Quedan vacantes más de la mitad de las plazas de Lengua y Literatura Catalanas de la Universidad balear
Es uno de los grados menos demandados por los estudiantes junto a las ingenierías Telemática y Agroalimentaria
Medicina, Fisioterapia, Enfermería, Biología o Psicología obtienen pleno de matriculados, al igual que los grados de Educación
Las carreras con más salidas laborales que debes conocer si vas a hacer la Selectividad 2022
La Universidad de Baleares cortará la calefacción a partir del lunes por la subida del precio de la luz


A pocas semanas del inicio del curso en la Universitat de les Illes Balears (UIB), ya ha quedado clara la desproporción entre la demanda de unos grados y otros. Hay carreras como Medicina, con miles de alumnos interesados en conseguir una plaza, aunque sólo se ofertaban 60, mientras otras como Lengua y Literatura Catalanas sólo han podido cubrir 18 de las 55 plazas ofertadas.
Esta es la conclusión a la que se llega tras analizar los números clausus de cada grado para el curso 2022-23 en la UIB y el número de vacantes que se están ofreciendo en agosto a través de una convocatoria extraordinaria de admisión -del 5 de agosto al 1 de septiembre-tras el proceso inicial de adjudicación de julio.
Entre los grados menos demandados, se encuentran Lengua y Literatura Catalanas, Lengua y Literatura Españolas, Geografía y, sorprendentemente, también ingenierías como Telemática o Agroalimentaria. De las 55 plazas ofertadas en Lengua y Literatura Catalanas, sólo se han cubierto 18, con un total de 37 vacantes. En Lengua y Literatura Españolas se han ofertado también 55 plazas y sólo se han matriculado 21 alumnos, con 34 vacantes. En Geografía, sólo se han cubierto 18 de las 50 plazas ofertadas. En Ingeniería Telemática, 26 matriculados de 45 plazas ofertadas, y en Ingeniería Agroalimentaria, 27 de 46.
Unos resultados que palidecen frente a los grados sanitarios como Medicina (60 plazas ofertadas), Fisioterapia (60), Enfermería en Palma (155) o Psicología (110), con todas las plazas cubiertas y a cuyos estudios centenares de alumnos, que se agolpan en listas de espera interminables, no podrán acceder.
Otros grados universitarios que adolecen de un número significativo de vacantes en el campus balear son Filosofía (60 plazas ofertadas y 35 vacantes), Historia (70 plazas y 40 vacantes) e Historia del Arte (70 plazas y 38 vacantes). En cambio, Trabajo Social, grado incardinado en la Facultad de Filosofía y Letras, sólo registra una vacante para sus 70 plazas ofrecidas. Asimismo, de las 140 plazas ofertadas en Turismo en Mallorca, sólo se han matriculado 65 alumnos.
Al otro lado de la balanza y con pleno de matriculados, sin necesidad de una convocatoria extraordinaria este mes de agosto, figuran los grados de las facultades de Ciencias y Educación. No ha habido vacantes en Biología (90 plazas ofertadas), Bioquímica (60), Física (55) o Química (54), lo que demuestra que son carreras que siguen despertando un enorme interés entre los alumnos de Baleares que acaban el bachillerato e inician sus estudios universitarios.
Por su parte, la Facultad de Educación tampoco registra plazas vacantes en sus principales grados: Educación Infantil (100 plazas ofertadas), Educación Primaria (150), Educación Social (65) y Pedagogía (70).
Temas:
- Baleares
- Universidad