OkBaleares

¿Qué España quieres?

En Baleares vivimos un episodio revelador: el intento de censura contra la campaña ¿Qué España quieres?, impulsada por Vox. Una iniciativa clara y legítima que interpela a los ciudadanos sobre el futuro de la nación. Sin embargo, algunos sectores del poder político y mediático, incapaces de tolerar la disidencia, han querido acallarla. Han mostrado su verdadero rostro: el del miedo a la libertad.

La pregunta que lanzamos no es ofensiva, es una invitación a reflexionar. Queremos que los españoles decidan si desean una España orgullosa de su historia, que defienda su soberanía y la igualdad de todos, o una España fragmentada, sometida al chantaje separatista y a la agenda globalista. ¿Qué tiene de censurable esa interpelación? Nada. Pero los guardianes del pensamiento único reaccionan con furia porque temen que los ciudadanos despierten.

El intento de silenciar nuestra campaña confirma lo que denunciamos: en España existe una élite política y mediática que no soporta la pluralidad real. Admiten a cualquier partido mientras baile al son del consenso progre, pero ponen el grito en el cielo cuando alguien defiende lo que millones de españoles piensan.

Preguntamos: ¿por qué molesta tanto que hablemos de España, de unidad nacional y de respeto a nuestras tradiciones? Porque esos temas son el talón de Aquiles del consenso. La izquierda y sus socios separatistas prefieren una España débil, sin identidad ni soberanía, para manipularla a su antojo. Y el Partido Popular, en lugar de plantar cara, mira hacia otro lado, temeroso de que le acusen de «facha» si defiende lo obvio: que España es una nación con derecho a existir.

A ello se suma un desafío que los censores quieren silenciar: la inmigración ilegal masiva y la amenaza del islamismo radical. En Baleares y en el resto de España sufrimos llegadas constantes de inmigrantes ilegales que no vienen a integrarse, sino a aprovecharse de un sistema débil e incapaz de proteger sus fronteras. Y, junto a ello, crecen guetos donde el islamismo impone sus reglas, despreciando nuestros valores y libertades. ¿Es incorrecto advertir de este peligro? Lo irresponsable es callar mientras España se transforma en algo irreconocible.

Nuestra campaña ¿Qué España quieres? desenmascara esa realidad. No es una pregunta retórica: es elegir entre dos modelos. Uno que garantiza la continuidad de España como nación libre, soberana y unida; y otro que conduce a la disolución en una amalgama de intereses separatistas, globalistas e islamistas. Es una encrucijada histórica. Y quienes hoy pretenden censurar el debate saben que, si los ciudadanos reflexionan y se expresan sin mordazas, Vox tiene mucho que ganar.

En Baleares la censura resulta aún más grave: aquí se ha intentado imponer un modelo lingüístico y cultural contrario a la libertad, marginando el español e imponiendo un catalanismo artificial. Que se intente callar nuestra voz no es casualidad; es la consecuencia de un poder político que se sabe cuestionado por nuestra defensa de lo evidente: que los baleares son españoles y tienen derecho a vivir como tales.

La reacción contra nuestra campaña, lejos de debilitarnos, nos confirma que vamos por el buen camino. Cuando el adversario intenta callarte es porque teme lo que dices. Y lo que decimos es sencillo pero poderoso: España no está condenada a la decadencia, siempre que sus ciudadanos recuperen el orgullo y la valentía de defenderla.

Por eso, insistimos en la pregunta: ¿Qué España quieres? Una España viva, unida y libre, o una España silenciada, fragmentada y sometida. Vox ya ha respondido. Ahora, le toca responder al pueblo español.