide «deportaciones masivas» tras la avalancha de inmigrantes de la semana pasada en Baleares
-
Baleares queda al margen del apagón eléctrico, por el momento
Últimas noticias
-
Apagón en España: a qué se debe, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas por los cortes de luz hoy
-
España declara por primera vez la emergencia nacional por el histórico apagón: ¿en qué consiste?
-
Ayuso sobre el apagón: «Es lamentable tener a España a oscuras y que Sánchez no sepa cómo ha pasado»
-
El apagón deja 344 vuelos cancelados y 35.000 pasajeros rescatados en trenes
-
Interior despliega 30.000 agentes por el apagón tras pedir ocho regiones declarar el nivel 3 de emergencia