Primera demanda contra el Govern de Armengol ante la Justicia para exigir el 25% de las clases en español
Aumenta en Baleares el número de familias que exige al menos el 25% de la enseñanza en español: ya son 135
Armengol está obligada a aplicar en Baleares la sentencia que ordena impartir el 25% en español
La asociación Hablamos Español ha presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Baleares (TSJIB) la primera solicitud de aplicación del mínimo del 25% de español en la enseñanza. Según ha explicado la entidad en un comunicado, Salvador, un padre residente en Mallorca, tiene a su hija estudiando Secundaria en un instituto «en el que todas las asignaturas se imparten en catalán».
Por tal motivo, han indicado, en diciembre presentó ante la Conselleria de Educación una solicitud de aplicación del 25% en español «que no ha sido atendida».
Ahora, una vez agotada la vía administrativa, la asociación ha acudido al TSJIB, con el precedente del posicionamiento del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), «lo que anima a pensar que gracias a esta acción se podría extender la obligatoriedad de impartir ese mínimo de asignaturas en castellano a todo el sistema educativo de Baleares», han manifestado.
A fecha de hoy ya han presentado la solicitud formalmente 135 familias mientras más de 300 se han interesado por la campaña que realizan Sociedad Civil Balear y la asociación de profesores Plis para facilitar a los padres la tramitación de esta exigencia.
Las 135 solicitudes se encuentran en diferentes fases de tramitación. Según explicó recientemente en este medio Tomeu Verga, presidente de Sociedad Civil Balear, el primer paso que deben cumplimentar los padres es presentar formalmente una petición al director instituto o colegio para que sus hijos reciban al menos el 25% de las clases en español, tal como marcan las diversas sentencias judiciales del Tribunal Supremo, el Constitucional y el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña.
Una parte de las 135 solicitudes se encuentran ahora en esta fase pero otras muchas ya están en la fase dos aunque los promotores de la iniciativa no han concretado cuántas son.
En todos los casos que se conocen, los directores de los centros docentes han rechazado la petición de los padres alegando que aplican el modelo educativo aprobado por la Conselleria de Educación y que se basa en la inmersión lingüística en catalán.
Una vez cuentan con la negativa del director del centro docente, los padres pueden presentar un recurso ante la Conselleria de Educación y esto es lo que ahora están haciendo las familias que ya han cumplimentado sin éxito la primera fase. El recurso lo presentan con la ayuda de la asociación de profesores Plis y de Sociedad Civil Balear.
La tercera fase viene cuando la Conselleria de Educación deniega la petición de los padres y consiste en presentar un contencioso en los Tribunales de Justicia. Ahora se tiene el primer caso, el que se ha presentado ante el Tribunal Superior de Justicia de Baleares y que ha sido tramitada por la entidad Hablamos Español.
Cabe recordar que la Ley de Educación de Baleares impulsada por el Govern de izquierdas que preside la socialista Francina Armengol no contempla el español como lengua vehicular de la enseñanza en las Islas.
Lo último en OkBaleares
-
Fundación Asnimo organiza una exposición solidaria de arte con motivo del Día Mundial del Autismo
-
¿Quién es María de Lluc Deyá, señora de España?
-
Un centenar de alumnos participa en la jornada de lanzamiento de satélites en el Desafío CanSat 2025
-
ARCA exige conservar las casetas de la Costa des Teatre y el antiguo túnel del tren en la nueva Plaza Mayor
-
Detenido un hombre por amenazar y acosar sexualmente a varias mujeres en el aeropuerto de Palma
Últimas noticias
-
Se acabó la mano de obra barata: esta es la inversión que las empresas prometen a Trump en EEUU
-
Jueves Negro en Wall Street: la Bolsa se hunde cerca de un 5% y se deja 2 billones de dólares en una hora
-
Disenso, la fundación de Vox, ficha al escritor Agustín Laje para su consejo asesor internacional
-
Fernando Alonso desvela la escudería por la que ficharía si volviese a tener 23 años
-
La Guardia Civil avisa: si tiras esto a la basura pone en riesgo tu seguridad