Los satélites ‘Starlink’ de Elon Musk alarman a los ciudadanos de Ibiza
Este conjunto de artefactos forma parte de los varios miles que está lanzando 'SpaceX' al espacio desde hace algunos años
El satélite Starlink de SpaceX se desintegra sobre España en una espectacular bola de fuego
Restos de un satélite militar de EEUU cubren la noche española de estelas de fuego
Una constelación de satélites Starlink, lanzados por la empresa SpaceX propiedad de Elon Musk, atravesó este domingo por la noche el cielo de Ibiza. Aunque no es la primera vez que son visibles desde la isla ibicenca, continúan alarmando a muchas personas que lo presencian por primera vez y desconocen de que se trata.
El lanzamiento de satélites de la megaconstelación Starlink, de Elon Musk, se ha vuelto una constante y la aparición de trenes de satélites son ya habituales en Ibiza y Formentera, según informa en un comunicado la Agrupació Astronòmica d’Eivissa (AAE).
En la noche del domingo, a las 22.05 horas, pudo verse uno de estos grupos de artefactos surcando los cielos de las Pitiusas. En concreto, tal y como grabó el miembro de la AAE, Leto Orduña, desde la zona de Cala de Bou, se pudo ver una tira de satélites cruzando el cielo en dirección oeste-este, a mediana altura, por espacio de unos pocos minutos.
Este conjunto de satélites forma parte de los varios miles que está lanzando SpaceX al espacio desde hace algunos años y que tiene como objetivo mejorar las telecomunicaciones en la Tierra. Sin embargo, al mismo tiempo, suponen un problema para la astronomía, dada la gran cantidad de artefactos que cruzan el cielo, de los que sólo una minoría son visibles a simple vista, aseguran desde la AAE. De momento, ya se han lanzado 3.505 en solo cuatro o cinco años.
Los satélites avistados el domingo fueron lanzados el pasado día 10 a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX, que llevaba 51 de estos artefactos. Deben alcanzar la órbita baja terrestre y mientras no lo hagan, serán visibles con gran brillo durante los próximos días.
Los satélites son liberados al espacio a una altura aproximada de 300 kilómetros y desde ahí van describiendo órbitas en torno a la Tierra hasta que alcanzan algo más de 500 kilómetros, donde quedan definitivamente situados. Este lunes y el martes podrá seguir viéndose esta fila de satélites desde Ibiza y Formentera, siempre que la nubosidad lo permita.
Lo último en Islas
-
Cuatro de cada 10 residentes en Baleares han nacido en el extranjero
-
Los padres vuelven con sus hijos a los toros en Palma ocho años después del veto de Armengol
-
El Govern activa la alerta por calor extremo en Mallorca, Ibiza y Formentera
-
La demanda de test de covid-19 en las farmacias de Baleares se duplica en pleno verano
-
Baleares reclama gestionar sus propios caladeros de gamba roja en 2026
Últimas noticias
-
Puigdemont deja en evidencia a Sánchez: «Hay que desenmascarar a los propagandistas de la ‘normalidad’»
-
Dean Cain, el actor de ‘Superman’ que ha comenzado a perseguir inmigrantes en Estados Unidos
-
El Ibex 35 sube cerca de un 1% y firma los 14.800 puntos por primera vez desde 2008
-
Más problemas para el Barça: Lewandowski se lesiona y no jugará el Gamper
-
La Policía Local de Alicante captura 27 gallos de pelea en plena calle e investiga peleas clandestinas