Los trabajadores en huelga indefinida del TIB siguen sus protestas en el aeropuerto de Palma
Los manifestantes han repartido folletos a los turistas con sus principales reivindicaciones
Aseguran que su actual situación laboral dentro de la empresa "roza la precariedad"
Los trabajadores del transporte interurbano de Baleares (TIB) que se encuentran de huelga indefinida desde el pasado viernes se han congregado este lunes en el aeropuerto de Son Sant Joan de Palma para realizar una protesta en la que han repartido a los turistas folletos con sus principales reclamaciones.
Los trabajadores del TIB han explicado a través de folletos en inglés y en español que están en huelga indefinida porque su situación laboral «roza la precariedad», al «obligarles» a trabajar más de 12 horas al día o porque quieren «una subida salarial justa» ya que su sueldo «lleva más de una década congelado».
Además, los manifestantes han explicado que están «cansados de tener que hacer el trabajo de dos personas» y que quieren poder conciliar sin estar «todo el día atado al autobús». También aseguran que desean prestar un servicio de calidad y «no en condiciones precarias por falta de personal».
Cabe recordar que este domingo el sindicato SATI reprochó al Govern balear y a la patronal que hubiera «estado de vacaciones» mientras los usuarios del TIB sufren los efectos de la huelga indefinida en los autobuses insulares de Mallorca, Menorca e Ibiza.
Es por ello que criticaron que no hubiera habido «ni una llamada, ni un acercamiento» desde el último encuentro. «Poco parece importarles las consecuencias que la huelga pueda tener sobre la ciudadanía, deben pensar que los demás tampoco trabajan en fin de semana», censuraron.
Sin acuerdo entre sindicato y patronal
La patronal ofreció hace unos días un incremento salarial de entre el 8% y el 12% en cuatro años. Este planteamiento contempla un incremento del 4% este año, del 3% el que viene y de un 0,5% más el IPC -que se calcula que girará en torno al 2%- para 2027 y 2028, respectivamente.
Los representantes de SATI han presentado dos contrapropuestas, que sin embargo, han sido rechazadas por la FEBT alegando que no pueden llegar a esos niveles. La primera modificaba el aumento de este 2025, que pasaba a ser del 6%; la segunda, el de 2026, que pasaba a ser del 3% más el IPC.
Lo último en Islas
-
El Govern pide contratos y títulos a IB3 tras el informe de la Sindicatura de Cuentas sobre la internalización
-
Las inmobiliarias de Abini denuncian «el secuestro de viviendas y suelo por parte de la Sareb» en Baleares
-
Sensores inteligentes miden la ocupación en tiempo real en la playa de Ses Salines de Ibiza
-
Los siete refugios del Consell de Mallorca reabren sus puertas este sábado con un 25% más reservas
-
Temperaturas en ascenso en Baleares donde se alcanzarán los 40º este sábado y domingo
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: focos activos en León, Zamora, Cáceres, Orense y estado de las carreteras de la DGT
-
Sanse celebrará ocho encierros en sus fiestas 2025, con un esperado pase nocturno
-
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
-
La historia real de Donn Fendler: 9 días perdido en el monte Katahdin
-
El sablazo de Hacienda a Carlos Alcaraz tras ganar el Masters 1.000 de Cincinnati