Prohens exige a Sánchez que la gratuidad del transporte no la paguen los contribuyentes de Baleares
En 2023 hubo un sobrecoste de 13 millones porque que los 43 que paga el Gobierno son insuficientes
Lamenta la "improvisación total" del Ejecutivo de Sánchez y la falta de información oficial
El PP de Baleares, liderado por la presidenta del Govern, Marga Prohens, ha exigido este sábado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que la gratuidad del transporte público no la paguen los contribuyentes de Baleares por falta de financiación estatal.
La diputada nacional del PP por Baleares en el Congreso, Sandra Fernández, ha lamentado la falta de información oficial del Gobierno central sobre la gratuidad del transporte público en las Islas para 2025, a sólo diez días de acabar el año. Por ello, Fernández exige que se garanticen los recursos necesarios para que no sea a costa de las cuentas de Govern, consells y Ayuntamiento de Palma.
«El Gobierno demuestra su total improvisación con la medida y quiere ponerse una medalla que si no incrementa los recursos deberán pagar otras administraciones», avisa.
De esta manera, la diputada popular, que preguntó el pasado noviembre al Gobierno qué planes tenía con la gratuidad en las Islas mediante pregunta escrita, lamenta que la respuesta no llegó hasta el pasado jueves, limitándose el Gobierno a contestar que «mantendrá en 2025 el esfuerzo de financiación en apoyo del transporte público en todos los territorios de España, pero adaptando el presupuesto a la coyuntura con criterios adecuados para su reparto».
Una respuesta que, explica la parlamentaria, no aclara si garantizará todos los recursos necesarios para hacer efectiva la gratuidad.
Fernández recuerda que los dos últimos años el Gobierno ha transferido 43 millones de euros para la gratuidad del transporte público dependiente de las diferentes administraciones de las Islas, que han resultado totalmente insuficientes y han tenido que ser Govern, consells y ayuntamientos, que ya asumen la base de las bonificaciones, quien hayan tenido que abonar la diferencia para la medida.
Como ejemplo, la diputada recuerda que el Govern abona 45 millones de euros al año en bonificaciones y que ante la insuficiente aportación del Gobierno para la gratuidad del bus y el tren -14 millones- ha tenido que abonar otros 9 millones de euros adicionales este año. El año pasado la aportación adicional que tuvieron que hacer el conjunto de las administraciones de las islas para que la gratuidad fuera real fue de 13 millones.
«Nos parece muy bien que el Gobierno responda a las demandas del Govern de Marga Prohens de mantener la gratuidad en las Islas, pero es imprescindible que el lunes se garanticen los recursos necesarios para esta medida. El Gobierno se pone la medalla de la gratuidad y quien acaba pagando son Govern, consells y ayuntamientos y en última instancia, los ciudadanos».
Según el Govern, los 43 millones de euros resultan insuficientes para cubrir los costes totales de la gratuidad del transporte público en las islas.
Durante los últimos 12 meses, la administración autonómica ha asumido un gasto de 54,3 millones de euros, incluyendo 45,1 millones destinados a bonificaciones y descuentos para colectivos específicos (jóvenes, pensionistas, estudiantes, entre otros), y 9 millones adicionales para cubrir el déficit derivado de la aportación estatal. En 2023 las administraciones insulares asumieron un sobrecoste de 13 millones adicionales y se prevé que la cifra vuelva a ser insuficiente este año debido al incremento de usuarios.
Lo último en OkBaleares
-
El juez envía a prisión al autor del accidente mortal con fuga de Palma
-
Los ciudadanos de Palma opinan sobre ‘Panchilandia Park’: «Me parece horrible que se le llame así»
-
Feriantes de Palma: «Éramos cuatro que le pegábamos al marine americano del portaaviones y no caía»
-
Los clubes náuticos de Baleares recriminan al PSOE que genere crispación política con la Ley de Puertos
-
El Canal’Art 2025, Nit de l’Art de Santanyí, se aplaza al viernes 17 de octubre por previsión de lluvia
Últimas noticias
-
Israel aprueba un alto el fuego histórico: saldrá de Gaza y entregará a 2.000 terroristas
-
¿Conseguirá Trump hoy el Nobel de la Paz? Estos son sus principales apoyos
-
Última hora del acuerdo de paz entre Israel y Hamás en directo: alto el fuego en Gaza, retirada de tropas y liberación de rehenes
-
Trump viajará a Egipto para la foto del acuerdo: «Octava guerra que resuelvo, la próxima la de Ucrania»
-
Trump carga contra el Gobierno de Sánchez: «España debería ser expulsada de la OTAN»