‘Reinterpretaciones #2’: el arte emergente de ADEMA traza nuevos puentes entre Palma y Londres
La exposición reúne disciplinas y generaciones que dialogan para evocar la atmósfera de Palma inspirada en 'Es Born a s’horabaixa' de Joan Fuster Bonnín
La Cookhouse Gallery de Londres ha acogido este martes la inauguración de la exposición Reinterpretaciones#2, una iniciativa impulsada por Bellas Artes ADEMA y la Fundación Barceló en colaboración con el Chelsea College of Arts de la University of the Arts London (UAL).
Los estudiantes de tercer curso del Grado en Bellas Artes de ADEMA y los del Chelsea College of Arts (UAL) han desarrollado obras que exploran la identidad mallorquina desde una mirada contemporánea y global, reinterpretando la obra Es Born a s’horabaixa de Joan Fuster Bonnín, perteneciente al fondo patrimonial de la Fundación Barceló.
La exposición, que está recibiendo una excelente acogida, ofrece un recorrido sensorial a través de creaciones que dialogan entre disciplinas y materiales, proponiendo una experiencia inmersiva. Vídeos, proyecciones, cerámicas con impresión, pinturas o fotograbados conforman un conjunto que aporta diversas lecturas visuales y simbólicas del paisaje de Mallorca.
La muestra ha logrado reunir disciplinas y generaciones que dialogan para evocar la atmósfera de Palma inspirada en Es Born a s’horabaixa de Joan Fuster Bonnín, en el tiempo y la materia, donde la tecnología y las técnicas tradicionales se entrelazan para reinterpretar la atmósfera de Palma desde múltiples perspectivas. La galería londinense, según ha explicado la comisaria Pilar Pujol y recoge ADEMA en un comunicado, se ha convertido así en un laboratorio de percepciones donde luz, textura y sonido invitan al espectador a participar activamente en un diálogo entre arte y memoria, evocando la esencia del Borne y el espíritu de Palma al atardecer.
Para la jefa de Estudios del Grado en Bellas Artes de ADEMA, Amparo Sard, Reinterpretaciones#2 es una oportunidad para que el alumnado experimente el poder del arte como herramienta de reflexión y transformación social, y pueda conectar con estudiantes del Chelsea College of Arts-UAL. «Los estudiantes aprenden a mirar el pasado para proyectar el futuro, a vincular la creación con la identidad y a generar pensamiento crítico a través de la práctica artística. Esta exposición refleja nuestra metodología educativa basada en proyectos de aprendizaje y apuesta por la internacionalización», ha asegurado Sard.
Por otro lado, tanto Amparo Sard como Pilar Pujol han destacado su satisfacción con el resultado final de la muestra, en la que «las obras reinterpretan el paisaje mallorquín desde una perspectiva íntima y simbólica, incorporando elementos de luz, sonido y movimiento que invitan a experimentar la ciudad desde la emoción y la memoria colectiva». «La exposición no se limita a mostrar obras, sino que propone un espacio vivo donde el espectador participa, se adentra y dialoga con la pieza», ha explicado Pilar Pujol.
ADEMA y la Fundación Barceló han llevado a Londres este proyecto en estos días en los que se celebra la Workd Travel Market, consolidando la alianza entre cultura e internacionalización.
Por otro lado, el encuentro entre el alumnado de ADEMA y del Chelsea College of Arts-UAL ha servido para reforzar los vínculos entre Palma y Londres, promoviendo la cooperación educativa y artística entre instituciones. En este contexto, la exposición brinda también apoyo a la candidatura de Palma como Capital Europea de la Cultura 2031.
Más de un siglo después de la creación de Es Born a s’horabaixa, Reinterpretaciones #2 vuelve a situar el arte mallorquín en el mapa internacional. La muestra transforma la galería londinense en un espacio de diálogo donde pasado y presente, tradición y contemporaneidad se entrelazan en un mismo horizonte creativo.
Lo último en Cultura
-
‘Reinterpretaciones #2’: el arte emergente de ADEMA traza nuevos puentes entre Palma y Londres
-
Sergio Dalma actuará en la Plaza de Toros de Palma el próximo 20 de junio
-
‘Turisme rural’ del tándem Galcerán-Belbel, un divertimento hiperventilado
-
Mateu Malondra y el ME-MMIX calentando motores
-
El Ayuntamiento de Palma presenta en ADEMA Bellas Artes el proyecto Palma 2031
Últimas noticias
-
A qué hora juega el Barcelona contra el Brujas hoy: horario y dónde ver en directo online y en vivo gratis el partido de Champions League
-
Los estudiantes de Baleares de 14 a 18 años son de los primeros de toda España en fumar porros
-
El Ibex 35 remonta un 0,49% al cierre y vuelve a recuperar los 16.100 puntos
-
Pedri equipara a la selección española con el Barça: «El ambiente es el mismo»
-
Atentado en Francia: al menos diez personas heridas en un atropello al grito de «¡Alá es grande!»