Es Refugi anuncia su cierre inminente y presenta un ERE para los 17 trabajadores
Dejará de atender a los 18 residentes a los que acoge actualmente el centro
La finalización de los 17 contratos laborales expirará el próximo 30 de abril
El equipo técnico de la asociación altruista Es Refugi ha informado este jueves del Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afectará a 17 empleados de su centro en Palma, la totalidad de su plantilla, y dejará de atender a sus 18 residentes. En un comunicado, los trabajadores informan del inminente cierre, que dejará sin empleo a trabajadores fijos y discontinuos.
La decisión, según el equipo técnico del centro, se produce tras más de dos años de negociaciones fallidas con el Instituto Mallorquín de Asuntos Sociales (IMAS) para la compraventa de las instalaciones.
Es Refugi nació el 10 de febrero de 1993 con el objetivo de ofrecer atención asistencial, así como un hogar a las personas sin techo de Mallorca.
El personal denuncia que el IMAS, única fuente actual de ingresos para esta entidad, está abonando un alquiler de «forma irregular» y acumula una deuda de cerca de 60.000 euros, lo que ha hecho inviable continuar pagando las nóminas.
A día de hoy, la junta directiva de esta asociación ha comunicado que los contratos finalizarán el próximo 30 de abril.
La situación afecta a los trabajadores y a los usuarios del centro. «Si no se nos ofrecen alternativas, estas personas quedarán en situación de calle, a pesar de estar inmersas en procesos de inserción excelentes», advierte el equipo de profesionales.
El personal recuerda que, en el marco de las conversaciones de compraventa, el IMAS se comprometió verbalmente a subrogar al personal que estuviera en activo en el momento de la adquisición. Sin embargo, con la presentación del ERE y la extinción de los contratos, esa posibilidad desaparece.
Como vía alternativa, la asociación ha ofrecido un nuevo contrato de alquiler al IMAS mientras se cierra la compraventa. Los responsables del centro aseguran que, por ahora, no han recibido una «respuesta clara» sobre el próximo futuro de empleados y usuarios.
El equipo técnico ha solicitado una reunión con el IMAS para abordar la situación de las personas atendidas, pero la petición ha sido rechazada al considerarse «fuera de lugar» por estar la institución en negociaciones con la Junta Directiva.
Fuentes del IMAS han aclarado a OKBALEARES que, en contra de lo que se anuncia desde Es Refugi, la decisión de cierre afecta «exclusivamente al edificio de Es Refugi y no a Ca l’Ardiaca y Primera Acollida». El Instituto del Consell sí confirma la existencia de unas largas negociaciones que «por ahora, no han llegado a buen puerto» para comprar esta parte del complejo.
Temas:
- ERE
- Sintecho
- Trabajadores
Lo último en Islas
-
La UME se desplegará cuatro meses en Baleares para la campaña contra los incendios forestales
-
El Govern libera tras semanas de cuidados un ejemplar de águila coa barrada que fue hallada herida en abril
-
El Ayuntamiento de Palma acometerá a partir de otoño la segunda fase de las obras del Parc de la Mar
-
El SUP celebra por todo lo alto su IX Congreso federal en Palma
-
Más de 900 personas se presentarán a las pruebas de acceso a la FP en Baleares
Últimas noticias
-
David Sánchez, vaya pájaro
-
El ala comunista del Gobierno convoca su primera gran manifestación contra el rearme aprobado por Sánchez
-
El Supremo da la razón al PP: Montero no puede esconder los informes de la Intervención
-
El grupo de víctimas de la DANA que se fotografió con Von der Leyen incluye a dos candidatos de Compromís
-
¿La trama Koldo y Hacienda trabajaban en «equipo»?