El Trofeo Cormorán coronó a sus vencedores tras un gran final
40 embarcaciones, cifra récord, participaron en la edición de este año en Pollença
Viento generoso del nordeste con hasta 14 nudos de intensidad en la última jornada
Se vieron verdaderas joyas del patrimonio naval, como el Tuiga, botado en 1909
El Trofeo Cormorán, organizado por el Reial Club Nàutic del Port de Pollença, cerró ayer su edición más concurrida de los últimos años con la participación de 40 embarcaciones, cifra récord que confirma la buena salud de esta regata. La última jornada, disputada con un recorrido costero de 16 millas entre Pollença, Aubarca y Formentor, estuvo marcada por un viento generoso del nordeste de entre 12 y 14 nudos.
La flota tomó la salida frente a Pollença para dirigirse a la baliza de Aubarca, situada a 7,5 millas, donde se estableció una ‘meta volante’ que aportó emoción adicional. Desde allí, los barcos navegaron hacia la Illa de Formentor antes de arrumbar la línea de llegada. El recorrido sirvió para definir a los vencedores de cada categoría, con regatas muy reñidas que mantuvieron la emoción hasta el final.
En la división de Clásicos, la categoría Época Cangreja (barcos botados hasta 1950 con aparejo trapezoidal) coronó al Endrik, de Jean Degaudenzi, por delante del Tuiga, representando al Yacht Club de Mónaco, y del Archangelo, de Ana Martínez Vara de Rey. En Época Bermudian (anteriores a 1950 con aparejo triangular), el triunfo fue para el Argyll, de Griff Rhys Jones, seguido del Vidi, de Pablo Riera, y del Rubicón, de Simon Tim. Entre los Clásicos, la victoria correspondió al Clarionet, de Andrew Harvey, que se impuso al Rosina di Mare, de Amador Magraner, y al Livia, de la Fundación Vela Clásica de España.
La división ORC, con la mayor participación, ofreció una competición especialmente intensa. Los vencedores fueron el Chispa, de Philipe Von Stauffenberg, en ORC 1, el Silver Fox, de Pere Antoni Nadal, en ORC 2; el Bachibuzuk, de Pere Antoni Borrás, en ORC 3, y el Kresal, de Andreu Cirerol, en ORC 4. Entre todos ellos, el Silver Fox se proclamó además vencedor absoluto de la división ORC, repitiendo el éxito de la pasada edición y confirmando su dominio en estas aguas.
En la clase Flying Fifteen, que realizó recorridos barlovento/sotavento, la victoria fue para Víctor Pérez y Marc Branagh.
El Trofeo Cormorán concluyó con un balance muy positivo tanto en participación como en calidad de la competición, según explicó Pere Antoni Nadal, vicepresidente Reial Club Nàutic del Port de Pollença, quien destacó la presencia de verdaderas joyas del patrimonio naval, como el Tuiga (1909), uno de los cuatro supervivientes de la legendaria clase FI 15, que compitió por primera vez en Pollença tras no haber tomado la salida en la jornada de ayer. Las magníficas condiciones meteorológicas contribuyeron a un cierre brillante de la regata, que desde hacer
Lo último en Deportes
-
El Trofeo Cormorán coronó a sus vencedores tras un gran final
-
Semana definitiva para el Mallorca: siete días para el «deadline»
-
3-1.El Benfica inflinge al Illes Balears su segunda derrota seguida
-
4-1. El Sporting impone su rodaje ante un Palma en construcción
-
1-1. El Mallorca salva un punto milagroso sobre la bocina
Últimas noticias
-
Feijóo exige un registro nacional de pirómanos y que los condenados lleven pulseras telemáticas
-
‘Operación Jenner’: la operación por la venta de pasaportes Covid falsos que salpicó a Verónica Echegui
-
Dónde ver todos los partidos del EuroBasket 2025 por televisión en directo y online
-
Portazo de Tebas al Camp Nou: la Liga no invertirá el calendario para el Barça-Valencia
-
Incendios en España hoy: última hora de los fuegos activos en tiempo real y detenidos en Granada, León, Galicia…